Subir al inicio

libres, digitales, inconformistas

  • Home
  • Paises
  • Narrativa
  • Poesía
  • Magazine
  • Videos
  • Contacto
Menu
  • Home
  • Paises
  • Narrativa
  • Poesía
  • Magazine
  • Videos
  • Contacto

libres, digitales, inconformistas

  • Masticadores Países
  • Blogs Temáticos
    • FEM
    • Latinos
    • Focus
  • Prosa
    • narrativa
    • Microrrelatos
    • Vidas paralelas
    • Relatos
    • Entrevistas
  • Poesía
    • poesía
    • Reseñas&Libros
    • Arte
    • Ensayo
  • Magazine fin de semana
    • Viajes
    • Arte /// Arde Masticadores
    • Latinos
    • Economía by Francisco J. Martin
    • Alimentos probióticos para incluir en tu dieta by Marta González Corró
  • Audiovisual
    • Podcast
    • Peliculas&Series
  • ¿Quienes Somos?
    • Colaboradores / Escritores
    • Contacto
Menu
  • Masticadores Países
  • Blogs Temáticos
    • FEM
    • Latinos
    • Focus
  • Prosa
    • narrativa
    • Microrrelatos
    • Vidas paralelas
    • Relatos
    • Entrevistas
  • Poesía
    • poesía
    • Reseñas&Libros
    • Arte
    • Ensayo
  • Magazine fin de semana
    • Viajes
    • Arte /// Arde Masticadores
    • Latinos
    • Economía by Francisco J. Martin
    • Alimentos probióticos para incluir en tu dieta by Marta González Corró
  • Audiovisual
    • Podcast
    • Peliculas&Series
  • ¿Quienes Somos?
    • Colaboradores / Escritores
    • Contacto
  • j re crivello
  • noviembre 24, 2022
  • 11:55 am
  • No Comments

Lunas de Lantano —12 by Félix Molina

12. El poeta es un hombre como todos

Esa imagen, lo cierto es que esa imagen de Galdós, con un perrazo —una especie de mastín—, sus gafitas, abrigo y bufanda y una gorra, acodado en un asiento de mampostería, con su sonrisa omnisciente... Esa imagen, que alguien eligió para uno de mis manuales, es la que se ha convertido en desencadenante de mis ensayos de materialización, ante un espejo de la habitación que ocupo (no sé si técnicamente la ocupo, pero al menos así es a los ojos de todos). Y a esa imagen invoco cuando la mirada de alguien como Dukas me intimida hasta extremos en que llegué a notar que solo era un tronco de inspector, casi en el borde donde los ojos del ensayista se posaban en la mesita central de trabajo, esa misma que en su módulo una poeta principiante y vendedora había llenado hasta el espanto de sangre. Fue un momento de máxima incomodidad, casi de autodelación, pero me agarré, una vez más, a las solapas del abrigo de Galdós.

—¿Y qué le sucedió a Inés Menta con Juárez, Sr. Dukas?

—Todo el mundo sabe que anduvo con él, cuando era azafata en un hotel. De Acapulco, creo. Se conocieron mientras intentaban suicidarse —se levantó para recorrer el trecho que mediaba entre el centro de la habitación y la mínima repisa que sustentaba otros libros, no los suyos de consulta y estudio—. Aquí está todo. Cada vez que tiene una crisis así le da por escribir una novela sobre ello. Que además se vende...

Y me alcanzó un tomo grueso, de unas quinientas páginas, con cubierta de muy básico montaje: un avión, dos copas de champán sobre una cama de pastillas y el título entrecruzándolo todo: La vida entre los dos. Más lectura a cuenta de mis investigados.

—¿Es su primera novela? —me interrumpí yo mismo, pensándome más filólogo que policía, como otras veces—. Quiero decir, ¿la escribió después de que se conocieran, en aquella ingrata situación?

—Es la cuarta, creo, si le resulta de interés ese tipo de literatura... —la intimidación de Dukas me llevaba a pensar que, en cierto modo, también leía mis pensamientos—. Sí, los dos compartían aficiones parejas. El texto se lo describe, con seguridad, mejor que yo...

El ensayista ponía tantos paréntesis a sus escritos como a sus comentarios orales. Tipo abstruso, que parecía ejemplificar una virtud totalmente opuesta a la mía del momento: pura y dura coraza la suya, no se sabía si guardaba afecto, mala disposición o tan siquiera indiferencia sobre Inés y Néstor.

—No, en principio no vengo aquí en busca de literatura alguna, Sr. Dukas —mentí—. Y me parece frívolo, cuando menos, considerar el suicidio como una afición.

—Pues hay quien considera el crimen como una de las bellas artes, inspector. Nos mortificamos, muchas veces, más que los muertos (Dukas: 2022).

El tipo tenía una sonrisa que solo podía calificar —sin más dardo ni palabra— como estratégica. A su lado (yo empezaba a ganar ciertas facultades) veía como un bosque de sombras, difuminándose por todo el módulo. Nos salvó (o al menos a mí de Dukas) Lucas Manchón, asomando por la ventana con una ridícula gorrita —tan distinta a la de Galdós— y una bufanda con los colores nacionales. Por instantes hasta me lamenté de mi zaragozano origen.

—Venga, Erik, acompáñame en el trámite. El grupo lo tenemos hecho, ahora falta saber si nos las veremos con tu Alemania o con tu Francia.

El hombre se acompañaba ya con un botellín de cerveza. No era el primero. Me pareció que ni siquiera me advertía, en el rincón opuesto a Dukas. Puede que no dominara hasta tal punto la materialización y Manchón no me estuviese viendo. Era una terrible posibilidad.

—Me va a excusar, inspector. Había quedado con Lucas para un evento deportivo. Mundial, además. ¿No se une usted?

—No, tampoco vengo en busca de retransmisiones deportivas, Sr. Dukas... Reanudaremos en otra ocasión el interrogatorio.

Y, mientras Lucas Manchón franqueaba la puerta del módulo, me volví a agarrar a las solapas galdosianas.

Categorias

  • Entrevistas
  • Relatos
  • Ensayo
  • Microrrelatos
  • Archipielago
  • masticadoresdeLetrasEspaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

PrevPreviousFrom another perspective by Miriam Costa
NextSIGLOS DE ARENA by Reyes García-DoncelNext
Facebook
Twitter
LinkedIn

Entradas relacionadas

Lunas de Lantano —12 by Félix Molina
1

Masticadores bate nuevo record

Archipielago 2 abril, 2023
2

Michel Houellebecq: “Cuando me miro al espejo, me…

1 abril, 2023
Lunas de Lantano —12 by Félix Molina
3

Magazine Masticadores Fin de semana

Archipielago 1 abril, 2023
Lunas de Lantano —12 by Félix Molina
4

Relatos falaces, 11: Dos entradas, paraíso by Félix…

Archipielago 1 abril, 2023
Lunas de Lantano —12 by Félix Molina
5

Damos la bienvenida a…MARINA TAPIA

masticadoresdeLetrasEspaña 1 abril, 2023
Lunas de Lantano —12 by Félix Molina
6

Entrevistas: LOOLA PÉREZ, by Mercedes Fisteus

31 marzo, 2023
Lunas de Lantano —12 by Félix Molina
7

La única biblioteca de mujeres de Kabul cierra…

31 marzo, 2023
Lunas de Lantano —12 by Félix Molina
8

Lunas de Lantano —27 by Félix Molina

masticadoresdeLetrasEspaña 31 marzo, 2023

Más contenidos

Tres verdades sobre la visibilidad del escritor

By Javier Pellicer Solemos pensar en los escritores como personajes que trabajan ocultos en la sombra, preocupados solo

  • 1

4 Tips al Escribir en Primera persona /…

Disparadores de Escritura by j re crivello 1) Al escribir en primera persona, intentamos de quien lee, se

  • 1
Masticadores bate nuevo record
2 abril, 2023

Masticadores bate nuevo record

  • 0
  • 0

Categorias

  • Acerca de MasticadoresdeLetras
  • Contacto
  • Actualidad
  • Ensayo
  • Entrevistas
  • Microrrelatos
  • narrativa

Los más leidos

Footer1
Archipielago

Masticadores bate nuevo record

1

Michel Houellebecq: “Cuando me miro al…

2

Footer1
Archipielago

Magazine Masticadores Fin de semana

3

Footer1
Archipielago

Relatos falaces, 11: Dos entradas, paraíso…

4

Footer1
masticadoresdeLetrasEspaña

Damos la bienvenida a…MARINA TAPIA

5

Footer1

Entrevistas: LOOLA PÉREZ, by Mercedes Fisteus

6

Footer1

La única biblioteca de mujeres de…

1

Footer1
masticadoresdeLetrasEspaña

Lunas de Lantano —27 by Félix…

2

Footer1

En el campo y en el…

3

Footer1
Películas & series

Luna de Miel amarga by Neus…

4

Todos los derechos reservados
  • Masticadores Países
  • Blogs Temáticos
    • FEM
    • Latinos
    • Focus
  • Prosa
    • narrativa
    • Microrrelatos
    • Vidas paralelas
    • Relatos
    • Entrevistas
  • Poesía
    • poesía
    • Reseñas&Libros
    • Arte
    • Ensayo
  • Magazine fin de semana
    • Viajes
    • Arte /// Arde Masticadores
    • Latinos
    • Economía by Francisco J. Martin
    • Alimentos probióticos para incluir en tu dieta by Marta González Corró
  • Audiovisual
    • Podcast
    • Peliculas&Series
  • ¿Quienes Somos?
    • Colaboradores / Escritores
    • Contacto
Menu
  • Masticadores Países
  • Blogs Temáticos
    • FEM
    • Latinos
    • Focus
  • Prosa
    • narrativa
    • Microrrelatos
    • Vidas paralelas
    • Relatos
    • Entrevistas
  • Poesía
    • poesía
    • Reseñas&Libros
    • Arte
    • Ensayo
  • Magazine fin de semana
    • Viajes
    • Arte /// Arde Masticadores
    • Latinos
    • Economía by Francisco J. Martin
    • Alimentos probióticos para incluir en tu dieta by Marta González Corró
  • Audiovisual
    • Podcast
    • Peliculas&Series
  • ¿Quienes Somos?
    • Colaboradores / Escritores
    • Contacto
 

Cargando comentarios...