Subir al inicio

libres, digitales, inconformistas

libres, digitales, inconformistas

¿Cómo escribir una novela con tan solo 10 escenas? El Metodo Lakin by j re crivello

5eb8008553f7f6b2a6dec234ceb65cdf by j re crivello Al escribir una novela nos dejamos llevar hasta abordar situaciones que pueden bloquear nuestra creatividad y determinar el futuro del resultado. El método Lakin consiste en escribir por capas o niveles, lo que denominaríamos escenas. ¿Cómo pasamos a una novela desde relatos cortos? Según Lakin utilizaríamos el sistema 10-20-30. En el cual el núcleo de la trama esta condensado en 10 escenas. Las restantes serán sub-tramas que agregaremos conectándolas con aquellas y puentes que permiten unir las diferentes escenas. ¿Las Top Ten? Estas serían las diez escenas que narran la trama principal, con los personajes principales. Esas diez escenas básicas son tu primera capa o nivel. Lakin lo compara a trabajar con piedras, arena y agua. Las escenas básicas de la trama son las piedras, que dejas dentro de un recipiente, para luego rellenar los espacios libres con arena, que componen las diez escenas de las respectivas subtramas. Un último momento aparece al echar agua con fuerza imaginando que esta creará las escenas puente.
En estos días estoy publicando un relato corto, Dalia Z., y no uso este método sino aquel que deja salir el material sin control y luego lo voy uniendo dejandome llevar por la intuición y la experiencia
Por ello al escribir podemos optar por el sistema clásico de ir haciendo y al repasar el material intentar unir y disciplinar nuestro texto, o bien construir 10 escenas con gran carga espiritual y ellas nos dirán como escribir las subtramas, pero aparecerá un tema importante: la coherencia. Para que estas diez escenas sean fundacionales es importante escribirlas como si fueran relatos breves autónomos entre sí. ¿Probamos? Dígame su opinión. Ficha para cada escena ideada por Lakin:
Las secciones de la plantilla de una escena de C. S. Lakin: Escena # ____ Lugar: Hora del día: Época del año: Clima: Cuánto tiempo pasó desde la escena anterior con este personaje: Personaje principal para la escena: Resumen de la escena: ¿Qué forma principal es la historia avanzada? ¿Qué nuevos puntos de la trama se revelan? ¿Qué conflictos / obstáculos se presentan en la escena? ¿Cómo cambia o crece el personaje principal al final de la escena? EL momento alto o la información clave revelada en escena: Creación de mundos o detalles específicos de configuración / configuración local:

Categorias

1 Comments

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: