
Hoy publicamos el último capítulo de la serie de Islas de escritores que Félix Molina ha escrito durante 47 semanas (y nosotros hemos publicado con gusto en MasticadoresArchipiélago (y pueden consultar aquí). […]
Hoy publicamos el último capítulo de la serie de Islas de escritores que Félix Molina ha escrito durante 47 semanas (y nosotros hemos publicado con gusto en MasticadoresArchipiélago (y pueden consultar aquí). […]
By Francisco Bravo Se habla mucho, y por doquier, de la crisis migratoria, de los refugiados, los damnificados, y de los que huyen de las guerras. También hay quienes hablan de las […]
¡Hola amigos cinéfilos y seriéfilos!, hoy, en contra de lo que viene siendo habitual en las habituales entradas del blog, no vengo con una de nuestras habituales reseñas, porque hoy rendimos homenaje […]
1. LA LEYENDA DE LA LAGUNA MANZANA Masticadores tiene el placer de presentar 8 capítulos sobre El camino de Santiago elaborados por Mercedes G. Rojo (1), periodista/escritora y editora de MasticadoresFEM. Para […]
El chico casi hubiera preferido que las cortinas siguieran cerradas. A través de la ventana sólo se ven muros grises, cajas con ventanas oscuras en las que transcurrirán otras vidas igual de […]
By Valentí Gomez i Oliver Fent llum a l’esbufec del nostre cor. Dar luz del corazón al desentono. Poemas sobre Roma Desde los tiempos antiguos todos los poetas han escrito sobre Roma, […]
by Denis Boyle Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy es un clásico de la literatura inglesa del siglo XVIII. Sorprendente y divertido, empieza siendo la autobiografía de un personaje ficticio, Tristram […]
Animalia, arthopoda, hexápoda, insecta, neóptera, endopterigota, lepidóptera y anda a saber qué más. Pero no soy más que una mariposa ¿bonita, bella, preciosa…? Pues según quien me mire. Mis colores van más […]
By Giusy Di Maio (blog Italia) Traductor Quirico Molina (blog) La profundización de hoy me duele. Me duele como mujer que también trabajo — sobre todo— con niños y adolescentes, tomar nota […]
By Valentí Gomez i Oliver A espíritu ponerle punto y coma Posar-li a l’esperit, un punt i coma Poemas sobre Roma Desde los tiempos antiguos todos los poetas han escrito sobre Roma, […]
Este relato ha sido publicado en el libro Cuentos BI, de Editorial Magma en 2019 Lleva la dirección apuntada en un papel arrugado que saca del bolsillo cuando la boca del metro […]
(Link al blog de Ana) Una sombra se introdujo en la habitación del enfermo. Olía a una mezcla de medicinas y orines, un olor que por más que se limpiara permanecía acechando […]
Poemas sobre Roma Desde los tiempos antiguos todos los poetas han escrito sobre Roma, caput mundi! Mirando de reojo a los sonetos de Joachim du Bellay o de Francisco de Quevedo, por […]
by Francisco Bravo (Escrito entre el 23 y el 31 de mayo de 2022 y escuchando a Shostakovich: Piano Concerto No. 2: II. Andante y a Herman Galynin, Sonatas para piano) ¿Para […]
By Sonia Pérez Losa Para mí, las ciudades destilan muchos tipos de energía que invitan a sentirlas de un modo u otro. Madrid me parece una ciudad para la amistad, París una ciudad […]
By Ana Laura Piera (link Blog) «Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos, masticados y digeridos» leyó en aquel libro que recopilara citas famosas sobre la lectura. Aquella frase era de un […]
Por Avelino Muleiro Aprovechando la celebración del día de las Letras Gallegas quiero reivindicar y dar a conocer, con un especial cariño, la publicación de un poemario en gallego cuyo autor es […]
¡Hola Masticadores!, un buen plan es ver una peli, y por si no sabes cual ver, hoy te dejo una nueva reseña de cine, hoy voy a hablaros de «The Batman», protagonizada […]
By Francisco Bravo {Escrito entre el 09 al 18 de mayo de 2022 en Miami Beach, Florida, EEUU además mientras escucho a Arnold Schoenberg (1874-1951): “Verklärte Nacht”, Op.4 (1899)} A veces me […]
Así le llamamos en nuestro argot a masticadores.com. Lo editamos entre Felicitas Rebaque y este servidor. Cada semana publicamos 15 artículos de escritores de los que decidimos algunos por estricta agenda y […]
Además de la confirmación de que no erraste al elegir diseño y que nada más llegar a casa te parezca un trapo porque lo de la calidad, si leíste la etiqueta, casi […]
El Campichuelo conquense es una pequeñita comarca de la provincia de Cuenca que se inserta en la Sierra, mayor comarca natural de la zona. Supone una pequeña depresión cuyo significado viene a […]
by Franco Puricelli Parece mentira que tengamos que investigar nuestro propio cuerpo, como si fuera una especie de electrodoméstico del cual podemos hacer perfecto uso, pero cuyos mecanismos internos desconocemos por completo. […]
En Masticadores, una comunidad de 16 blogs y 200 escritores (y 10 países y 5 idiomas), no damos premios, pero si Accésit de cultura, y brindamos por esta iniciativa que nos hace […]
By Aldana Muñoz (blog) Los anglosajones llaman a la menstruación «the curse«, es decir, «la maldición»; y, en efecto, en el ciclo menstrual no hay ninguna finalidad individual. En tiempos de Aristóteles […]
Desde los tiempos de la nana los artistas fueron fieles y muy buenos representantes de los pueblos. Eran, como decían los griegos antiguos, hombres del “polis”, o sea, de la ciudad, o […]
Sábado, 16 de abril. 2022 Entrevista: Carine Valette Por Isabel Llanos actualidad, artes escénicas, artes plásticas, creación, entrevistas, Fem, literatura, música, opinión, poesía, reivindicación, Casi siquiera de verla, escuché su voz, delicada […]
By carlosrodrigo796 Publicado en profesorjonk.com Pasolini, genio creador y polifacético Pier Paolo Pasolini fue una figura, a ratos rutilante a ratos vórtice, que rompió moldes en una Italia siempre complicada por ortodoxa […]
Nadie sabe que Vallejo tenía nostalgia del Perú. Todos lo imaginan atado a un bulevar francés, arrumado por las lunas parisinas, centrado en la raya del pantalón y la del pelo, partido […]
Máscaras que dejaban ver las membranas frágiles Remolonas deslizantes en una mota de polvo, cuando sonaba un piano de cola de 1808 en la Guerra de Francia y España. Donde Napoleón escuchaba […]
Brian Rawson: La chispa, la idea ¿de dónde surgió? J re crivello: “Tal vez cuando al dirigir un Taller de Escritura online durante cinco años, aquello me brindó la posibilidad de relacionarme […]
Tal vez el obelisco sea “un rayo de sol petrificado”. Los antiguos egipcios lo consideraban un ser vivo, una entidad autónoma que tenía naturaleza divina. Los propios faraones les atribuían una gran […]
Por mucho que los seres humanos nos empeñemos en contradecir ciertas leyes, lo cierto es que hay ciertos elementos que nos condicionan desde nuestro nacimiento, y eso influye, necesariamente, en nuestro destino. […]