
«Los recuerdos, de nuevo los recuerdos… ¿de quién? No los identifico como de mi propiedad, su origen no está en mi memoria ¡yo no he estado nunca en Escocia! ¿Acaso disponen de […]
«Los recuerdos, de nuevo los recuerdos… ¿de quién? No los identifico como de mi propiedad, su origen no está en mi memoria ¡yo no he estado nunca en Escocia! ¿Acaso disponen de […]
By Ana Laura Piera (blog Pildoras para soñar) La sensación placentera de estar dentro del vientre húmedo de mi madre —un diminuto embrión flotando entre pliegues carnosos y protectores— se disipó de […]
by Franco Puricelli Parece mentira que tengamos que investigar nuestro propio cuerpo, como si fuera una especie de electrodoméstico del cual podemos hacer perfecto uso, pero cuyos mecanismos internos desconocemos por completo. […]
Deltas de un Río. Como el cruzar el Río Magdalena para llegar a la desembocadura en Barranquilla, Colombia. Donde habitan cataratas de abuelos y abuelas en condiciones marginales, irreconocibles por el Estado. […]
By Aldana Muñoz (blog) Los anglosajones llaman a la menstruación «the curse«, es decir, «la maldición»; y, en efecto, en el ciclo menstrual no hay ninguna finalidad individual. En tiempos de Aristóteles […]
Desde los tiempos de la nana los artistas fueron fieles y muy buenos representantes de los pueblos. Eran, como decían los griegos antiguos, hombres del “polis”, o sea, de la ciudad, o […]
Uno de los concepto más sustanciales en Sociología es la categoría “Revolución”. Ahora: — ¿Qué se entiende por revolución? — La revolución en términos tradicionales, es un cambio político/económico violento/radical el cual […]
23 de abril de 1980. ¿De dónde eres?, me preguntan, otra vez. Entonces, un corto silencio, como siempre. Nacimiento y adolescencia: país tropical, tierra ardiente con aroma de mango, árboles de verde […]
Érika Reija, ganadora del XVIII Premio José Couso de Libertad de Prensa Acostumbrada a buscar historias por el mundo, la periodista, que habla cuatro idiomas, casi domina el árabe y pretende aprender […]
By Neus Bonet i Sala El retrato de la duquesa colgaba del salón de la casa familiar. Se contaban varias leyendas sobre ella, pasadas de una generación a otra. Si eran ciertas […]
El cantautor Raimon hizo célebre la frase “Qui perd els orígens, perd identitat”[1], cuya autoría no está clara. Lo que sí es diáfano es que con su canción Yo vengo de un […]
Máscaras que dejaban ver las membranas frágiles Remolonas deslizantes en una mota de polvo, cuando sonaba un piano de cola de 1808 en la Guerra de Francia y España. Donde Napoleón escuchaba […]
No puedo presumir de empezar a leer a los 3 años, o de haber traducido a Homero con 14, como algunos prohombres antañones que aparecen en las antologías. Tampoco sé cuándo se […]
Por mucho que los seres humanos nos empeñemos en contradecir ciertas leyes, lo cierto es que hay ciertos elementos que nos condicionan desde nuestro nacimiento, y eso influye, necesariamente, en nuestro destino. […]
Queremos festejar el II Aniversario del nacimiento de Masticadores, por ello, 26 autores invitados, publicarán en los próximos días. By MARCELA DUQUE SALAS Unos ojos trasparentes en un ventanal medieval. Rotundos y […]
By Aldana Muñoz (Link Blog) En el transcurso del conflicto bélico desatado por el gobierno de facto cívico militar, encabezado por Leopoldo Galtieri, y la líder del Partido Conservador de Gran Bretaña […]
By Sonia Pérez Losa Cuenca se presenta como la ciudad española con más museos por habitante. Es por ello que me apeteció escribir una entrada en la que os ayudara a conocer […]
Este es un fenómeno paranormal para muchos ciudadanos del mundo. En especial las sociedades más pobres. Sufren este efecto con frecuencia. En muchas ciudades emergentes en países de desarrollo, la calidad de […]
By Andoni Abenójar (Blog) Diez, nueve, ocho,… A pesar de su futilidad, casi un milenio después, la tradicional cuenta atrás aún se mantenía como homenaje a los primeros pasos de la humanidad […]
By Denis Boyle Durante unas décadas los historiadores contemporáneos europeos dividieron el siglo XX en dos partes: la primera violenta y la segunda de paz y prosperidad. Con el paso de los […]
Por la confianza! En marzo nos han visitado 20456 lectores.
Verdad y mentira son dos categorías antagónicas, aunque indisociablemente vinculadas. Una no puede existir sin la otra y viceversa. No tendría ningún sentido hablar de uno de estos conceptos sin tener en […]
LAS MUJERES EN LA RED DE ESPIONAJES DEL SIGLO XXI. by MARCELA DUQUE Una núbil, es como vestir un hada. Un cuento favorito de la historia de la tierra. Pero la realidad […]
By j re crivello Ucrania está siendo destruida por la acción de un dictador y sus intereses cruzados de un grupo de mafiosos. Nos hemos acostumbrado en Occidente de hablar de los […]
Otra vez, como ayer, como la semana pasada, la melodía vuelve. Al principio fue apenas un susurro lejano, pero a partir de ese momento, se repite con insistencia, más clara y más […]
Artículo de Jesús Parra publicado el 4 de marzo en Nueva Tribuna: https://www.nuevatribuna.es “A lo largo del tiempo algunos hombres han vivido en una constante lucha por la destrucción, mientras otros luchan […]
La mirada de Greta, de tan serena, yo diría que reposa más que se posa en cada portal y en cada hueco de ser vivo que se atreve a observarla, moldes de […]
Mi destino fue abrir ventanas en la tierra para que, desde sus profundidades, emergiera libremente el líquido viscoso y naranja-rojizo, por largo tiempo en ebullición y preparándose para salir. Así nací, el […]
Artículo publicado en PW Español by PW Cuando se cumplen 100 años del nacimiento de la escritora norteamericana Patricia Highsmith, Pat para los amigos, regresamos con fuerza a un mundo de suspense […]
Cuando la búsqueda de respuestas es como una espiral sin punto fijo. Vincent Navarro nació en Valencia en 1968. Estudió en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia en la […]