by j re crivello
Existen muchas realidades. Tendríamos que acordarnos de ello cuando nos dejamos abrumar por las preocupaciones acerca de cómo vive el resto del mundo, o en como nosotros pensamos que vive el resto del mundo. Solo nuestra vida es una realidad. pág 178 Natalie Goldberg El Gozo de Escribir
A veces nos dejamos abrumar por las diversas pre-ocupaciones. La vida de un escritor o escritora no es diferente de otra vida normal tan solo es que somos esponjas de nuestros recuerdos, sueños o dolores familiares. Dejemos que ello corra por nuestras venas. Sus solicitudes son solicitudes de nuestra alma, ante lo cual no busquemos el mérito o la fama sino que viva en nuestro interior la ficción o la crítica de lo que nos rodea.
Si vemos que la locura preside el telediario, imaginemos que dicha locura preside nuestro personaje principal, o si un amigo al compartir unos días de vacaciones con nosotros se levanta muy temprano y se pasa crema por el cuerpo, es que nuestro personaje yace dominado por la necesidad de la supervivencia y nosotros como escritores incrustemos esa cualidad en la historia imaginada. Si callamos ante los demás, por conveniencia y sus habilidades someten nuestra rutina a su tortura llevemos esa cualidad a nuestra señora imaginada o al niño que aparece en escena logrando que gane enteros en nuestra historia.
En suma escribir es limpiar de nosotros las influencias negativas o positivas que aquellos que conocemos o conocimos ejercen. Hoy o hace años cuando escuchábamos sus palabras. Desde hace poco escribo una serie que llamo Chiquito Cabezón, y es un monologuista que ha vivido 80 años y puesto sus discursos en miles de convocatorias extrañas y raras, su voz surge de una amistad con un compañero del bachillerato, el cabezón Clavero ya fallecido. ¿Qué une a ambos nos preguntaremos?
Si Ud. analiza, convendremos que al escribir modulamos recuerdos y sus historias son la base de las nuestras, con ello homenajeamos a nuestro ser querido y liberamos la angustia, luego este acto empuja nuestra creatividad.
¿Está listo? Busque en su interior y escriba.
El primer ejercicio es elegir aquel recuerdo o persona actual que le seduce o tortura.
3Comments
Add yoursCoincido totalmente: escribir es dejar la puerta abierta para que salgan los demonios.
Luego, vuelven a entrar. Pero esa es otra historia.
Abrazos.
Un abrazo juan
Y seguimos escribiendo como una forma de buscar aquello, que en el camino de la vida, hemos extraviado.