By Denis Boyle
Claudia Durastanti, escritora de novelas y traductora literaria, es hija de sordos. Nacida en Brooklyn, Nueva York, en 1984, emigró con seis años a un pueblo pequeño de la región de Basilicata al sur de Italia. La Extranjera es una especie de autobiografía/ensayo que aborda las peculiares y fascinantes experiencias de una familia de inmigrantes donde la sordera y la pobreza son protagonistas.
La sordera es una discapacidad. Cierto. Pero también es una diferencia cultural: los sordos tienen una lengua (de señas) que la mayoría no conocemos. Es como una lengua extranjera y, en este sentido, los sordos tienen algo en común con los inmigrantes
La madre de la autora leía libros sobre la música y conocía las letras de las canciones de Patti Smith y Bob Dylan. Como niña pequeña, Durastanti no sabía que esas letras tenían voz. Su madre no soportaba la ficción y no entendía ni las ironías ni las metáforas. Favorecía el significado por encima de la tonalidad de la comunicación. Sin embargo, se esforzaba en bailar (intentando seguir los pasos de los demás); y, cuando veían una película juntas, la madre se reía si se daba cuenta de la risa de su hija.
El estilo de la obra transmite tranquilidad a la vez que provoca cuestiones sobre nuestra manera de juzgar a los de otra clase social. Tendemos a pensar que haberse criado en la pobreza significa por fuerza tener ganas de llegar a alguna parte. ¿Pero por qué no puede también significar quedarse en el mismo lugar si es un lugar acogedor y querido que garantiza los recursos mínimos necesarios? ¿O por qué la igualdad de oportunidades tiene que significar que todos los hijos de los trabajadores pueden llegar a ser médicos y abogados en lugar de escritores o pintores?
La Extranjera está organizada en una serie de bloques de temas del horóscopo (familia, viajes, salud, trabajo y dinero y amor), cada uno dividido en varios breves capítulos. Es un libro para los que les gusta reflexionar sobre las grandes diferencias entre los seres humanos y sobre lo poco que nos conocemos los unos a los otros. Es un libro sobre la vida misma.
La Extranjera
Claudia Durastanti
Traducción del original italiano por Pilar González Rodríguez
Anagrama, 295 páginas. €21,34, 2020, 978 84 33980 61 8
+ There are no comments
Add yours