miércoles, diciembre 6 2023

Archipiélago, 40: Isla de Leopardi by Félix Molina

Agradecemos y compartimos La Isla 40 de Félix Molina. 40 semanas seguidas publicandose en MasticadoresArchipiélago. Una tarea ardua y excelente. Diremos en un mini poema:

Solo la pradera era lisa, verde y sencilla / Le visitaste tú /Luego mi sobrina /Después una multitud, la cual se hizo las mismas preguntas.

J re crivello / Masticadores

Y naufragar me es dulce en este mar

GIACOMO LEOPARDI

La isla rememora este hecho: el 14 de junio de 1837 Giacomo Leopardi está tendido en un lecho de muerte que solo se parece al del cuadro de Ferrazzi, como si la muerte de ese momento fuera falsa y el pintor lo hubiera detenido en una de las tantas muertes que tuvo en vida. Pero, digo: está ahí, yaciente, máscara de sí mismo, mientras adivina fumarolas bajo la puerta de la modesta vivienda en que se refugió, quizá para ocultar con pudor esa muerte a los ojos del mundo, que sigue siendo bello e infinito.

Hace ademán de levantarse y, de hecho, se levanta. El aire denso del humo se eleva hasta los ojos, y es lo que hace que se precipite sobre la puerta. La abre. Piensa, como una idea poética, que así también escapa al final, al fallecimiento. Luego descubre que la puerta no da a la calle, sino a un jardín, y que el jardín se engarza con peristilos y pórticos.

No pregunta, no puede preguntar a nadie, porque está solo, como la retama, pero avanza. Siguen vestíbulos lentos, y más columnas. Hay frescos con color y olor a tierra en las paredes y búcaros con flores que no conoce. Le ladran perros de calles estrechas y empedradas. Alza la vista y ya empieza a ver a mujeres con gasas en los brazos, túnicas y velos leves como la mañana.

Al final del último pasillo escucha la detonación.  Las llamas, el espanto, la lava. Es el Vesubio, que brama al fondo, como si fuera la impostura de otro cuadro. Pero no. Cuando la fiebre parece que empieza a ceder, la gente de Pompeya ya ha empezado la huida, junto a su lecho de muerto del siglo diecinueve.

+ There are no comments

Add yours

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
%d