domingo, diciembre 3 2023

Acaba Poe no ha muerto de Félix Molina (47 semanas)

Esta semana Félix Molina con Poe no ha muerto termina este folletín que nos propusimos hace 47 semanas incluir en MasticadoresUSA. Ha sido un esfuerzo gigantesco de Félix, que ha tenido un gran seguimiento en lectores*

También decir que MasticadoresUSA en septiembre mutará a MasticadoresLAB, un proyecto muy personal al que invitaré a muchos escritores. Un verdadero Laboratorio digital que será la cabeza de los 13 Masticadores. (1)

E mails intercambiados entre autor y editor, aunque en 47 semanas son más de 200.

Félix Molina: Me parece que tengo que agradecértelo una vez más, Juan. Mira, ya solo la publicación semanal ha sido para mí una experiencia como pocas. ¿Quién te publica un folletín –aunque tenga otras intenciones– en 2020? Y me ha encantado ir siguiéndolo, difundiéndolo… todo el proceso.

Lo de las imágenes me parece muy bien. Excelente. No sé si con todas, pero con algunas me he sorprendido bastante. Otra cosa grata de este ‘Poe no ha muerto’.

No, si yo con la fecha soy muy disciplinado, para el martes te lo envío el 47, como siempre. Ya tú le das la secuencia si quieres, puede ser divertido. Por los mensajes directos de twitter sé de algunos amigos a los que le está siendo grato seguir esto, comentan incidentes de la trama, etc. Yo decía esto porque pusiste lo del verano para Barcelona con un plazo el 25, por eso te lo he enviado hoy, espero que os guste, pero no quería molestarte si lo de Poe iba después.

La buena noticia es que llevo muy avanzado (al 80%) la ligazón de todo. Está quedando muy bien, y pienso encabezar las grandes separaciones con breves citas de lo mejor de Poe, como homenaje.

Un abrazo agradecido, f.

J re crivello: La ligazón de todo. Muchos escritores no se dan tiempo para unir con esmero de orfebre las distintas partes sus historias.

Un folletín es una carrera de largo plazo donde nos preguntamos cual es primordial: ¿el ritmo?, ¿el personaje central?, ¿la regularidad en las entregas? En Poe no ha muerto, el escritor no ha fallado, para el editor ha sido todo más fácil.

Con Ustedes Poe, 46. El último capítulo aparecerá el miércoles, Y luego nos marcharemos de vacaciones.

Hombre del megáfono by Félix Molina

 Este señor –la suya, aunque distorsionada por el dispositivo, era la voz de un varón– se aseguraba de que todos estuviéramos bien dormidos en torno al patio central, regado de plantitas dulces y olorosas. A eso de las 3 o las 4 de la madrugada, siempre. Primero surgía, como la ráfaga de un vendedor, una cantinela impersonal, indirecta.

Lo peor era luego, cuando se aguzaba el oído y entre la matraca estridente se encontraban datos significativos de todos los durmientes. A ver, cosas que a lo mejor uno olvida, sometido al saco de la muerte y su dosis diaria de existencia, pero que de repente este tío venía a recordar para el común, a las tantas, cuando todos y todas no pueden hacer más que escuchar.

¿Lo denunciamos? Por supuesto. A sabiendas de que eso implicaba operaciones como una escucha atenta también de la policía, de la autoridad, que grabó incluso –oficialmente, decía un agente con la que quería ser su voz más seria– todas las imprecaciones y los secretos designios del vecindario, con el lujo de detalles y la estridencia a la que este señor nos condenaba.

Los registros domiciliarios no se hicieron esperar. Casa por casa. Mueble por mueble. Se encontraron grabadoras –sin contenido acusante alguno–, reproductores casados con almacenes de memoria –sin la matraca denunciada–, racimos de altoparlantes que no daban la acústica requerida… En fin, para nuestra desesperación (que era como un mostrenco compartido que flotara en el patio, una lisergia cósmica con las dimensiones exactas de un dios faltón y comprometedor), algún juez dictaminó que solo podía ser un megáfono. Y que no aparecía.

Así que, cada madrugada, sí, siempre a eso de las 3 o las 4 de la madrugada, un nuevo y ya pronto viejo escalofrío seguía mezclándose, o más bien agitándose  –qué le vamos a hacer–, con nuestros sueños.

Notas:

  • MasticadoresLAB, un verdadero Laboratorio digital que será la cabeza de los 13 Masticadores. Las invitaciones a participar llegarán en agosto. Si ya lo sé la he vuelto a liar, la culpa no es mía, sino de los hermanos Roca que en su Restaurante tienen un RocaLab.
  • ¿Cuáles Masticadores no se van de vacaciones? Masticadores Eros, MasticadoresEspaña, MasticadoresArgentina, MasticadoresUSA, MasticadoresBasil y MasticadoresMuchasAlmas, y Focus

* (Lo hemos planeado (a Poe no ha muerto) reproducir para MasticadoresMéxico de nuevo cada miércoles) Y tal vez salga en libro solo para 100 lectores.

+ There are no comments

Add yours

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: