Subir al inicio

libres, digitales, inconformistas

libres, digitales, inconformistas

COLORES by José Luís Serrano

Imagen aportada por el autor

Me fue concedido cambiar los colores de las cosas como a otros antes que a mí, hace ya mucho tiempo, cuando era amarilla la carne de las fresas, cuando las vacas, esos  pacíficos animales que fueron dorados, cada tarde, a manos del vaquero regalaban litros de leche azul. Y azul he pensado para el plátano y los limones y entonces, de elegante azul limón el traje de los ejecutivos.

Morados los huevos una vez cocinados, pero verde esmeralda la yema dentro de su cáscara verde, de un delicado verde ambarino.

Rosa el mar cuando refleja el rosa celeste que tanto gusta a las quinceañeras y es algo más claro que el solemne rosa marino, tan ceremonioso.

El verde de la hierba para las arenas de las playas y los desiertos y plateadas las praderas.

¿Qué tal amarilla la nieve? Amarillo vainilla, suave, suave.

Rojas, muy rojas las nueces para que se vean bien sobre las doradas hojas del nogal.

¿Cómo  llamaré, entonces, a las naranjas? ¿Y a las violetas?

¿Y las hojas del cerezo? ¡Plateadas, como la hierba! Para que destaquen esas sabrosas perlas azabache. Y a las frutas de carnes ahora blancas les regalamos el púrpura litúrgico y solemne.

Las nubes, al pasar por el Arco Iris se teñirán de colores transparentes y sobre el cielo, las formaciones que regalan a los que saben mirar, serán  vidrieras peregrinas de colores viajeros.

Blanco y negro  para las maderas. Así, según el árbol, la veta será negra, bueno, del gris clarito al negro alma de diablo malo. Qué decir de negras maderas y vetas como venas blancas, marfil las más sensuales…

Categorias

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn