Uno de los momentos más importante de los Juegos Olímpicos, en la Antigua Grecia, se producía al comienzo del festival con la “Hecatombe”, el sacrificio de 100 bueyes en honor a Zeus (hekatom significa 100).
Abominable competición, sin honor. Hacer que canten las espadas y Silben en el aire Entonando una melodía de destrucción. Execrable enaltecimiento, sacralización De la violencia, del dolor, del filo de acero. Charcos de sangre, arroyos rojos Que la tierra no puede absorber Se arrastran por los desagües de La existencia, en un lamento. ¿Dónde está la sensibilidad De los hijos de las flores del cerezo? Tan frágiles, tan bellas, tan delicadas ¿Quién creó los breves poemas que Acarician las almas, los corazones? Los Kami apartan la mirada Avergonzados de la masacre, Del horror, del terror, Del llanto de las mujeres De nada sirvieron sus enseñanzas, La sabiduría milenaria, Los códigos de honor y respeto A la vida. En el paroxismo de la matanza, la flor celestial Se coloca la máscara grotesca de la muerte Corta, aplasta, destruye y ríe Se complace escuchando la sinfonía De los espíritus que se van Arrastrados por el río, Hasta el océano inmenso e infinito De color púrpura.

Imagen de portada: Dos oficiales japoneses, compitiendo para ver quién mataba, con una espada, primero a cien personas. El titular en negritas dice «Récord increíble». (Fuente: Wikipedia)
GLOSARIO:
Abominable: Que, por su maldad, causa repulsión, rechazo y condena.
Horror: Del latín horrere, poner los pelos de punta.
Terror: Del latín terreo, hacer temblar de miedo.
Masacre: Del francés massacre «carnicería», del sajón matsken, «cortar, trocear, matar». Matanza masiva, deliberada y cruel de personas, en especial cuando están indefensas.
Matar: Del latín vulgar mattare, con el sentido de golpear, derivado de mattus, (embrutecido, bestializado). En italiano moderno matto es sinónimo de loco.
1 Comments
Reblogueó esto en Q. M.y comentado:
Colaboración en Masticadores.
La humanidad y las guerras, uña y carne.
Como dice Franco Battiato: “Aquí no se aprende nada, los mismos errores, los mismos horrores de siempre, como siempre…”
«Qui non s’impara niente, gli stessi errori, gli stessi orrori de sempre, come sempre….»