
Imagen tomada de Pinterest
Mi deseo es plantear que tener hijos resulta fabuloso, una experiencia única e incomparable en la vida, pero conlleva sus claroscuros y no es obligatorio. Los humanos llevamos demasiados siglos alabando la maternidad y paternidad con los ojos cerrados. Se mira con pena o sospecha de insolidarios a hombres, mujeres o parejas que han decidido no procrear. Por fortuna, la situación está cambiando. Considero que la polémica está sobre la mesa.
Yo mismo reaccioné con sentimientos encontrados hace años cuando escuché a una pareja joven decir que lo tenían claro y estaban de acuerdo: no querían tener hijos. Me pareció una decisión valiente, muy fuerte y prematura. También me resultaba controvertido observar la esclavitud a la que se somete a muchos abuelos al participar activamente en el apoyo a sus hijos: cuidar los nietos mientras trabajan, cuidar los nietos mientras descansan, llevarlos al colegio, alimentarlos. Sí, ellos dicen que les dan la vida, una nueva vida. Pero también observas que sus energías disminuyen con la edad, no se les puede pedir suplir a los padres.
Al final lo justo y saludable debería ser que cada uno haga lo que quiera sin molestar a los demás (principio básico de la democracia), pero que sepa a lo que se enfrenta al ser padres en ventajas e inconvenientes. Y si decides iniciar este camino afronta las consecuencias: no existe vuelta atrás, libro de instrucciones, garantía ni período de devolución. Este producto no caduca, habitualmente desapareces tú antes que él. Habrá momentos de gloriosa felicidad y otros de bajada a los infiernos. Tú eliges.
La francesa Corinne Maier, desde el conocimiento de ser madre de familia, describe y opina sobre el asunto en su libro No kid. 40 buenas razones para no tener hijos.
(extracto)
«Este librito tiene como objetivo desmoralizar (en el sentido de hacer perder la moral) a los padres o madres en potencia, es decir, a quienes se están preguntando si vale la pena tener hijos. Naturalmente, estas personas no pueden confiar sus dudas a nadie, porque una cosa así no se cuestiona: "tener hijos está bien". Sin embargo, las razones para decidir no tenerlos son muchas, y son más razonables que las que se suelen invocar para tomar la decisión contraria. Hay por lo menos cuarenta, que pasamos a detallar a continuación.
¡Basta de discursos sensibleros sobre la felicidad del oficio de progenitor! Ante tanto entusiasmo y buenos sentimientos obligatorios, es urgente y necesario decir "¡puaj!" a nurseryland. Sé lo que me digo, porque yo misma tengo hijos... Hay cosas de las que solo puede hablar una madre de familia, siempre que tenga el valor de salir del armario. Si firmara este libro sin haber tenido descendencia, todo el mundo pensaría que soy una solterona amargada y envidiosa. Ahora, puede que me acusen de ser una madre desnaturalizada. Muy bien, lo asumo. Después de traicionar a mi empresa en Buenos días, pereza, aquí critico una imagen idealizada de la familia, que solo existe en las revistas. De paso, aprovecho para mofarme de cierta Francia natalista y autocomplaciente, cuyo único horizonte es el trabajo y la reproducción. Eso sí que es señal de una regresión preocupante:¿qué puede haber más deprimente que un país empeñado en reproducir lo que hay, cuando lo que hay es aburrido y previsible a más no poder?»

Título del libro: No kid. 40 buenas razones para no tener hijos
Publicado en castellano en 2008
Autora: Corinne Maier
Biografía: nacida en Ginebra (1963). Cursó estudios universitarios de Economía y Psicoanálisis en París. Desde 2004 publica libros sobre diferentes temáticas sociales utilizando el humor y la crítica para desmontar pilares míticos de Occidente.