sábado, diciembre 9 2023

Prosa: Inéditos

CONSTANTINO by Antonio Toribios
Primera Plana

CONSTANTINO by Antonio Toribios

8 de diciembre. Constantino era futbolista y tornero. La afición local le conocía por Tate y en el taller le llamaban Tino. Sin embargo, Sabina, su madre, se refería siempre a él como Constante, fundiendo así vocativo y epíteto, como solo una madre sabe hacer sin necesidad de estudiar morfosintaxis....

Sobre la perfección
Primera Plana

Sobre la perfección

(Publicado en Morfema Cero) El laberinto del mundo José Antonio Lugo Dice el Diccionario de la Real Academia Española que perfección implica la cualidad de perfecto y que perfecto es aquello «que tiene el mayor grado posible de bondad o excelencia en su línea». Ahora bien, en el arte, ¿existe...

El despertar de Julia by Mar Bayona
Primera Plana

El despertar de Julia by Mar Bayona

Julia despertó de su inconsciencia de repente, tal y como había entrado. No sabía dónde estaba. No conocía la habitación aséptica en la que se encontraba postrada en una cama de sábanas blancas. Ventana con marcos blancos inmaculados por la que solo entraba la luz intensa del mediodía, supuso. Sillón...

LA LUZ Y EL AZAR by Esther Bajo
Primera Plana

LA LUZ Y EL AZAR by Esther Bajo

Antes de que termine el año querría hacer mi particular y humilde homenaje a uno de mis escritores favoritos, que no verá ya un año más, Milan Kundera. La insoportable levedad del ser fue uno de los libros más reveladores e inspiradores que he leído pero, después de él, creo...

GOTERAS by Carlos Cubeiro
Primera Plana

GOTERAS by Carlos Cubeiro

GOTERAS ...    La luna nueva blanquecina se ocultaba tras las gruesas nubes. Éstas dejaban caer varias gotas una tras otra hasta que caían a miles. Al tiempo el fuerte viento movía intensamente cada eucalipto frente a la morada de  Hasky, mientras este dormía plácidamente ajeno a lo que ocurría...

Poesía

La columna de jaime Nubiola. Pienso: Pensamos?


Narrativa

Masticadores/Sur

Cínico— By Diego Miguel Alba

Ladré sin morder y fui feliz como si tuviera dos colas. No comí ni dejé comer por cuidar la huerta. Supe ser el mismo con otro collar y envejecí para no aprender trucos nuevos. Fui fiel y morí como un perro, pero ni así se acabó la rabia. https://h2minutos.blogspot.com

CHUPACABRAS— By Manolo Echegaray

El otro día, escribiendo para el blog, escuché la voz de un niño que llamaba (gritando, por supuesto): “Chupacabras… ¿estás ahí?… Chupacabras… ¿estás ahí…?” y supuse que se trataba de un juego de esconderse, de esos que los niños han practicado desde siempre y que les gustan tanto, en el que el “escondido” aparece intempestivamente […]



FocusCool / Editora: Gema Albornoz Ramírez

A veces el cielo no es como lo pintan de J.Re Crivello

Jefe: voy a tratar de corregir lo que me dice, pero no es fácil sacar lo incorporado durante mucho tiempo. Los talleres que hice eran bastante libres. En cuanto a los argentinismos, es más difícil aún, porque supone una modificación de pensamiento al escribir, y temo perder el hilo por pensar en la conjugación. Estoy tal […]

Las libélulas del fin del mundo de Jesús Marchante Collado

III/XII/MMXXIII Siempre he sentido predilección por estos insectos que parecen salidos de laimaginación de un mago, o una maga. De pequeño, junto a mis amigos, en lastardes de verano, salíamos al campo a buscarlas. No siempre lasencontrábamos, pero el día que teníamos la fortuna de verlas comenzaba lafiesta. Con sigilo y mucho tino, no antes […]


Escritores/ras de Frontera


MasticadoresMéxico // Editora: Aldana Muñoz

Cadena de milagros— By Servando Clemens

Sonó la alarma de emergencias a medianoche. Mi corazón se estremeció y me levanté de la cama. Prendí la radio. En las noticias anunciaron que el volcán estaba activo, que mantuviéramos la calma y que todos tenían que reunirse en el zócalo. Subí al techo para otear a la gente que salía corriendo de sus […]

Historias de supermercados 2.9— By Ramón Ibarra Escobar

Mientras espero en la fila para pagar en el auto-cobro de Walmart, detrás de mí se encuentran un hombre de unos 40 años y un niño de aproximadamente 9. Por su manera de vestir y por el acento al hablar, me doy cuenta de que no son de por aquí, basado en mi rica experiencia […]


%d