Somos un pequeño grupo de escritores/as con talento, muchas habilidades y experiencia. Nos encanta lo que hacemos y lo hacemos con pasión. Por ello amamos a Masticadores que nos permite llegar a los lectores de forma digital a cualquier lugar del mundo, sea en su viaje al trabajo en metro o tren, o cuando está en la peluqueria esperando su turno. Los autores van por orden alfabetico e iremos cargando los más de 100 poco a poco.

Editores: J. re crivello
Director & Fundador de Masticadores
Barcelona (Vilanova i La Geltrú) Nacionalidad: española, italiana, argentina (Escapó de dicho país con 19 años). Escritor, editor y fundador de Masticadores. Sus blogs ha pasado la mitica barrera del millón de visitas. Ha publicado en El País, Clarín y Mundiario. Ha publicado 24 libros. Se define de la siguiente manera:
“A los 8 años leí La Biblia (una espléndida colección de mi abuela de 10 tomos ilustrada) pero no me hice religioso, luego El Quijote y una biblioteca entera propiedad de mi Tia Estela que devore en mi exilio. Mis padres se habían divorciado y mi alimento espiritual era la rutina del colegio (¡que horrible repetir sandeces!) y mis dos abuelas italianas que me sumergían en relatos sobre las vidas paralelas de sus familias en Los Alpes. Del colegio solo tengo un record Guinness: me enviaron a izar la bandera en un mástil de casi 100 metros y rompí el alambre que elevaba el símbolo patrio, desde aquel día… sigue sin solución el déficit de bandera.
Durante aquel exilio mi única amiga era mi prima hermana Monica, escritora igual y soñadora. Bueno yo soñador y ella escritora.
Siempre pensé que sería escritor, lo que ocurre es que viví extraviado hasta los 50 años. Fui ayudante de albañil, vendedor de tonterías varias, guardia urbano, agricultor de temporada, friegaplatos, modelo de desnudos para dibujantes, traficante en pequeña escala de la Mafia griega, profesor de El Capital de Carlos Marx muy joven en la Universidad, empresario (he fundado 5 empresas) y soy profesor de niños y jóvenes en mi trabajo actual”.
Correo electrónico: fleminglabwork@juanre o fleminglabwork@gmail.com Facebook / Twitter /Web personal

Felicitas Rebaque
Escritora / Editora de Masticadores
Nació en Tudela de Duero (Valladolid). Afincada en León, España. Estudió Magisterio y Enfermería. Compaginó su trabajo de enfermera con su pasión por la escritura. Realizó varios cursos de relato, periodismo y novela en La Escuela de Escritores de Madrid.
Es miembro de la organización cultural Bubisher, organización sin ánimo de lucro que trabaja en los campamentos de refugiados saharauis.
Participa activamente en numerosos proyectos culturales y literarios y de animación a la lectura.
Ha publicado con diferentes editoriales libros de narrativa: relato, novela y cuento, dirigidos tanto al público adulto como al infantil y juvenil.
En la actualidad compagina la escritura con la edición de Masticadores.
Sus últimas novelas publicadas han sido Violeta Mara, maravilla y la reedición de El Latido del agua, ambas por la Editorial LxL
Blog: https://wordpress.com/view/felicitasrebaqueblog.wordpress.com
Facebook: https://www.facebook.com/felicitas.rebaque / Link a mis artículos
Correo electrónico: correoelectronico@ejemplo.com
Colaboradores
A

Santiago Acuña
Escritor / Buenos Aires Argentina
Santiago Acuña (Argentina, 1995) es Licenciado en Comercio Internacional por la Universidad Nacional de Luján de la provincia de Buenos Aires. Actualmente es Analista en Comercio Exterior en una importante y líder empresa Argentina. Escribe para la editorial artículos de filosófia, economía, psicología, poesía y literatura.
En la actualidad realizando la Maestría en Economía y Ciencias Políticas por el Instituto Universitario ESEADE de ArgentinaBlog: www.eljuevesdesofia.com Email: santy111295@gmail.com Facebook: Santiago Acuña Instagram: @santiagoacunaa

Aneizar L.
Escritora/ Salamanca – España.
Salamanca, 1993. Aunque Azucena trabaja en una residencia como auxiliar de enfermería, fruto de su vocación social y solidaria, se muestra como Aneizar en las RRSS desde que impulsó su propio blog en septiembre de 2016.
Gracias a sus contenidos, así como la riqueza y variedad de relatos compartidos con sus seguidores, su espacio web se consolidó a finales de 2018, lo que la ha llevado a colaborar con otros blogs de relevancia.
Su apego por el mundo de la ficción le permite desenvolverse en una literatura llena de magia y fantasía, que además adereza hábilmente con misterio y terror.
Su novela, Del oscuro infierno al descanso eterno fue la primera en ser editada y publicada por la editorial Kivirediciones en octubre de 2020. Pero también cuenta con unos relatos en formato PDF; In mente Interfectorem y Anclados en bucle.
Mi blog: https://infiducia.wordpress.com/
RRSS:
– Instagram: @in.fiducia
– Twitter: @In_fiducia
– Facebook: @infiduciablog y @versusdoiade
–GoodReads: Aneizar – –Wattpad: Aneizar L. – –Twitch.tv/aneizar – –Youtube: Aneizar L.

Jerónimo Alayón
Poeta y escritor | Profesor universitario | Caracas, Venezuela.
Nací en Caracas el 11 de octubre de 1966. Me recibí de licenciado en Letras en 1993 por la Universidad Católica Andrés Bello. Cursé estudios en la maestría de Literatura Latinoamericana (Universidad Simón Bolívar) y me he dedicado de manera autodidacta al estudio de la filosofía durante veinticinco años.
Desde 1994 soy profesor del área de español en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela. Mis disciplinas de estudio son la retórica, la teoría de la literatura, los estudios del discurso, la filosofía del lenguaje y la ontología-fenomenología del lenguaje poético.
He publicado varios libros y soy miembro de la Asociación Hispánica de Humanidades (Greensboro, Carolina del Norte, EE. UU.) y del Círculo de Escritores de Venezuela.
Quedé finalista del XXV Premio Internacional Juan Rulfo (París, 2008) con el relato El último tren, entre otros premios internacionales.
Desde 2012 desarrollo el Proyecto Literario Círculo de Akanthos, por medio del cual exploro —a través de seis heterónimos— los límites de la ontología del lenguaje poético, fundado en los postulados teóricos del idealismo mágico de Friedrich von Hardenberg (Novalis).
Publico semanalmente sendas columnas en el diario El Nacional (Caracas) y en ViceVersa Magazine (New York), y quincenalmente en Masticadores (Barcelona, España).
Mis pasatiempos son la fotografía y el coleccionismo de plumas fuentes Parker.
B

Beatriz Berrocal
Escritora / Zamora España
Natural de Benavente (Zamora) aunque afincada en León desde hace años, escribe tanto para público infantil como para juvenil o adultos. Tiene publicados varios títulos en diferentes editoriales y en los que compagina la narrativa, la poesía, y más recientemente, con la prosa poética.
Blog: www.beatrizberrocal.es

Verónica Boletta
Escritora / La Plata / Argentina
Verónica Boletta nació en Santiago del Estero (Argentina). Obtuvo su título de grado en ciencias económicas en la Universidad Nacional de Tucumán. Nómade por curiosidad, actualmente reside en la ciudad de La Plata (Buenos Aires) donde ejerce su profesión. Es una ferviente lectora que escribe cuanto puede.
Es autora de los poemarios Chamuyo poético (puro verso) editado por Peces de Ciudad (Buenos Aires, 2016) y Vendehúmo publicado por Halley Ediciones (Buenos Aires, 2017). Participó en las antologías de cuentos de Fleming Editorial: Habitación 308, Calle 13, Delicious: recetas y cuentos, Seres extremos: relatos de chicos & chicas malas, y Delicious II. Publicó Los cuentos del tío (Fleming Editorial, 2018) y la colección de microrrelatos Número puesto (Halley Ediciones, 2020)
Participa del blog colectivo Salto al reverso en calidad de autora. Publica poesías y relatos en revistas electrónicas y webs de Argentina y España y en su propio sitio web comparte poesías y relatos breves:
Blog: https://estaciondemicros.wordpress.com/
C

Marga Clark
Escritora / Madrid España
Marga Clark, (Madrid), escritora, poeta y artista fotógrafa. Realiza su carrera universitaria y cursos especializados de cine y fotografía en Nueva York. Estudia con el gran maestro del retrato, Philippe Halsman. Obtiene la beca de la Academia Española en Roma y el premio Villa de Madrid (2008) de poesía por El olorde tu nombre. Ha participado en numerosas exposiciones en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.Autora de libros de ensayo, bibliófilo, fotografía, poesía, y de la novela Amarga luz. Algunas de sus obras ha sido traducida al inglés, italiano y recogida en diversas Antologías.
Para más información: www.margaclark.com

Margarita Campos Sánchez
Empresaria, poeta. Madrid. España
Soy empresaria, nacida en Madrid, aunque me acomodé en la sierra madrileña, lugar donde he creado su hogar. Divido mi tiempo entre el trabajo y la familia, encontrando siempre un espacio para mi íntima pasión por la poesía.
Mi primer poemario, Sendero de Sentimientos, me llenó de grata satisfacción, por la acogida entre los lectores. Estoy preparando mi segundo poemario en el que me enfrento a mi misma desnudándome ante un nuevo reto.
Participo activamente en Tertulias, y encuentros poéticos de diversa índole.
He colaborado y publicado en diversas Antologías y participado en certámenes poéticos. Publico en las redes sociales, donde encuentro, un lugar donde expresar y compartir.
Participo en los numerosos encuentros poéticos, radiofónicos o presenciales, tanto en Madrid como en otras ciudades.
Para más información: https://www.facebook.com/mar.camsan.9

Paula Castillo Monreal
Escritora (Madrid, Octubre 1961)
Arquitecta Técnica, Profesora de Equitación y Máster en Programación Neurolingüistica. También he realizado cursos de Arte y Literatura, Escritura Creativa y Relato Avanzado en la escuela de escritores de Madrid.
He escrito desde siempre, entre la poesía y el cuento. Creo que soy más cuentista que poeta, pero mi prosa es poética.
Leo desde que aprendí a leer, deseaba que llegase mi cumpleaños y que mi madre me diera permiso para acceder a libros que me iba permitiendo según cumplía años. Gané mi primer concurso de poesía con ocho años. La rebeldía hizo que me dedicase a otras cosas, pero de nuevo vuelvo al arte y a las letras, a contar cuentos, lo cotidiano, lo que nos pasa. Me gusta colarme en las ventanas con luces encendidas y tomar café en los bares que abren de madrugada.

Scarlet Cabrera
Escritora Caracas, Venezuela. Actualmente, reside en Madrid.
Socióloga egresada de La Universidad Central de Venezuela. Especialización Impacto Urbanístico.
Con un año de estudios en Filosofía. Universidad Central de Venezuela.
Asesora en Investigación de Procesos Educativos. Rectorado Universidad Central de Venezuela.
Seminario en Literatura Universidad Simón Bolívar.
Fotografía en el Consejo Nacional de la Cultura (CONAC)
Asesora en Edición, con dos libros ya editados, un poemario publicado en el 2019, Azuaga, Extremadura y una novela próxima a publicarse en Madrid.
Taller de Escritura Masticadores, vía on line, Barcelona/ Madrid.
Escritora de alma y piel. Ferviente lectora.
Escribo todos los días desde que recuerdo y sucedió aquella vez cuando descubrí el significado de la “Metáfora”, magia que me permitió la libertad absoluta de escribir sin que los que no debían entender, entendieran.
Escritora en la Revista Poética Azahar, Sevilla.
Redes. Instagram: https://www.instagram.com/el_cristal_de_rosshalde/
Con Blog dedicado al arte. Nombre en honor a: https://maryshelley1.wordpress.com/
Facebook: https://m.facebook.com/profile.php
Correo electrónico: scarletcescritora1@gmail.com

Issabela Cotelin
Escritora (Rumanía)
Mi debut fue en 2017, en la revista “Restituciones”, con el poema “Interpretaciones”. Después de una pausa de tres años, en 2020 obtuve dos diplomas al mérito en el Concurso Nacional de Poesía “Radu Cârneci” y en el Concurso Nacional de prosa corta “Nicolae Velea”, luego, en los concursos de “Ágora de las Artes” revista, una mención y el primer premio en prosa corta – Sinfonías de verano y Sinfonías de otoño. Aparecí, siguiendo los premios o la selección, con poesía y prosa corta en las antologías Temporadas, Antología de pandemias, Álbum de poesía, Antología de… pandemia, Tonos de pimienta y chocolate, Otoño de metáforas, Sueño con Nichita.
Publico artículos regularmente en las revistas Astralis, Contrastes Culturales, Convorbiri literario-artístico, Agora of the Arts y ocasionalmente en Boema. Además, en 2020 debuté en volumen, con la novela “Las amapolas son siempre rojas” (Macii sunt întotdeauna roșii). Más allá de estas enumeraciones, me encanta la literatura en todas sus formas escritas, buscando realmente su trasfondo. Esa palabra que se me ha quitado porque tiene que llegar llega al lector y se queda ahí, en el arco de su alma, incluso por el precio de un solo pensamiento o anhelo, después de haber sido leída.
Mi blog: https://semaiintampla.com/
D

Angela Dalmar
Escritora, poeta y actriz. Bucarest, Rumanía
Nació en Bucarest, Rumanía pero hace 6 años que se mudó en Estrasburgo, Francia. Ha publicado una novela en su país y está preparando la publicación de su poemario: Bajo la misma lluvia de estrellas.
Estudió en la Universidad de Estrasburgo la licencia de Literatura y cultura Español Portugués y actualmente está realizando un Master de Marketing y Comunicación.
Le encanta escribir poemas y publica diario en su página de Instagram: https://www.instagram.com/angela.dalmar/
La encontráis también en Facebook aquí: https://www.facebook.com/angeladalmar
Hace poco que empezó a publicar video poemas en YouTube aquí: https://www.youtube.com/channel/UCiKcA9oj-ZcBdfMDlI1O0jA Contact: quotesangela@gmail.com

Bogdan Dragos
Poeta / Rumanía
Bogdan Dragos trabaja como gestor para una empresa de juegos de azar rumana (supervisando casinos) y eso implica pasar doce horas solo en la oficina (donde sueña despierto y escribe poesía que se envía a sí mismo).
Puedes consultar su obra en inglés Gobblers/ masticadores. Publicación en Amazon:
Pour the Whiskey Over My Heart and Set it Link

Desgranante
Escritor / País Vasco España
Me declaro: Despertador de sentimientos, acumulador de sensaciones, poeta con variantes y escritor con mucho tiempo libre y poca dedicación.
Me identifico como Desgranante por la labor de desgranar mis poemas y Despertador de Sentimientos por el intento de conseguir que mis metáforas penetren despertando emociones.
Viví recorriendo tierras de la Tierra, vivo en un centro de energía y poder, nuestro punto #dlencuentro donde mi inspiración brota y brota y mi paz se asienta, donde puedo dejar volar sueltos mis sueños.
Ante la imposibilidad de conseguir lectores en mi entorno comencé a publicar en mi blog https://eldesgrananteblog.wordpress.com/ un mes de febrero frío para aprovechar las armas virtuales que abren una puerta al mundo multiplicando y mucho la posibilidad de ser leído.
No he publicado ningún libro, trabajé soñando para soñar trabajando y en las alturas pensaba y en las bajuras pensaba arrastrando mi pesada cadena de sueños; me considero afortunado porque he descubierto mi camino y puedo seguirlo.

Natalia Donate
Empresaria – Escritora / Buenos Aires Argentina
Escribo cuentos cortos basados en emociones de todo tipo. Me obsesiona lograr que la lectura fluya e imagino cómo sonará en la mente del lector. Tengo un blog en el que intento escribir cada día. Mi mayor felicidad es saber que hay gente del otro lado que podría llegar a disfrutar algo escrito por mí. Para ellos van todos mis esfuerzos.
F

Hang Ferrero
Escritor, poeta / produtor cultural Brasil
. Autor dos livros: “Aos Pés do Monte Mor”( poesia ) – 2013 “Código 1 – Crônicas de Plantão” – 2016
. Co-fundador e coordenador do Grupo de Escritores Verbo e Maresia – 2014
. Apresentador do Festival 6 Continentes ( o maior Festival de Artes Integradas de Língua Lusófona do Mundo ) – 2015, 2016, 2017, 2018
. Fundador da Academia Mirim de Letras da ALBSC Seccional Itajaí/SC – 2017
. Membro Correspondente Internacional da Academia de Letras do Brasil/Suíça – 2018
. Membro Imortal da Academia de Letras de Balneário Camboriú – 2018
. Criador do projeto ” Casa de Ferrero, Espetos de Pau ” que consiste em declamar poemas autorais com recursos do Spoken Word ( poesia falada ) e visuais, além da música conceitual ( acompanhado por DJ ).
. Militante do Movimento Negro de Itajaí SC
Alguns Prêmios e Honrarias:
. Comendador Benfeitor Cultural da Humanidade pela FEBACLA – Federação Brasileira dos Acadêmicos das Ciências, Letras e Artes – 2017 . Grão Colar Cultural da Humanidade – Febacla 2018
. Caneta de Ouro 2017 – Febacla . Mérito Escritor Mário de Andrade – 2018
. Medalha Notório Saber Cultural – 2018 . Medalha Eternos Combatentes da FEB ( Força Expedicionária Brasileira ) 2018
.Troféu “Orgulho Catarinense” do Prêmio Homens e Mulheres Que Brilham no Sul do País – 2018 e 2019
Links: https://hangferrero.com.br/ https://www.instagram.com/hangferrero/
https://www.facebook.com/hangferrero
G

Rosa Marina González-Quevedo
Escritora
Reside en León (España) desde agosto de 2012. Es miembro de mil9-colectivoLiterario y participa activamente en la vida cultural y literaria de esta ciudad.
Reside en León (España) desde agosto de 2012. Es miembro de mil9-colectivoLiterario y participa activamente en la vida cultural y literaria de esta ciudad.
Es narradora, ensayista y poeta. Autora de diferentes ensayos filosóficos y didácticos a lo largo de su vida profesional, ha incursionado y también publicado en los géneros de narrativa y poesía. Recientemente, ha sido publicada su primera novela de ficción (La enana, Ediciones Camelot, 2019) y el poemario El ritmo del conjuro, (Editorial Fleming 2020)

Valentí Gómez i Oliver
Escritor
Valentín Gómez y Oliver (Barcelona, 1947). Poeta, escritor y traductor. Licenciado en Filosofía y Letras (UB); diplomado en el Centro Sperimentale di Cinematografía (Roma) con Roberto Rossellini.
Hasta el año 2003 profesor de Lingua e Letteratura Spagnola en la Univ. Roma 3 (Dipart. Letterature Comparate) donde ha trabajado desde 1969. Ha publicado libros de bibliófilo, poesía, viajes, novela y ensayo traducidos a numerosas lenguas. Desde 2006 Cavaliere OMRI de la Repubblica Italiana.

Reyes García-Doncel Hernández.
Escritora / Sevilla. España
Licenciada en Farmacia. Catedrática de Biología-Geología en un instituto de enseñanza secundaria, y autora de numerosos libros de texto y guías didácticas de dicha asignatura para diferentes niveles y editoriales.
Es autora de las novelas:
— “Sin noticias de Acuario” Editorial Paréntesis (2011).“No soporto tu luz” Ediciones en huida (2015)
“Ulises con alma ajena” Triskel ediciones (2018)
blog: “Universo introito”.
H

Elmiro Higgs.
Escritor / Valencia. España
Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia. Actualmente investigador del campo de la genética vegetal. Autor de la recopilación de microrrelatos “Miniaturas del desencuentro”, autopublicada como e-book en Amazon.

Juan Luis Henares.
Escritor / Paraná, Argentina
Juan Luis Henares nació en 1963 en Paraná, Argentina. Profesor en Ciencias Sociales. En el año 2004 con “Treinta mil imprescindibles” obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Ensayos sobre Derechos Humanos Memoria y Dictadura, comenzando en ese momento a escribir notas sobre temas sociales en revistas alternativas. Desde 2015 escribe cuentos y relatos que han sido publicados en antologías, revistas y webs de Argentina, Cuba, México, Uruguay, Venezuela, Colombia, Guatemala, Chile, Perú, España, Alemania, Canadá y Estados Unidos. En 2018 fue publicado su primer libro: Lápiz clandestino. Actualmente prepara el segundo.
Web: https://juanluishenaresescritor.wordpress.com/
FB: https://www.facebook.com/profile.php?id=100010167552389
Correo: juanluishenares@hotmail.com

Sun Hesper Jansen
Poeta / Escritora / Estados Unidos
Sun Hesper Jansen es escritora de fantasía, ciencia ficción y realismo mágico cuyo trabajo ha aparecido en la antología Indie Blu(e) As the World Burns: Writers and Artists Reflect on a World Gone Mad, y The Chamber Magazine. Es autora del blog ‘Away from the Machine’ donde escribe como terapia literaria para la esclerosis múltiple, y está trabajando en una novela de alta fantasía con instrumentos vivientes, fantasmas parásitos, revolucionarios, dioses y amantes, ambientada en una aristocracia tiránica donde la música y la magia se dividen en líneas de clases.
Blog: Blog “Away from the Machine”: https://awayfromthemachine.wordpress.com
Redes: Instagram @sunhesper | Twitter @sunhesper

Francisco Hernández
Poeta / Canadá
Un inmigrante Nicaragüense a la Columbia Británica, Canadá. Soy un abuelo orgulloso de cinco, quien disfruta cada momento de la vida a como se presente. Lejos de ser un poeta—o siquiera considerarme uno—abrazo la poesía como una forma de contemplación y de expresar la belleza de las ideas en forma artística.
La poesía es vida, y vida la poesía, y la comparto felizmente con ustedes esperando suscitar, en el gran esquema de las cosas, candentes preguntas sin respuestas. Aparte de la poesía, tengo otros intereses como la lectura, la escritura, la fotografía y la jardinería, que facilitarán mi camino a través de la jubilación.
Experiencia Laboral:
- Ministerio de Educación—Compras, Gestión de la Cadena de Suministros
- Ministerio de Salud—Compras, Gestión de la Cadena de Suministros
Redes Sociales: witter:@sangred3PlumaBlog: www.duendesyquimeras.wordpress.com
J

Camino Jeremías
Escritor / Filósofo/ Buenos Aires, Argentina
Nacido en la ciudad de La Plata en 1987, filósofo que, habiendo participado en jornadas de filosofía y de investigación en ciencia (fisicoquímica), queda desencantado de la vida académica. Su labor principal se centra en el esclarecimiento de lo que es la filosofía. Ha publicado un libro reciente, titulado “La física cuántica en la ontohistoria” (ed. Leviatán, 2020), que versa sobre la ciencia, la técnica y el capitalismo, en un orientación ontológica. Cuenta con trabajos publicados en revistas de filosofía, como Konvergencias, Ensayos de Filosofía, y contribuyó en el proyecto sobre Covid-19 de la Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica. Sube artículos a la página web https://unlp.academia.edu/JeremiasCamino. Lleva un año construyendo la página personal de filosofía: https://enlospradosdelafilosofia.wordpress.com/

Jennifer Barcelar
Artista Visual e Escritora / São Paulo, Brasil.
Es plural. Siempre enamorada de lo que no sabe, busca en su vida aprender. Se ha especializado en Artes Visuales en la Universidad Estatal Paulista, y se está desarrollando como artista y escritora para acercar lo desconocido y convertirlo en objeto de primer encuentro.
Crea imágenes, hace espacio para lugares y momentos utilizando diferentes lenguajes para expresarse; es pintora, escritora, fotógrafa, escultora y creadora de accesorios para el cuerpo. Siempre cambiante y transformando durante su vida, pero sin olvidarse nunca de registrarlo en papel y bolígrafo.
Portfólio: https://jenis.myportfolio.com E-mail: jenn.barcelar@gmail.com
Instagram: @jenis_barcelar @tipuana.atelie
M

Félix Molina
Escritor Sevilla España
Félix Molina (Sevilla, 1975) se licenció en Filología Inglesa en la Universidad de Sevilla. Es traductor y traductor literario. En sus años universitarios fundó con sus compañeros y compañeras el Círculo de Traducción, que publicó la primera revista literaria de traducción del país, Hermes. Ha publicado reseñas, fundamentalmente de literatura inglesa y norteamericana, en Diario de Sevilla y El Correo de Andalucía (suplemento literario Umbrales). En 2013 comienza a publicar el blog fm|al (félix molina | arte y literatura). Autor de tres series de Contemas (un proyecto de desarrollo orgánico, a través de la vida, de la prosa poética) y Los malditos poetas (un poemario casi contra la poesía). En preparación están dos poemarios más (Museo de bellas artes y Un incierto sentido), dos libros de relatos (Sagradas escrituras y Relatos prepositivos) y alguna que otra obsesión (Casi la paz). Entre 2019 y 2020 publicó en Masticadores el folletín Poe no ha muerto.
Blog: félix molina | arte y literatura (wordpress.com)

Francisco J. Martín
Madrid. España
Economista y Máster en Dirección Financiera y Bancaria, mi vida profesional ha estado siempre vinculada al mundo de la Banca, bien desde dentro de las propias Entidades, o bien como Consultor externo.
Me importan la sociedad y el mundo en que vivimos, y desde un espíritu optimista traslado mi visión sobre lo que nos acontece, con el afán de contribuir a ampliar la información sobre los asuntos que me parecen más interesantes relacionados sobre todo con la Política, la Economía, las Finanzas y la Banca, el Medio Ambiente, y la Justicia.

Pedro Martínez de Lahidalga
Vitoria-Gasteiz. España
Arquitecto técnico de profesión, lector impenitente de vocación y, últimamente, bloguero por devoción (a las letras). Escribo sobre temas que no rebusco, surgen fruto de una emoción previa que proyecto como relatos (inacabados) con la intención de dar sentida respuesta a ese primer y vívido (a más de vivido) entusiasmo, en franca y leal búsqueda del (re)conocimiento a través de la (re)creación. Lo hago libre de ataduras, modas o autocensura, así como desembarazado -tal que el bolero- de cualquier ansiedad, angustia y desesperación por (no) ser leído. Con semejantes antecedentes he llegado a publicar El latido del cibermono y hoy puedo afirmar que, mirado desde ese punto de vista, está resultando todo un éxito.

Quinny Martínez Hernández
Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina, Colombia / Reside en España
Quinny Martínez Hernández, 41 años, afrocaribeña, nacida en el Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina, Colombia. Edita MasticadoresEros desde abril de 2020, en donde ha reunido a 16 escritores que nutren con sus voces el blog. Periodista de profesión, y diplomada en gestión de medios comunitarios; bloguera en: https://erosenguardia.wordpress.com/ donde ejerce como escritora independiente desde hace más de cinco años, dando a conocer su carácter poético en constante evolución. Escribe en inglés en MasticadoresGobblers
Recientemente ha publicado su primera antología poética en solitario ‘Umami’ Un corazón Erotizado, editada por Diversidad literaria, en Madrid, España.
Blog: https://masticadoreseros.wordpress.com/ – https://erosenguardia.wordpress.com/

Odilon Machado de Lourenço
Poeta / São Borja, Brasil
Mi nombre es Odilon Machado de Lourenço. Nací en la ciudad de São Borja, al oeste del estado de Rio Grande do Sul, extremo sur de Brasil y frontera con Argentina. Tengo 40 años, me licencié en Historia en 2009 en la Faculdade Porto-Alegrense (FAPA). Impartí clases de Historia en escuelas públicas y privadas de las ciudades de Florianópolis, Estado de Santa Catarina y Maceió, Estado de Alagoas. En este último también impartí clases de Literatura. En los senderos, estaba pescando en un bote de pesca artesanal y viviendo en una comunidad de pescadores. Durante este período escribí los poemas de Mares Adentro, mi primer libro en solitario. Publico poemas en colecciones de la Confraria Artistas e Poetas pela Paz (CAPPAZ). Institución creada en 2008 en la ciudad de Porto Alegre y actualmente cuenta con representantes en países de América Latina, Estados Unidos y Europa. Los textos se publican mensualmente en el sitio web de Confraria Me gusta trabajar con la jardinería y en los momentos adecuados estoy en medio de la Naturaleza. Me agradan los lugares hermosos y desiertos.
Actualmente resido en Porto Alegre. Desde aquí ayudo a editar el blog MasticadoresBrasil, con la participación de varios poetas, escritores y dibujantes de caricaturas y dibujos. Todos y todos amantes de las artes.
Link do e-book Mares Adentro
Link do blog MasticadoresBrasil: https://masticadoresbrasil.wordpress.com/
Link do blog Poeta da Garrafa: https://poetadagarrafa.wordpress.com/
Link do blog Um jardineiro poeta: https://jardinagempoeta.wordpress.com/
Link do site da Confraria Artistas e Poetas pela Paz: https://www.cappaz.com.br/

Juan Carlos Menéndez
Coach/Escritor España
Con formación de base técnica – ingeniero técnico industrial – y habiendo pasado por diversos oficios y niveles jerárquicos dentro de la gran empresa industrial multinacional, actualmente ejerce como Formador en los ámbitos técnico y managerial de todos los niveles de la empresa.
Su formación universitaria en coaching con inteligencia emocional le permite también dar formación en una escuela privada de coaching, además de ejercer como coach personal y ejecutivo.
Llevando su faceta de Formador más allá de su entorno más cercano, desde hace tres años publica de forma periódica en su canal de YouTube, Cosas de Coaching, conceptos y teorías de uso en coaching de una manera sencilla y asequible para todos, contribuyendo así a extender esta ya no tan nueva forma de entender la vida y las relaciones personales y profesionales.
ha publicado: Cosas de Coaching Link

Manu Merino
Escritor / España
Nací en Madrid el 25 de Octubre de 1977
Cursé la extinta EGB y de ahí pasé a realizar dos años de Auxiliar Administrativo. Tras ese periplo de dos años, entre en el CRMF de Vallecas, Madrid, donde hice un curso de Informática y otro de Ofimática Básica, después hice uno de Grafista Maquetista. Al finalizar, me dediqué de manera autodidacta a trabajar con Photoshop, lo que me valió para colaborar en varios proyectos pequeños en RR.SS, y con Espíritu Competitvo, una página de baloncesto.
Hace ya casi una década que me inicié como bloguero, empezando con el blog El Rincón de Todo, donde hablaba de temas muy variados e incluso donde escribí mis primeros relatos cortos, después de estar un tiempo solo con los relatos, creé otro de deportes, y tras él uno de cine y series de televisión y por último uno de actualidad política y social, y con ellos llegué a crear Relatos y Columnas, donde auno todos ellos, además de mis creaciones en Photoshop.
Mi blog: https://relatosycolumnas.wordpress.com/ Instagram: @m4num3rin0

Ella Mihetz
Psicóloga / Escritora
Licenciada en Psicosociología, egresada de la maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia Positiva Transcultural, madre y lectora de libros psico-médicos, últimamente. El placer de la lectura apareció en la niñez, luego el bachillerato lo fortaleció, leyendo tanto lo que se necesitaba para la escuela como la satisfacción que llegaba cuando todos compartían lo que estábamos leyendo, porque había una competencia tácita entre compañeros. Mi publicación se limita al área científica, específicamente en psicología clínica, al estar relacionada con ciertas características de las mujeres en trabajo de parto y la forma en que eligen dar a luz. De vez en cuando escribo reseñas de los libros que me gustan. La necesidad de escribir se debe a un colega que tiene varias publicaciones.

Mrityunjay Dixit
Poeta / India
M. Jay Dixit es un estudiante de ingeniería de 21 años y poeta. Estudia Ingeniería Mecánica de día y su pasión por la poesía de noche, puedes consultar su trabajo en inglés en Gobblers / masticadores. Es colaborador de Scifaikuest / Haireth Books, Misery Tourism, Sage Cigarettes y Trouvaille Review, entre otros.
Twitter: @mjaydixit Personal Blog: September heart-to-hearts

Diego A. Moreno
Escritor Sonora, México
Diego A. Moreno (Hermosillo, 1989) es licenciado (BA) en Letras Hispánicas por parte de la Universidad Autónoma de Sonora. Ha participado con dos revistas locales, ha desarrollado en varios proyectos de guion, de literatura, pero hasta la fecha hace más ruido el silencio que sus obras. Actualmente sigue en la lucha de que «algo» se le publique en papel, por eso ensaya sus tropos en Kentucky Fried Lit y también colabora con la maravillosa comunidad de escritores en la red de Masticadores. Sus géneros literarios literarios son el terror, ciencia ficción, surrealismo, y, por último, y, por todo, el absurdo.
Blog “Kentucky Fried Lit”: https://kentuckyfriedlit.com/
Redes: Instagram @diegoalmorenov | Twitter @Babagatto | Academia.edu Diego Alberto Moreno Abril

Florin Petrescu
Escritor/redactor / blogger /Artista (cantante) Rumanía
Escribo sobre Rumania, mi país natal y otros lugares cerca de nosotros como Bulgaria, Turquia, Macedonia o Grecia.
Me encanta el folclore, porque soy cantante de folclore. Me gusta mucho hablar sobre la historia de nuestra región: Los Balcanes y las tradiciones. Mi mayor satisfacción es comunicar a la gente informaciones, imágenes y música.

PRISCILA MONTEIRO SANTOS
Escritora São Paulo, Brasil
PRISCILA MONTEIRO SANTOS é paulistana, nasceu fadada a ser poeticamente festeira, durante a década de 80 num sábado de carnaval, mas de curiosa queria ter chegado na era de aquário. Ainda não descobriu todos os comos e porquês, mas ama escrever e ah! canta sem parar quando ninguém vê.
Também estudou fotografia, e é bacharel em jornalismo. Tem seus caminhos entrepassados pelas artes, de todas as formas, cores, sons, tamanhos, arte é o que a melhor define, é uma artista. Que atualmente estuda pedagogia, porque acredita que a única esperança da humanidade é educar a sociedade para que ela possa se auto regulamentar.
Vive tentando ser ela mesma, mesmo que de vez em quando ela mesma se perca e encene um pouco. Mantém um blog desde 2010 onde expõe suas ideias, criticas ou apenas compartilha curiosidades, em suas palavras: “São correspondências internas, tornadas públicas, feitas entre o que penso, sinto, vejo, ouço, leio e partilho…”
Entrou para os masticadores em 2020 e está muito contente em ser parte da equipe.
N

Jaime Nubiola
Pamplona. España
Jaime Nubiola (Barcelona, 1953) es Profesor de Filosofía en la Universidad de Navarra. Ha sido visiting scholar en las Universidades de Harvard, Glasgow y Stanford. Es autor de quince libros y de más de 130 artículos sobre filosofía del lenguaje, historia de la filosofía analítica, metodología filosófica, filosofía norteamericana y pragmatismo. Es un estudioso de la figura y el pensamiento del científico y filósofo norteamericano Charles S. Peirce. Ha dirigido 40 tesis doctorales y más de 70 tesis de postgrado.
Blog “Filosofía para el siglo XXI” está accesible en: https://filosofiaparaelsigloxxi.wordpress.com/
Para más información: https://www.unav.es/users/jnub.html

Mozileide Neri
Rio de Janeiro. Brasil
Mozileide Neri vive no Rio de Janeiro. É poeta, contista, artista plástica, graduada em Produção Cultural e pós-graduada em Linguagens Artísticas, Cultura e Educação, ambos pelo IFRJ/Campus Nilópolis. Algumas de suas poesias foram publicadas na coletânea “Poesias” da FLUP Pensa (2013) e do livro “Outra – Poesia reunida no Sarau de Manguinhos” (2013). Como artista plástica sua investigação se desenvolve a partir de estudos de novos suportes, recepção de imagens, materialidade literária, acessibilidade cultural e reaproveitamento de materiais.
O

Darío Ossandón
Escritor Coquimbo. Chile
Darío Ossandón (1991 Chile) Cursó la carrera de Literatura mientras vivía en Santiago de Chile. Trabajó como bibliotecario y vendedor de libros ambulante. Colabora con algunas revistas y blogs escribiendo sobre libros, películas y música. Se desempeña también como guionista de cómics. Actualmente trabaja en una novela y espera publicar un poemario. Debido a la pandemia y la revuelta popular en Chile quedó atrapado en su ciudad de nacimiento; Coquimbo. Norte del país. Espera algún día volver pronto a Santiago. Padece una adicción declarada al té. Su blog donde publica lo que se le ocurre es: https://mecanografico.wordpress.com
P

Giada Pinna Ilenia
Oristano, Sardegna. Italia
Biografía / 24 Años / Editora de MasticadoresItalia
Me encanta escribir y dibujar desde niña como autodidacta para expresar mis emociones y sumergirme en un mundo lleno de fantasía. Mis mayores pasiones son el arte, la lectura, poesía y la escritura.
Mi sitio web:
https://lartenellanima.home.blog/

Sonia Pérez Losa
Sonia Pérez Losa (Asturias, España)
Biografía
Grado en Lengua Española y sus Literaturas y Máster Universitario Internacional en Lengua Española y Lingüística por la Universidad de Oviedo. Mi blog Tablaturas de mis pasos nació con el objetivo de paliar mi curiosidad por las historias que se esconden tras los sitios que conozco y para entrenar mi capacidad de redacción. Actualmente, mi trabajo como lingüista me permite aplicar y ampliar los conocimientos adquiridos en mi formación universitaria, cosa que espero que continúe por mucho tiempo
Mi sitio web: https://tablaturasdemispasos.wordpress.com/
L

Ana De Lacalle
Escritora Barcelona, España
Ana de Lacalle (Madrid, 1964) ha sido profesora de filosofía en el colegio Jesuitas-Sarrià de La Fundación Escuelas Jesuitas, durante veintitrés años. Es autora de ensayos sobre la didáctica de la filosofía, relatos, compendios de aforismos y novelas teñidas con un trasfondo filosófico. Ha publicado en diversas revistas literarias y blogs, además de otras de naturaleza filosófica. Participado en congresos virtuales de Filosofía organizados desde distintos países de Latinoamérica.
Blog “Filosofía del Reconocimiento” está accesible en: https://filosofiadelreconocimiento.com

Mercedes Luque Navarro
Escritora/Lora del Río. Sevilla.
Me he dado cuenta de que tengo muchas cosas por hacer, entre ellas, escribir poemas que es lo que más me gusta.Me adentro en el mundo de la poesía para expresar mis emociones y darle libertad a mi alma pues no podía quedar prisionera por más tiempo; ahora, vuela por el mundo entero.Mi estilo literario es el verso libre con la sencillez que me caracteriza acompañada de la fuerza de mis emociones. He publicado el libro de sonetos “Amor Cuántico “.Bienvenidos y muchas gracias.

Rosa Liñares
Escritora/ A Coruña, España (1974)
Mi vocación de escritora ha sido algo tardía, pero desde que descubrí que escribir era mi pasión, no he dejado de hacerlo y cada día aprendo. Relatos, microrrelatos y poesía. Cualquier forma de palabra me llena.
Colaboro escribiendo en la web Woman’s Soul y en el blog Buenos Relatos, además de Masticadores.
Pueden leerme en mi propio blog: www.lallavedelaspalabras.wordpress.com
R

David Rabadà i Vives
Escritor / Barcelona, 1967 España
Es va doctorar en Ciències Geològiques l’any 1995. Li han publicat les novel·les Un Déu per als Ignorants (2000), Les Cinc Cares de la Terra (2005), els assaigs ¿Educar? Educamos Todos (2007), Quién Fracasó con el Fracaso Escolar (2008), Cristo Mito al Desnudo (2015), Covid, crisi i oportunitats (2020), Prejucios y Evolución Humana (2020), i és coautor de Ciències de la Terra i del Medi Ambient (2008). Ha rebut diversos premis com el Ciutat de Valls de Natura (1992 i 1995), el Fundació Eduard Fontseré (1996), el Conxita Bretxa de literatura (1998 i 2000), la menció especial en el UPC de Ciència-ficció (1999), finalista en l’Albert Pérez Bastardas (2003) i en el Ciutat de Viladecans de narrativa (2005). Actualment és professor de Ciències de la Terra, acadèmic de l’ACVC, redactor a Catalunya Vanguardista, i és responsable de premsa a ASPEPC·SPS..

Carmen Romeo Pemán
(El Frago, 1948) /España
Catedrática de Lengua y literatura, fue alumna de la escuela de El Frago hasta los 13 años. Es Maestra de Primera Enseñanza y Licenciada en Lenguas Románicas. Fue profesora de la Universidad de Zaragoza, del Instituto Francés de Aranda de Teruel y del Instituto Goya de Zaragoza. Ha participado en programas de investigación y educativos, nacionales e internacionales; ha pronunciado conferencias; ha asistido a congresos y mesas redondas; y es autora de numerosas publicaciones pedagógicas y literarias. En 1977 recibió el premio “Bernardo Zapater Marconell”, de ámbito nacional, por su trabajo de investigación en la zona de Albarracín, que reflejó en su libro Los Mayos de la Sierra de Albarracín (1980), CSIC.
Entre sus numerosas publicaciones destacan, Estado general de las escuelas de Primeras Letras en la comarca de Borja antes de la Ley de 1838 (1980), Universidad de Zaragoza. Acceso al magisterio de Retórica y Gramática de Borja en 1774 (1980), Universidad de Zaragoza. Corrección y creación idiomática en los medios de comunicación de la Comunidad Autónoma aragonesa (1995), (coautora), Universidad de Zaragoza. Varias guías de lectura: En torno a Goya y Muñoz Puelles (1996) (coautora), MEC; Guía de lectura para “Cinco mujeres en la vida de un hombre” de Ramón Acín (2007), MEC; Una lectura de la obra de María Ángeles de Irisarri (2008), MEC.
Es coautora de: María Zambrano y sor Juana Inés de la Cruz. La pasión por el conocimiento (2010), PUZ. Reinas, señoras y Damas Enfermeras en la Cruz Roja de Zaragoza (1870–1986) (2011), Cruz Roja. Rosalía de Castro y Carmen Conde: emisarias de lo sagrado eterno (2014), Bubok. La Zaragoza de las mujeres. Callejero (2011). Paseos por la Zaragoza de las mujeres (2020) Barrio a barrio. Paseos por los barrios de la Zaragoza de las mujeres (2021)
Forma parte de un equipo de investigadoras, autoras del primer material didáctico en formato digital, Acortando distancias. Un viaje hacia la voz, el trabajo y el voto de las mujeres (1998), Instituto Aragonés de la Mujer y Universidad de Zaragoza. De un estudio sistemático de la presencia de la mujer en espacios urbanos, La Zaragoza de las mujeres, Callejero (2010), Ayuntamiento de Zaragoza, que ya lleva la segunda edición. De los carteles de una exposición y de la historia de WILPF (Women’s International League for Peace and Freedom), 2015. Y de Paseos por la Zaragoza de las mujeres, que en breve verán la luz, editados por el Ayuntamiento de Zaragoza.

Mercedes G. Rojo
Escritora. León, España.
Colaboradora en distintos medios y revistas actualmente colaboro periódicamente en La Nueva Crónica de León con semblanzas dedicadas a las artistas leonesas, además de los artículos para Masticadores y otros colaboraciones.
Tengo varios libros publicados de poesía y relatos como Días Impares, Pecado de omisión y De lunas, mujeres y otras historias, además de varios títulos orientados a propuestas intergeneracionales como Vamos juntos a jugar o los tres títulos de la colección Historias y leyendas del gato maragato; y he antologado varios trabajos corales como homenaje a escritoras como Concha Espina, Josefina Aldecoa y Alfonsa de la Torre.
Además de la pasión por escribir disfruto compartiendo literatura, ya sea propia o ajena, en encuentros con público lector de todo tipo en cualquier punto donde me requieran para ello.
Podéis conocer más detalles de mis libros, artículos y trayectoria en general a través de mi blog Entrepaleras y encinas.
Mercedes Glez. Rojo
mercedesgrojo@yahoo.es Tfno. 689 56 30 54 http://entrepalerasyencinas-mercedesgrojo.blogspot.com/
http://www.elgatomaragato.com/
https://www.facebook.com/mercedes.gonzalezrojo
https://twitter.com/MGRojo_valseco
Mercedes G. Rojo. Youtube


Sergio Reyes Puerta
Escritor Murcia España
Tras dedicarse a la poesía y la creación de obras de teatro en la niñez, y a los cómics en la adolescencia, Sergio Reyes (Murcia, 1973) se sumergió de manera tardía en la prosa ganando con su escritura diversos premios literarios y publicando hasta ahora diversos poemas y relatos en revistas y antologías variadas, así como dos novelas (ambas premiadas): “El secreto de Zalamea” (ganadora en su día del premio Calibre 44 de novela negra) y “Mursiyya; El talismán del Yemení” (ganadora del premio al Libro murciano del año 2016). En la actualidad continúa trabajando en nuevos proyectos que pronto verán la luz.
Más información en https://sergioreyespuerta.com/
Link a mis artículos https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=sergio+reyes+puerta

Luis Roca Jusmet
Escritor/Filósofo Barcelona España
Me considero un filósofo con minúsculas y un escritor vocacional. He trabajado de muchas cosas hasta que acabé en la enseñanza, como profesor de instituto y, coyunturalmente, de Universidad. Soy también instructor de chi kung y de tai chi chuan. Colaboro con varias revistas: El Viejo topo, Paideia, Dorsal, Enrahonar y con el sitio web Rebelión. He escrito dos libros, “Redes y obstáculos” (2010) y “Ejercicios espirituales para materialistas. El diálogo (im)posible entre Pierre Hadot y Michel Foucault”.
Tengo un canal de youtube de divulgación filosófica: Luis Roca jusmet La actualidad de la filosofía https://www.youtube.com/channel/UC-pfvXW6PwrqxBfJcW4JW5w
Blogs que administro (con artículos propios)
Materiales para pensar
http://luisroca13.blogspot.com/ , Ejercicios espirituales para materialistas
https://ejerciciosparamaterialistas.blogspot.com/ , Filosofía occidental y sabiduría oriental
https://filosofiaychina.blogspot.com/, Una trama sin tejer
S

Clara Belén Sánchez
Escritora / Actriz- Buenos Aires, Argentina
Claypole, Argentina (1991). Está cursando su último año de la carrera de Tecnicatura en Actuación en el Instituto Municipal del Teatro de Avellaneda. Carrera que le permitió conectar ambas pasiones, actuar y escribir.
Momentáneamente tiene escritas dos obras de teatro las cuales se estrenarán a lo largo de este año.
Realizó talleres de escritura creativa especializándose en cuentos cortos de temáticas de misterio y terror psicológico.
También escribió, dirigió y actuó en una serie de cortometrajes de la misma temática.
Actualmente trabaja como Acompañante Terapéutica en instituciones educativas.

Escritor Madrid. España
Javier Salazar Calle
Nací en Madrid el 29 de julio de 1976. Soy el mayor de cinco hermanos. De padre bancario y madre profesora, soy Licenciado en Administración y Dirección de Empresas e Ingeniero Informático. Siempre he trabajado en temas relacionados con la banca, influencia paterna supongo. De joven me dediqué a escribir sobre todo relatos cortos, pero pronto pasé al mundo de los microrrelatos, varios de los cuales han sido publicados en distintos concursos. También me han publicado algunas poesías en diversas antologías y soy el ganador del II Certamen de cuentos/relatos cortos “Míos, tuyos, nuestros” Ciudad de Elda (España).
“Ndura. Hijo de la selva” es mi primer libro (elegida como mejor novela juvenil de 2014 por El Economista), el segundo es “Usa LinkedIn como si fueras un experto” escrito junto a Diego Romero Sánchez, el tercero “Sumalee. Historias de Trakaul”, un drama con tintes policíacos y románticos y acabo de publicar el cuarto, “Las aventuras de Álex y Álvaro”, unos deliciosos cuentos infantiles llenos de actividades para los más pequeños. Me caracterizo por la versatilidad de las temáticas que trato y por la cuidadosa labor de documentación previa que hago en mis obras. De todos modos, ¿quién mejor que tú, amigo lector, para juzgarme?
Página personal: http://www.javiersalazarcalle.com
Página de Amazon: http://author.to/JavierSalazarCalle

José Luis Serrano Cantarín
Cimanes de la Vega -León / España
Nacido en julio de 1.956 en Cimanes de la Vega -León- sin que se me consultase semejante asunto aunque no me hubiera opuesto.
En esto de escribir llevo desde vaya usté a saber o puede que antes porque acaso las redacciones escolares ya contuviesen el germen. Conscientemente, desde las cuartetas de octosílabos asonantes de la incertidumbre adolescente.
Pertinaz aspirante a Discípulo (ávido, codicioso) de Cortázar, Alvite, Guareschi, Allende, Tejada, Cortez … Aprendiz de todos ellos y muchos más.
En campos cercanos he cultivado el teatro y la música donde he obtenido tan gratificantes como modestas cosechas y sembrando sigo.

Roberto Spinelli
Escritor Buenos Aires. Argentina
Durante 64 años mi actividad como escritor ha sido apenas ser un buen lector. Para mi sorpresa, a esa edad, una mañana con mi infaltable café y cigarrillos, pergeñé un pequeño escrito. Unos días después me enteré que se trataba de un microrrelato. Un escritor amigo me dijo que ese primer esbozo era muy bueno, y yo le creí. Desde ese día el microrrelato se convirtió en mi pasión, como lector y como escritor. Escribo vivencias de mi vida, mudanzas, casas, lugares, personas. Muchos años viajando por todo el país, debido a mi profesión de topógrafo.
T

Alicia Trujillo Aragón
(Madrid, 1992).
Estudió Psicología en México, país donde vivía. Actualmente está en el último año de máster y trabaja en una residencia de ancianos.
Escribe desde temprana edad pero es reciente su decisión de adentrarse en el mundo literario de manera seria, utilizando su carrera como principal herramienta, y así fusionar sus dos grandes pasiones: Arte y Psicología. Ha escrito varios relatos y poemas, publicado en una revista digital y en dos blogs literarios. Amante del realismo literario y psicoanálisis.
Link a sus textos en masticadoresEEUU

Manuela Timofte
Escritora / Rumanía
Nací en un pequeño pueblo de Transilvania, Rumanía, y tenía dos grandes sueños: ser maestra y escribir. Viví mi primer sueño desde hace más de veinte años, impartiendo clases de primaria y secundaria. Publicar una pequeña antología para niños hace 25 años y problemas de matemáticas en diferentes revistas de matemáticas (Gazeta Matematica și Cardinal) fue mi primer intento de “escribir”. El siguiente escrito fue la traducción y adaptación de una prueba del Reino Unido a Rumania y la publicación de un artículo al respecto en la Revista de Psicología de la Academia Rumana.
Después de eso, mis ideas sobre la escritura cambiaron. Comencé un blog y escribí diferentes artículos, algunos libros de no ficción (Felicidad-la sabiduría de vivir una vida amorosa, 35 citas inspiradoras) y libros de dibujo y colorear para niños (Going Outdoors, My First Balloons, My First Mandalas, Mis casitas). Algunos de ellos también están en alemán y rumano.
Actualmente, comparto mi tiempo entre escribir en mi blog, como blogger invitado en https://arcanelost.com/, editar MasticadoresRumania, compartir la edición en Gobblers y trabajar en la naturaleza, entre árboles y flores.
Puedes encontrarme aquí:
https://inalove.world/ – https://masticadoresrumania.wordpress.com/
https://gobblersmasticadores.wordpress.com/ – https://arcanelost.com

Daniela Topîrcean
Escritora Transilvania, Rumania.
Me gradué de la Universidad Lucian Blaga de Sibiu, soy ingeniero de profesión con estudios adicionales en contabilidad, inspección del trabajo, salud y seguridad en el trabajo. Actualmente trabajo como ingeniero para una empresa privada. Empecé a escribir desde la escuela secundaria y continué en la universidad y, mientras tanto, la poesía se convirtió en una pasión. Amo la vida en todos sus aspectos y formas. También amo la luz, el sol, la luna, las estrellas. La pureza y la ternura de los niños, la belleza milagrosa del alma humana, la belleza de la naturaleza, la música, la pintura, el arte, todo me inspira. Además, me motiva el sentimiento humano más hermoso: el amor, que es la energía creativa y la emoción que me apoya, anima e impulsa a escribir.
Algunos de los poemas que he escrito aparecieron inicialmente en los blogs con los que colaboro. Pronto aparecerán en rumano e inglés en un primer volumen llamado “Windows open to Love”. Mientras tanto, disfruto del amor divino que me rodea. Escribo poemas preparando el segundo volumen y trabajo para lanzar mi blog.
U

Carlos Usín Lacarcel
Escritor /Madrid España
Madrid (1956). Informático de profesión, durante cuarenta años he trabajado en diversas compañías del sector, muchas de ellas multinacionales. Actualmente, estoy jubilado.
La inclinación por escribir me viene de antiguo y llegué casi por casualidad. Me gusta bromear diciendo que fue por “prescripción facultativa”.
He publicado varios libros, algún relato corto y un cuento infantil.
En mis obras se abordan temas cotidianos, fácilmente identificables por todos, con situaciones comunes y personajes reconocibles. También mato el gusanillo más personal con mi propio blog.
Link a sus textos en masticadoresFocus
V

Ana P. Vives
Psicóloga /Escritora / España
Diplomada en Psicoterapia por el Centro Internacional en Psicología (C.I.P) Creadora y formadora del Método Autoanálisis.0 y autora del E-book Autoanálisis.0. Método pionero en autogestión terapéutica y autoconocimiento. Lleva 20 años de práctica clínica privada como psicoterapeuta y sexóloga y 30 años de investigación conceptual en el campo del psicoanálisis y la psicodinámica.

Edgardo Villarreal Ambriz
Escritor / Editor MasticadoresMéxico / México
Ciudad de México, 1975. Mi escuela han sido las caóticas calles de la inmensa urbe en la que vivo. Imaginante, escritor novel, cuentista y a veces poeta. Siempre trato de diversificar mis letras para no estancarme en algún género o forma, aunque en mis textos siempre existen algunas contantes como la muerte y la tristeza, por ejemplo. Ávido lector, principalmente de fantasía, ciencia ficción y horror. Durante más de 20 años he sido jugador de rol y la mitad de ese tiempo he fungido como director de juego. Considero que el estar involucrado en esta actividad fue lo que me impulsó a escribir, a contar historias más allá de los confines de la mesa de juego. Actualmente escribo en mi propio blog, Algún lugar en la imaginación, soy editor de MasticadoresMéxico y colaboro de manera regular en MasticadoresEros. Espero en algún momento publicar una antología de mis cuentos y escribir una novela.
Blog personal: Algún lugar en la imaginación
Instagram: @red.vil / @algunlugarenlaimaginacion

Maria G. Vicent
Escritora / Valencia (España)
Nací en Valencia, donde vivo en la actualidad, un frío día de mediados de enero y me defino como persona, mujer y en algunos momentos escritora y poeta.
Soy Ingeniero Agrónomo de profesión, pero mi sentimiento y vocación me llevan a las letras más que a las ciencias.
He escrito toda mi vida, pero fue a partir de crear mi blog cuando empecé a compartir mis escritos con los demás. He publicado con distintas editoriales, libros de narrativa, relatos y novela.
Mi último libro publicado ha sido un Poemario “Mientras la vida soñaba”
Mi último proyecto es la reedición de En Clave de Pasión desde Marylebone y La Fragilidad de las Ipomeas, dos de mis libros, con la Editorial Lxl
Mi blog: (https://temiromemiras.wordpress.com)
Facebook: https://www.facebook.com/mariagvicent; Twitter: @mariagvicent
Correo electrónico: mariagvicent@gmail.com

Nacho Valdés
Escritor / Oviedo / España
Nacido en Oviedo en 1978. Estudió filosofía por no encontrar otra orientación adecuada para unos intereses relacionados con la lectura y la escritura. Con todo, el asunto terminó por gustarle y siguió por estos derroteros hasta completar un máster en filosofía moderna y contemporánea y un doctorado orientado a la filosofía política. De hecho, en este último ámbito es donde se encuentra más a gusto a la hora de reflexionar a pesar de haber escrito multitud de relatos, un par de novelas y una obra de teatro. Todo esto sin publicar, por supuesto.
En la actualidad es padre de familia, profesor de filosofía y escritor aficionado que participa en distintos proyectos. Uno de los más significativos es el blog que edita y dirige desde hace varios años: https://reflexionesintempestivasblog.wordpress.com/

Eleonora Zizzi
Escritora / Pinerolo / Italia
Eleonora Zizzi nació en Pinerolo (TO) en 1996. Comenzó su actividad como escritora a los quince años tanto con novelas cortas, género en el que se especializa, como con la poesía, género que pronto se convertirá en el elemento nutritivo de su primera obra. Blog. Publica su primera novela en octubre de 2015, titulada “La moral de Venus”. Participa en el concurso “Mario Luzi” en 2016 y está incluida en la Enciclopedia de la poesía italiana contemporánea con la nominación oficial de escritora. En 2018 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Italiana Contemporánea “Laura Capone Editore” con el poema “El amor es como un juego”. En septiembre de 2020 publica la colección poética “Ecos del romanticismo”. Ahora se dedica a escribir nuevas novelas, poemas y proyectos editoriales.
EL PROYECTO STORYTELLER’S EYE WORD El proyecto de escritura creativa de Storyteller’Eye (nombre artístico de Eleonora Zizzi) cobra vida en agosto de 2015 con el nombre Storyteller’s Eye Writing. Es un blog muy creativo, que presenta vastos campos de interés en el sector. En septiembre de 2017, con la llegada del otoño, el blog se trasladó a la plataforma Weebly y luego a Blogger con un nuevo nombre: Storyteller’s Eye World. Finalmente, a partir de septiembre de 2020 vuelve a WordPress. Su lema sigue siendo “Imagina un mundo hecho de amor teatral”. Otro elemento histórico del blog es sin duda la cita introductoria, que encontramos en la página de inicio. Forma parte del guión de la película “El momento fugaz” y más precisamente una línea atribuida al famoso Robin Williams, aquí en el papel de profesor de literatura. La cita resalta la fascinación de la creatividad con palabras firmes pero infinitamente dulces en el corazón del lector más ávido. La mayor parte del blog estaba dedicada principalmente a la poesía. Ahora la organización del blog es diferente: todo gira en torno a los encabezados así dividido: POST ORDINARIO, COLUMNA DE EMPATÍA, LIBRO DE VIAJES y Otros.
¿Quieres colaborar con nosotros?
Para ello puedes enviar tus colaboraciones en formato de Word, entre 600 y 1200 palabras y comprometerte a una regularidad en las entregas de cada 15 días. Aceptamos todos los estilos y géneros dentro de la libertad de opinión y respeto.