viernes, diciembre 1 2023

Magazine Fin de semana

Compartimos las lecturas del fin de semana, que el equipo de Masticadores ha preparado.

En Viajes Palomares. Las ruinas de los campos en soledad. – 03. Por Mercedes G. Rojo y Olga Orallo Link

En Salud&Alimentación, Marta González Corró, esta semana nos habla de los alimentos Probióticos.

👉🏼 Lácteos fermentados
👉🏼 Soja fermentada
👉🏼 Vegetales fermentados
👉🏼 Bebidas fermentadas  Link

Entrevistas:  La periodista y escritora Miriam Tirado, explica en su último cuento ‘Tengo un volcán. Y no quiero respirar’ la importancia de que padres y madres tengan las herramientas para gestionar la ira de sus hijos (aparece el domingo)

En Submundos, nuestro invitado es Félix Molina en Relatos Falaces —9

“Aborrezco con todo mi ser la música celestial de la vuelta a casa, en la noche. El conglomerado de parejas que se besa para despedirse, o bien continúa la constelación del ósculo en la tiniebla, al paso de las vendedoras furtivas del amor. Yo meramente abro mi paraguas y me envuelvo en la oscuridad. A veces el camino se hace inesperadamente largo, sobre todo porque la lluvia del verano parece más pesada y las bocanas de las salas de conciertos o del cine están desiertas. Inevitablemente tengo que recurrir al taxi, siempre desagradable. Link

En Focus, la filósofa barcelonesa Ana de Lacalle, analiza el silencio y la soledad. Link

En Economía para ciudadanas/os, Francisco J. Martin, nos acerca a la Economía circular Link

En Arte/ArdeMasticadores!, Francisco Bravo hoy nos acerca al rol de la Tate Britain y el reconocimiento a las mujeres artistas.  Link

“Alex Farquharson, director del museo Tate Britain, va a hacerle grandes cambios a las colecciones del museo, ya que por primera vez en diez años, y según el director, la mitad de los cuadros en exposición serán obras de mujeres artistas. Gracias a la diversificación de las gallerías del Tate podrán verse colgados cuadros de pintoras de los siglos XVII al XIX.”

¿Y en cine?

‘Saint Omer’: todas las mujeres somos unos monstruos

La directora francesa de padres senegaleses Alice Diop se estrena en la ficción con un procesal inspirado en un caso real con el que ganó el Premio del Jurado en Venecia (Link)

3Comments

Add yours

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: