En MasticadoresFem, Ángeles Fernangómez, aborda este tema al decir:
“Centrándonos en los seudónimos masculinos usados por mujeres en la literatura y recorriendo varias épocas, incluida la actual, nos encontramos con mujeres escritoras que tuvieron, humillante y vergonzosamente, que hacerse pasar por hombres para que alguien se dignara leerlas y decir: ”este manuscrito es fantástico, merece la pena publicarlo”.
La lista es enorme, pero podemos citar a algunas como a la española Cecilia Böhl de Faber, que firmaba sus novelas como Fernán Caballero. Su propio padre –como buen hombre de la época-, le decía que escribir no era una labor de mujeres, ya que para eso se necesitaba capacidad intelectual”.
+ There are no comments
Add yours