jueves, noviembre 30 2023

FIDEL, LOS PIJOS Y EL COMUNISMO

by Francisco Bravo Cabrera

(Comenzado el 24 de agosto de 2022 escuchando Time Out de Dave Brubeck Quartet, y después la opera La Flauta Mágica de Mozart, presentación de 1995, Teatro Alla Scala y después a Charles Mingus, The Complete 1960 Nat Hentoff Sessions, vol 3)

¿Qué es el comunismo? ¿Cómo definirlo? Vale, os lo voy a definir según lo he visto, según existe en la realidad, según sus consecuencias, según la vida, diría yo, la mala vida a la que somete a aquellos que lo tienen que construir, porque el comunismo no es un hecho dado, es una meta que hay que lograr, comenzando por el socialismo. Además, el comunismo como yo lo he visto, y como lo veréis si visitáis un país comunista, no es otra cosa que un gobierno totalitario, dictatorial que lo decide todo, desde la economía, lo que se produce, lo que se siembra, lo que se vende y lo que pueden adquirir los ciudadanos, a las normas sociales.

Hay quienes definen el comunismo con palabras exaltadas para glorificarlo. Pero aunque las busquen y rebusquen no son más que palabras que se las lleva el viento pues no tienen peso, no tienen verdad.  La historia claramente nos ha demostrado que esos camaradas locuaces, que son, o que quieren ser lideres, (algunos se conforman con ser chupamedias y seguidores), son pijos que por razones a veces obvias, otras no tanto, llegaron a pensar que tenían el derecho…y la razón…de hablar por los obreros y por los pobres del mundo. ¿Pero cómo lo van a hacer si ni de obreros ni de pobres saben nada? Se basan en las teorías de Marx para decirle a los pobres del mundo como construir el comunismo.  Pero claro, se lo tendrán que currar los pobres y no ellos. Menudos discursos para engañar bobos.

¿Por qué digo que los líderes comunistas son, o fueron, pijos? Bueno, analicemos la vida de uno de los más famosos de nuestra época, Fidel Castro Ruz, en otrora dictador cubano. Nació en Birán, provincia de Oriente en 1926 en la finca de su padre, un español natural de Galicia, Don Ángel Castro Argiz.  Su madre fue Lina Ruz González original de Pinar del Rio, Cuba, pero igual de familia española, (como la mayoría de los cubanos). Don Ángel, aunque analfabeto y de orígenes humildes, se forró en Cuba y se convirtió en dueño de la mayor parte del pueblo de Birán y hasta del ferrocarril local. 

Fidelito estudio siempre en buenos colegios de pago en Birán y en Santiago de Cuba. Ingresó en el instituto en 1942 y, por supuesto, en nada menos que en el colegio más prestigioso de Cuba, el Colegio Belén de La Habana, de los jesuitas. En 1945 ingresó en la Universidad de La Habana.  Se matriculó hasta en tres carreras, todas asociadas a la de Derecho, tratando de ganarse una beca a Estados Unidos o Europa, cosa que no obtuvo. En 1950 recibió su diploma y contrajo matrimonio con una de las chicas más ricas de La Habana, Mirta Diaz-Balart, hija de Rafael José Diaz-Balart un político muy prominente de Cuba y alcalde del municipio de Banes, también en lo que fue la antigua provincia de Oriente.

Así que aunque no nació de alta cuna, si se crió como un pijo gozando del dinero del padre, pues nunca tuvo que salir a faenar.  Cuando fue revolucionario, en la Sierra Maestra si no le quedo otro remedio que luchar, no hay duda, pues todos los rebeldes lucharon, y el pueblo cubano los apoyó, con dinero y con entusiasmo.

Hay que reconocer que la iniciativa revolucionaria de Fidel, el Movimiento 26 de julio, no fue ni el primero ni el único que a la sazón estaba luchando, dentro y fuera de Cuba, para derrocar a la dictadura de Fulgencio Batista, habían otros.  Pero el de Fidel fue el más popular y el que causó el mayor impacto, especialmente cuando él y sus seguidores, para marcar el inicio de la revolución, atacaron a un hospital militar, el Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953. 

El asalto al Moncada fue un fracaso enorme. A Fidel lo capturaron horas después y lo metieron en la cárcel, a otros los mataron, incluyendo a Abel Santamaría, mártir de la Revolución.  Pero aun siendo preso y acusado de rebelión y de traición a la patria, a Fidel le valió su fama de pijo.  Aunque fue condenado a muerte, Batista le conmutó la sentencia a quince años. Pero no solo fue eso, debido a la presión política ejercida por muchos senadores y representantes, posiblemente también la de su cuñado, Rafael Diaz-Balart, (aunque este en 1955 se opuso a la amnistía), Batista, el dictador, le concedió la amnistía y Fidel cumplió solo veintidós meses de privación de libertad.  Qué bueno es tener una posición tan bien cementada en la burguesía.  Eso, sin dudas, es el bálsamo que siempre salva a los rebeldes y a los que fueran revolucionarios.

Y como las costumbres no se olvidan, el Compañero, Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro Ruz, siguió su trayectoria revolucionaria contando con el dinero…y pidiendo mas y mas…y el apoyo de la Iglesia y, por supuesto, de los ricachones de la isla, que eran muchos.  Fidel, el rebelde, se rodeaba de pijos, de universitarios y de profesionales como él. A pocas horas de ser hombre libre declaró que ya no podía vivir en Cuba, que no soportaba mas la dictadura y se fue a México. Fue un exilio voluntario. Allí reunió un puñado de aventureros, incluyendo a Ernesto Guevara…a quien él le puso el “Che”…y con esos, en un barco llamado Granma, regresó a liberar a Cuba.

Fidel y sus compinches, que llegaron a ser mas de 800, se fueron a la Sierra Maestra, o sea la cordillera de Oriente, a luchar para traer la democracia a Cuba.  Eso fue lo que dijo y eso fue lo que creyó la gente. En Cuba no hacía falta una revolución cultural ni menos aun, construir el comunismo*.  El comandante rebelde se entrevistó con todos los medios noticiosos que le hicieran caso y a todos les dijo que la revolución era democrática, creo que dijo algo como, “es verde como nuestras palmas”.  Recibió a muchos periodistas estadounidenses y, hablando en inglés , declaró que él no era comunista que él era un nacionalista y un demócrata luchando para librar a su país de un dictador y para organizar nuevas elecciones.  (Hay muchos videos en YouTube que podréis ver donde veréis a Fidel mintiéndole a EEUU, Cuba y al mundo). 

En diciembre de 1958 el ejercito de Batista se rindió ante lo que ya era el Ejercito Rebelde. El pueblo, lleno de alegría, se volcó a las calles aclamando a los rebeldes.  El día primero de enero del 1959 se fuga Batista y el 8 de enero entra Fidel a La Habana. Pero la alegría, al menos para muchos cubanos, no iba a durar mucho.

¿Elecciones para qué?  Fue lo primero que dijo y pidió que lo nombraran primer ministro, y así fue.  Y de ahí en adelante se acabó la luna de miel.  No faltó mucho para que se declarará  marxista-leninista y entonces el pueblo se percató de su traición y de sus mentiras.

Pero no vayáis a pensar que su vida de pijo, la de sus años de burgués, se le había olvidado, ¡ni de coña! Durante toda su dictadura robó todo lo que pudo, arruinó el país y acabó con las vidas de miles. Causó una mega emigración, en la cual se exilaron muchos de los que lo apoyaron durante la guerra revolucionaria. Traicionó no solo al pueblo, que aparentemente el odiaba con rabia, pero también a sus supuestos amigos y camaradas como a Camilo Cienfuegos, Huber Matos** y al propio Che Guevara, que lo mandó a hacer revolución a Bolivia sin apoyo ni respaldo alguno, o sea, lo condenó a la muerte de un mártir, para así sacarle partida y para que en La Habana no le hiciera sombra.

De esa manera convirtiéndose en el terrateniente más poderoso, pues Cuba era ahora su finca particular, llegó a ser uno de los hombres más ricos de la tierra. Según la revista FORBES, (edición 2010, Fidel Castro, #7 con 900 millones de dólares estadounidenses).  Sus hijos y nietos gozan de la vida como los pijos que son. Yo me acuerdo haber visto, en el puerto de Bodrum, (Turquía), al yate de su hijo, Alex Castro-Soto, el fotógrafo. Y menudo yate que era…

Así que creo que me sirva este ejemplo para validar y sostener mi planteamiento inicial. Sí, yo sé que me diréis que hay otros que surgieron de la nada, de la pobreza, de la clase obrera, pero los grandes, los famosos, los que la gente recuerda y menciona, fueron pijos. Como muchos pijos que yo conozco que dicen que son comunistas pero jamás han pisado un país comunista y no tienen ni idea de cómo se vive bajo esos regímenes.  El comunismo, como cualquier otro sistema, no se conoce si no se vive.

Post scriptum

Por todo lo que he mencionado y mucho más que francamente no hay que mencionar porque se cae de la mata, el comunismo no tiene pies ni cabeza y por eso alucino con estos políticos (ministros de los gobiernos izquierdistas) que quieren cambiar el mundo con la barita mágica del socialismo.  Se creen que pueden obligar a los productores, al patronato nacional, a los empresarios, a los autónomos y hasta a los que venden en mercadillos a adoptar ciertas normas, que según esos ministros, van a mejorarle la vida de la gente haciéndoles sus compras más baratas y dándole más pasta a fin de mes. Y, ¿acaso no piensan en las consecuencias? ¡No! ¡Hay que ser populista! ¡Power to the People! Y asi, destruyen y no ayudan a nadie. ¿Cómo no se les ocurre bajar el IVA o bajarse sus salarios de funcionarios públicos? No, de eso nada, porque el comunismo es para nosotros, los pobres del mundo, el proletariado, y ellos no lo son, son ministros y ministras y mas que todo, quieren ser ricos…

FIN

* Antes de 1959 Cuba era uno de los países más desarrollados de América Latina y mostraba índices socioeconómicos superiores a los de muchas regiones del centro de EEUU o el sur de Europa, zonas de referencia para el cubano de a pie, que no solía compararse con sus homólogos de América Central o del Caribe. (Datos provenientes de Cuba Studies Institute de EEUU. (cubastudiesinstitute.us)

** Camilo Cienfuegos y Huber Matos fueron heroicos combatientes y fieles revolucionarios que lucharon por una Cuba libre del tirano pero democrática, independiente y nacionalista.  Ninguno era comunista. Fueron parte del estado mayor del ejército revolucionario.  El único que era comunista era el hermano menor de Fidel, Raúl, que había sido entrenado en la URSS.

Concluyo pensando que hay que ser siempre, progresista, demócrata y amante de la libertad y que hay que hacer como Mikhail Gorbachev, EPD (1931-2022), el que que derrumba los muros que separan a la humanidad.

 
Francisco Bravo Cabrera, València,8 de septiembre de 2022

2Comments

Add yours

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: