Subir al inicio

ANTES DEL PRIMER DESTELLO Octavi Franch

236d37bf978d19ec7aaf952802a1573a Miguel Ángel era el dibujante de cómic de moda en la ciudad. Sus historietas estaban expuestas en los escaparates de las mejores librerías y tiendas especializadas en este subgénero literario. Sin embargo, era uno de los protagonistas de su propia historia, de su particular argumento, con un planteamiento clónico cada noche, con un nudo —tanto en los intestinos como en el papel cartoné— pero sin un desenlace, todavía. Antes de meterse en la cama, cada noche cogía, con el sentir del melancólico y el anhelo del desesperado, un lápiz y trazaba los rasgos de la otra protagonista de su historia. Su espíritu innovador en el mundo de la viñeta lo aturdía, lo abucheaba, lo maltrataba. Tan solo él conocía —si es que la sabía— la razón por la que se había encaprichado de un sueño, tan típico, tan tópico, tan ramplón. Envuelto por la oscura noche, Miguel Ángel continuaba dibujando en un nuevo folio sobre su caballete. Unos ojos que lo escudriñaban, una nariz que olía su aliento, unos labios que le compartían secretos; el The End de aquella historia, la de ellos dos. Solía hablar en sus cómics de amor, de sueños y de encuentros al cabo de los años, en otro lugar, en otro mundo. Pretendía sanar sus lamentos con el rotulador negro cuando era incapaz de resolverlo, cada noche, con el lápiz. Su público aumentaba, pero su vida se iba a pique, página tras página. Esa noche lloró con la amargura del loco, con la insolación mental del suicida, con el derrumbe del perdedor. Se presentaba otro fin de semana solo, sin Ella, sin la otra protagonista, el único personaje plausible para esa historia sin final. Ese fin de semana, sin embargo, era diferente, especial, único: había decidido huir, irse a donde nadie lo encontrara, evaporarse como una chapuza tras frotar una goma de borrar; a las doce de la noche se mataría. 2 Abrió el botiquín y escogió, al azar, una docena de píldoras de todos los colores, de todas las formas, de todos los tamaños. Las alineó en una hilera delante de su escritorio de ángulo. ¿Whisky? ¿Lejía? Agua del grifo, más práctico. Un par de tragos y adiós cazadores de autógrafos, mangadictos y coleccionistas de ediciones limitadísimas; y adiós, Mujer De Mis Sueños... Una arcada, un vómito, un atragantamiento. Después de un lote de convulsiones se detuvo, de golpe, en seco, en paz. Seguidamente continuó soñando, como si nada. El mismo sueño de cada noche, la misma mujer de cada noche, la misma pesadilla de cada día. Era Ella, otra vez. Pero no era un dibujo, no era de papel, no estaba en su imaginación de artista gráfico para adolescentes. No. Lo abrazó, le besó el cuello, lo apretó contra su pecho. —¿Por qué, por qué ahora? —le preguntó Miguel Ángel. —Porque me has llamado, porque me has venido a ver, porque siempre te he estado esperando, mi amor... —le respondió su heroína de cartulina mientras inflaba una nueva viñeta. Después del primer beso, profundo, donde solo los elegidos para el amor eterno pueden llegar aunque sea de soslayo, Ella acotó a las pupilas y le confesó: —No creas que a donde vamos todo será de color fucsia. También tenemos nuestros problemas. Y a la mejor lo nuestro, algún día, se acaba. —Me arriesgaré. Siempre podemos volver aquí, ¿no? —Te quiero... FIN

Categorias

1 Comments

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: