
Diremos que hay muchas mujeres que dan vida a Masticadores y las nombraré: Felicitas Rebaque, gran colega de desvelos quien esta presente detrás de Masticadores.com, Juvenil y Archipiélago, Manuela Timofte con quien pilotamos juntos Gobblers (y los contenidos en inglés) o Gabriela Marie Milton en MasticadoresUSA, o Terveen Gill en MasticadoresIndia, o Alejandra Gauna en Sur; o Rosa Marina González Quevedo en MMisterio; o Paula Castillo Monreal en Romántica; o Alicia trujillo en Archipiélago, o próximamente Scarlet Cabrera en Mexico/Focus. Si… nos hemos teñido los masticadores de excelentes editoras. gracias Mercedes! Gracias a todas. Y… gracias a los señores. j re crivello
Mercedes G. Rojo publica hoy una carta de esos 10 Meses de éxito.
Miércoles, 22 de diciembre. 2021
Nos acercamos a fin de año, y con ello a diez meses de recorrido de este MasticadoresFEM que tengo el honor de gestionar gracias a la confianza que desde un primer momento depositaron en mí Juan Re Crivello, paridor del proyecto genérico en el que se engloba (fundador, si lo prefieren), y Felicitas Rebaque, quien le ha acompañado casi desde el principio en esta loca idea que parece que –dados los resultados que mes a mes se van logrando- no lo era tanto. Por eso creo que es el momento de hacer balance de esta propuesta que –nacida oficialmente el pasado 8 de marzo- ha resultado uno de los proyectos más ilusionantes que he afrontado a lo largo del año que se nos va.
Partícipe en algún otro de los blogs de este grupo (por arte y tentación de Felicitas Rebaque, compañera de letras con la que comparto diversos afanes literarios), en el mes de febrero de este mismo año recibo un correo de Juan Re Crivello, hablándome sobre su idea de poner en marcha un nuevo Masticadores dedicado a visibilizar la realidad femenina, indicándome que había pensado en mí para ponerse al frente de dicho proyecto y dejándome entera libertad para afrontarlo a mi modo y manera. Quienes me conocen pueden imaginarse lo poco que me costó “entrar al trapo”, y quienes no saben mucho de mí podrán descubrirlo fácilmente a partir del seguimiento del blog ¡y entenderlo! Tras aceptar casi sin pensármelo me puse manos a la obra teniendo claro que el blog habría de nacer el 8 de marzo, fecha para la que apenas quedaba tiempo, muy poco. Quería que en el mismo se abordasen cuantas más áreas mejor y que se hiciera no solo desde la propia sensibilidad femenina, también desde la masculina (porque una visibilización real no es posible si la otra mitad de la sociedad, la que hasta ahora nos ha ignorado, no nos reconoce); que en él participasen mujeres de muy diversas generaciones y que pudiese plasmar la actualidad de los que tantas compañeras están realizando en tantos lugares diferentes. La tarea era ardua pero ilusionante, y comenzó el proceso de captación de redactoras/es que pudiesen y quisiesen cumplir con las expectativas, para ir poniéndolo en marcha poco a poco.
La respuesta es positiva desde el primer momento en todos los sentidos, pero consciente de lo que cuesta dar forma a proyectos de este calibre, no pueden imaginarse mi sorpresa (y, confesémoslo, mi alegría) cuando no habiendo ni cumplido los dos logramos superar las 5.000 visitas y las 10.000 al cuarto mes de funcionamiento. En aquel momento Juan Re Crivello, anunciaba el hecho de esta manera: “Hace tan solo cuatro meses era un proyecto que viajaba entre Mercedes G. Rojo y este servidor. Y ahora es una realidad desde ella como editora y sus escritoras/es. Vital, muestra las caras de nuestra sociedad. Gracias a todos. Les felicito y les animo a romper barreras, una, dos, tres o infinito”. Ya antes habría dicho del mismo y de su elenco de personas colaboradoras que “(se) demuestra que la elección y puesta en marcha de este nuevo Masticador cubre de contenidos de calidad este espacio de cultura, tratando los temas con respeto, vanguardia y recorriendo ideas olvidadas que son re-interpretadas”. Y así hemos ido superando etapas hasta llegar a este momento (a escasos diez meses de su nacimiento) con más de 26.000 visitas, mucho más de lo soñado para un blog de estas características en su primer año de recorrido.
En apenas estos diez meses, MasticadoresFEM ha venido publicando contenido durante cuatro días a la semana (lunes, miércoles, viernes y sábado) en torno a diversas secciones que nos hablan de pasado y actualidad en campos como la literatura, las artes plásticas, escénicas, cinematográficas,…, la ciencia, la música, el emprendimiento y la innovación, la educación, los proyectos sociales, la historia, los temas que nos preocupan…; a través del afán y el esfuerzo de más de veinte personas que han aceptado colaborar con el proyecto. En algunos casos las visitas a determinadas entradas se han disparado mucho más de lo imaginado sin ser muy bien conscientes de cuáles han sido los motivos para ello; de cualquier manera, me siento feliz de que así haya sido, porque los temas y el esfuerzo de quienes están detrás de su presentación se lo merecen; pero aún más orgullosa me siento de ir sumando poco a poco, día tras día, de dejar puertas abiertas a la curiosidad, al conocimiento y a la reflexión.