viernes, diciembre 1 2023

Diccionario de Familia by Verónica Boletta

6af70973bbbcedf0d786163a780cc9ef

Quienes llegaron en un barco, viajando en última clase, sin cielo y con mar como único horizonte sabían que su norte era la esperanza. Nunca fue fácil dejar atrás el país de origen, expulsados por la miseria y por el hambre. Esos motivos estuvieron claros para su descendencia. Los otros, aquellos no dichos en voz alta, fueron intuidos. Tal vez una pelea aceleró la decisión, impulsó el viaje. Nunca quedó claro. Tres generaciones después la memoria se hizo frágil. El apellido recuperó la «l» perdida sólo para obtener el pasaporte italiano. La marca, aquello que nos une, es el patronímico errado; fruto del analfabetismo y de desconocer el idioma.

Mi abuelo, el mayor de nueve hermanos, encabezó la generación de nacidos en la Argentina. Aprendió la lengua del país y del dialecto de sus ancestros. La mezcla lo volvió creativo. Engendró un idioma propio. Inauguró un diccionario de familia. Rescato el recuerdo de algunas de sus palabras. Escucho su voz, siempre presente.

Jaboneta: neologismo de jabón. Término comprensible por la familia y el despachante de la perfumería donde compraba los artículos de aseo personal.

Fugar: curiosa pronunciación del verbo jugar. Normalmente acompañada de la invitación «vamos a…».

Traful: antigua marca de artefactos sanitarios que le prestó su nombre al inodoro.

Inglesia: templo, lugar de celebraciones religiosas a las que concurría mi abuela de buen grado. A mi abuelo lo llevaban a la rastra.

Mondiola: fiambre obtenido del cerdo, conocido como bondiola.

Manana: banana.

Ma’ va: expresión cercana a una interjección. Adquiere diversos significados según el contexto. Entre otros: «sin importancia» o «no exageres».

Pelón: dícese de todos los duraznos.

Eco: interjección afirmativa equivalente a «vale», «sí» o «de acuerdo».

¡Porca miseria!: maldición genérica esgrimida sistemáticamente al encontrarse en desventaja en cualquier juego de naipes.

Sus hijos y nietos mantenemos viva su memoria usando el léxico que nos regaló.

 

 

 

 

 

 

 

 

+ There are no comments

Add yours

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: