by j re crivello
Mi taxi me dejo a la entrada del bar Toma 3. No había estado nunca en Gijón. Miré por internet (link) y en mi marcha por España para entrevistar autores nunca había estado en uno bohemio y con música en vivo, aparte de uno que hay en Madrid sobre La Castellana. Empuje la puerta y casi al final Natalia me esperaba, a su lado su yorkshire “Chloe”. Mientras me acercaba no pude menos que pensar en las fotos que me habían llegado de la perra de mi hijo el Sr D, al que habían bautizado Goya.
Nos saludamos, Natalia, de mirada aguda y gafas grandes, y un cabello ensortijado, de color cobrizo. Estaba ante mí una escritora que practicaba la escritura corta, en ello nos parecíamos, pero luego nos separábamos pues escribía sobre terror y suspenso, y de algo que no deja de llamar la atención: la fantasía oscura, que el Gran Hermano Google define como: «un tipo de historia de terror en el que la humanidad se ve amenazada por fuerzas más allá de la comprensión humana».
Como tal, éramos los contrarios, en mi caso siempre escribo para aclararme y aclarar la mentalidad de los que nos rodean, pero debo reconocer que estos viajes de fantasía nos llevan a territorios muy intuitivos y nos movilizan.
Con lo cual, pedimos café y solté la primera pregunta:
J re crivello: ¿Desde cuándo escribes? ¿Cuál fue una experiencia temprana en la que aprendiste que el lenguaje tenía poder?
Natalia Carnales: Podría decirse que escribo desde toda la vida, pero no es hasta hace cuatro años cuando decidí publicar mis relatos, participar en concursos y profundizar realmente en el camino literario.
Yo creo que siempre fui consciente del poder que tiene el lenguaje, pero aún recuerdo a una profesora de lengua que siempre nos decía: “Estamos hechos de palabras, es el único testimonio de nuestra realidad y pensamientos”. Desde esa convicción, me crie en aulas que eran territorios privilegiados para la palabra y que me formaron a como soy hoy en día.
J re crivello: En su jornada laboral, ¿cuánto tiempo dedica a escribir?
Natalia Carnales: Me gusta tener una disciplina constante, por ello intento escribir como mínimo un par de horas por día, pero son los fines de semana cuando más tiempo puedo dedicarle. Como todo escritor, tengo etapas más dinámicas con la escritura y puedo llegar a pasar noches enteras escribiendo.
J re crivello: ¿Te planteaste alguna vez escribir bajo seudónimo?
Natalia Carnales: Sí. Cuando comencé a publicar mis relatos y ante la llegada de mi primer libro Reflexus, me planteé usar seudónimo, pero según pasó el tiempo preferí decantarme por mi nombre real. Entiendo que los lectores quieren saber quién está detrás de esas historias y merecen saberlo.
J re crivello: ¿Intentas más ser original o entregar a los lectores lo que quieren?
Natalia Carnales: Las historias surgen de la mente de cada escritor, en mi caso sin cuestionarme si es original, o si es lo que los lectores quieren. Creo que hay lectores para todos los gustos, como escritores de todos los estilos.
J re crivello: ¿Estás trabajando en uno nuevo ahora? Cuéntanos sobre tu último proyecto.
Natalia Carnales: En estos momentos, estoy preparando la publicación de una bilogía que muy pronto estará disponible. Es una historia de fantasía oscura ambientada en España durante el año 1940.
J re crivello: ¿Cuál dirías que es tu seña de identidad como escritor?
Natalia Carnales: Creo que mi seña de identidad es un estilo claro, bien definido. Historias estructuradas con giros bruscos, siempre dentro del género de terror y fantasía oscura.
J re crivello: ¿Crees que acceder al lector que lee en tablet, ordenador o móvil, en diferentes espacios, (tren, autobús, metro) te puede ayudar a ser más leído?
Natalia Carnales: Por supuesto que sí. La tecnología avanza y con ella la sociedad. Considero que la amplitud que nos da la era digital a los escritores es muy importante. Con esto, derribamos fronteras, logramos una distribución más fluida, llegando a más lectores y en menor tiempo.
J re crivello: ¿Crees que la apuesta de Masticadores en la búsqueda de ese lector digital es correcta? ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Natalia Carnales: Totalmente de acuerdo. El desempeño que tiene Masticadores a nivel mundial es increíble y brinda la posibilidad a escritores como yo a ser más conocidos.
J re crivello: ¿Qué le ha aportado su participación como escritora en Masticadores?
Natalia Carnales: Es un honor poder pertenecer a esta gran familia que es Masticadores. Su gran apoyo a escritores noveles es increíble, brindándonos una amplia difusión, prestigio y promoción de cada persona que colaboramos en este fantástico proyecto.
La conversación derivó hacia como es Gijón y lo que significa vivir en Asturias y por mi parte lo que es vivir en una ciudad al lado del mar. El bar se llenó y me pregunté si aquella escritora era parte del alma de Masticadores, o tal vez estas almas han creado a Masticadores. Tal vez entraba en el territorio de la fantasía y como tal siempre aparecen historias que fecundan nuestras vidas, Y en ellas estaba Natalia, con su buen hacer y talento.
Textos publicados en Masticadores por Natalia Carnales Link
Enlaces de Interés:
https://www.youtube.com/channel/UCYFT5RI7Pr_tbPQD1JOfBvA
https://www.instagram.com/nataliacarnalesautor
2Comments
Add yours[…] MASTICADORES […]
Excelente entrevista!