Masticadores tiene el placer de presentar otra de las almas que guian a el magazine: Escritora, Editora de masticadores.com, masticadoresInfantil, masticadoresArchipiélago y presente en el Consejo de Redacción junto con Mercedes G. Rojo y j re crivello. Brian Rawson le entrevista en León.
León me recibe hospitalario a pesar de las bajas temperaturas de estos primeros días de Enero. Influye, sin duda, la cálida bienvenida de Felicitas Rebaque que se ha prestado gentilmente a charlar un rato conmigo y a hacerme de Cicerone en esta ciudad cargada de historia.
Nos citamos en el café Varsovia, uno de los más literarios de la ciudad, pródigo en eventos culturales, exposiciones, actividades literarias, música en directo, situado a los pies de su impresionante catedral: la Pulchra Leonina, una de las más bellas y significativas catedrales del gótico español.
A las siete de la tarde me adentro en el Varsovia y en su ambiente acogedor. En las paredes se pueden admirar una exposición de óleos de los lugares más emblemáticos de la ciudad leonesa, obras de un artista local.
Encuentro a Felicitas conversando con Vicente, el dueño del Varsovia. Después de hacer las presentaciones comienzo la entrevista.
Brian Rawson: Se ha cumplido un año y medio de Masticadores y en su caso además de editar masticadores.com en compañía de J.Re Crivello, ha aceptado editar parcialmente MasticadoresArchipiélago y se ha inventado MasticadoresInfantil. ¿Cuál es su valoración? ¿Cómo se organiza además para escribir sus libros?
Felicitas Rebaque: Estoy muy satisfecha de los resultados que estamos obteniendo en el conjunto de Masticadores y en especial en los que yo edito porque todos suman. Aún nos sorprendemos de su excelente acogida, comprobando que cada mes tenemos un nuevo record de visitas. Intentamos llegar a todo tipo de lectores y cubrir ampliamente sus intereses, esa es la razón por la que propuse a Juan R. Crivello un Masticadores de Literatura Infantil y Juvenil, para que estuvieran representados todos los géneros. Sí que es cierto que supuso más trabajo, pero merece la pena.
He de reconocer que gestionar tres blogs, editarlos, contactar con los escritores colaboradores, etc… supone un esfuerzo. Confieso que a veces se hace complicado, porque no solo es compaginar la edición de Masticadores con la escritura, sobre todo cuando estoy inmersa en una novela, sino que además hay que atender a familia, amigos, asistir a actos culturales. Mi secreto es que suelo organizarme muy bien y soy disciplinada. La edición de los blogs de Masticadores la suelo dejar programada durante el sábado y el domingo para toda la semana. Afortunadamente, tengo a unos autores muy cumplidores que me suelen mandar sus textos con suficiente tiempo para organizar la edición de los blogs.
Brian Rawson: ¿Qué espera de 2022?
Felicitas Rebaque: Por aquí decimos: Santa Rita, Santa Rita que me quede como estoy. A nivel personal, no soy de las que piden deseos al comenzar el año. Sin embargo, en esta ocasión salud y poder volver a la normalidad de antes de la pandemia en todos los aspectos.
Respecto a Masticadores, queremos hacer una revista dinámica y versátil, capaz de llegar a cuantos más lectores mejor. No es solo por incrementar las cifras de una estadística, sino para que nuestros lectores encuentren contenidos que sean de su interés: artículos de actualidad, de opinión, textos de narrativa, poesía, etc. de gran calidad literaria y a golpe de un clic. Para ello contamos con un equipo de 17 editores que dan consistencia, cuerpo y forma a la revista. No puedo dejar de mencionar que uno de los principales objetivos de Masticadores es dar visibilidad y promoción a los autores que colaboran con nosotros y que cada día son más.
Este sería nuestro objetivo para el 2022 ¿Cómo nos proponemos lograrlo? Juan R. Crivello, fundador de Masticadores es un cerebro en ebullición constante con una energía y capacidad de trabajo impresionante. Siempre indagando, innovando para hacer la revista más profesional, más atractiva e interesante. Cuando me propuso formar parte del equipo de redacción y que le sugiriera otra persona no dudé ni un momento en presentarle como candidata a mi admirada Mercedes G. Rojo, editora de Masticadores FEM, amiga, escritora, promotora cultural, columnista etc… con una habilidad, que le envidio, para desdoblarse y llegar a todo lo que se propone. Cruzamos los dedos para que aceptará la proposición de involucrarse aún más en el proyecto y para nuestra satisfacción dijo que sí. Ambos tienen un empuje y una energía que catapultan todos sus proyectos y no hay retos que no puedan asumir. Con dos compañeros así, no hay más que explicar.
Brian Rawson: ¿Es posible una revista digital gratuita como en la que Ud. participa? ¿Al estar en el consejo de Redacción, hay algo que le interese desarrollar en 2022?
Felicitas Rebaque: Hasta ahora lo estamos haciendo posible. Los autores nos ceden sus textos gratuitamente y nosotros nuestro trabajo de una manera altruista sin que reporte ningún beneficio salvo el de la satisfacción. Es cierto que ha habido algunos autores, los menos, que después de estar un tiempo con nosotros han pretendido que de alguna manera se los remunere por sus colaboraciones. Obviamente no podemos hacerlo porque no tenemos ningún medio de financiación. Por otra parte, lo que nosotros hacemos gratis: difusión de su textos y libros, etc…, otras plataformas cobran por ello.
Pero también nos hemos dado cuenta de que sería interesante recibir alguna ayuda económica de algún patrocinio privado o público que nos permita realizar actividades culturales de forma presencial. Por ello lo estamos valorando.
Como ya te he comentado, Masticadores está en constante evolución. Entramos en el 2022 afianzando los contenidos, hemos realizado cambios en algunos de los blogs que aumentarán sus publicaciones semanales, y en el horizonte el Masticadores 18 haciendo un guiño a África.
Brian Rawson: ¿Cuáles son sus proyectos como escritora?
Felicitas Rebaque: A finales del 2021 terminé mi última novela: Réquiem por mi mano ausente. Hasta ahora he escrito principalmente para los niños y jóvenes, pero con esta novela he dado un giro a mi trayectoria escribiendo una historia para adultos y con tintes de novela negra. No quiere decir esto que dejaré de escribir para los lectores más jóvenes, pero simultanearé con historias para adultos.
Esta novela ha supuesto todo un reto y me da un poco de vértigo pensando cómo se tomarán mis lectores este cambio tan radical de registro. De momento está en manos de mi editorial y creo que saldrá en la primavera. Y está creciendo otra historia alrededor de una casa, una persona desaparecida y que se ambientará aquí, en León. Y hasta aquí puedo contar.
Brian Rawson: Cuando Ud. escribe ¿Cómo elige los temas?
Felicitas Rebaque: Normalmente las historias salen al encuentro. Unas veces por algo que he oído o sucesos que me han contado en torno a alguien, o por algo que me ha conmovido y que creo que merece la pena ser narrado. En ocasiones una pequeña anécdota va engordando hasta convertirse en una historia compleja. Por ejemplo, Réquiem por mi mano ausente, surgió de una noche en un cafetín de Montmatre, en París. Dos músicos: un pianista y un acordeonista, amenizaban a la clientela. Esa noche supe que serían dos personajes de una de mis novelas.
Intuí que la entrevista había llegado a su fin, Felicitas una gran conversadora obtenía su éxito dosificando su agenda. Pude ver a su sonrisa cálida ayudarme a dominar mi interés por esta otra magia que gestionaba ella en Masticadores, como si esto fuera un juego de talentos, compromiso y tolerancia. Quise preguntarle mientras salía a la calle y el frío de León me atrapaba. Una última pregunta dije, casi como un ruego. Ella sonrió y al escucharme rio con fuerza, pues dije: ¿La vida nos prepara para la escritura?
Felicitas Rebaque: En realidad, escrivivimos. Pero esto te lo cuento mientras te enseño las maravillas de León. Lo prometido es deuda.
Notas.
Masticadores se compone de Masticadores.com, GobblersEuropa, Focus, Archipiélago, Sur (Argentina&Chile), Brasil, Infantil, Romántica y Eros, USA, Italia, Venezuela&Colombia, Rumanía, FEM, México, Misterio, Italia, Cine&Series.