Subir al inicio

Entrevista al escritor y editor de MasticadoresMéxico: Edgardo Villarreal, Ciudad de México.

1.- ¿Por qué escribes?

R. Me gusta contar historias.

2.- ¿Desde cuando escribes?  ¿Hubo algún momento puntual que te abocó a comenzar a escribir?

R. Escribo aproximadamente desde hace 7 años.

Como respondí en la pregunta anterior, siempre me ha gustado contar historias, pero no fue sino hasta que tomé un taller de redacción que explotaron mis ganas de convertir esas historias en letras.

3.- En tu jornada diaria, ¿cuánto tiempo le dedicas a escribir? ¿Tienes algún ritual antes de enfrentarte al folio en blanco?

R. La verdad es que no soy muy disciplinado ni prolífico para el oficio, puedo pasar días sin escribir, aunque procuro que cada semana salga algo, a veces no lo logro.

No tengo ritual alguno, solo escribo y ya. Si el pensar y repensar una idea se considera ritual, entonces ese es.

4.- ¿Eres escritor de brújula o de mapa?

R. Definitivamente de brújula, y la mayoría del tiempo me pierdo en el camino o tomo muchas desviaciones que hacen más larga la ruta.

5.- ¿Qué te gustaría reseñar sobre tu obra literaria?

R. Mi obra literaria es un sin sentido en el que trato de plasmar la realidad general en la que vivo: mi ciudad, mi país, la gente que me rodea, mi interior.

6.- Qué piensas sobre las nuevas tecnologías como instrumentos para el escritor. ¿Ayudan o entorpecen? 

R. Creo que toda tecnología es buena siempre y cuando se use con un buen fin, en mi caso han sido de mucha ayuda usar todas las herramientas que están a mi disposición, como por ejemplo el solo escribir en el procesador de textos de la computadora.

7.- Publicar en digital, ¿cambia tus métodos de inspiración o trabajo?

R. No, no creo que cambie en nada mis maneras o fines de escritura, suelo escribir lo que quiero sin pensar en eso.

8.- ¿Consideras que acceder el lector que lee en Tablet, ordenador o móvil, en diferentes espacios, por ejemplo, tren, bus, metro, puede favorecer a que seas más leído?

R. Claro que favorece a ser más leído, fácil acceso a los textos es la clave; por más que me gusten los libros en físico, siempre será más práctico en digital por el espacio que no ocupas al acumular y el costo más bajo de los ebooks. Yo en mi caso ahora leo más en Kindle que en papel.

9.- ¿Crees que, durante La Pandemia, la soledad y el aislamiento influyeron en tu red de contactos? ¿Aumentaron tus lectores?

R. Mis amistades y contactos se hicieron menos, mis lectores aumentaron; lectores, y escritores también, que se fueron haciendo amigos con el tiempo y ahora son parte fundamental en mi vida como escritor.

10.- ¿Autoedición o editorial? Piensas que aún hay recelos en contemplar la autoedición para publicar una obra?

R. Autoedición. Contesto eso sin dudarlo porque es algo que acabo de experimentar recientemente. En la autoedición uno tiene el control de todo y por lo tanto también el peso de entregar un producto de calidad al final, algo que enriquece la manera de escribir y de entender los textos.

11.- ¿Crees que es acertada la apuesta de Masticadores en la búsqueda de ese lector digital? ¿Qué opinas al respecto?

R. Sí, creo que es acertada, pero más que ser acertada por buscar lectores digitales, creo que donde en verdad brilla es que se ha convertido en una plataforma en la que los escritores noveles pueden darse a conocer y exponerse a diversas opiniones y crítica constrictiva. Para mí Masticadores es un semillero de talentos aún por descubrir; eso es lo que verdaderamente importa y en lo que nos deberíamos de enfocar.

12.-La participación como escritor en Masticadores, ¿esta siendo positiva? ¿Qué te ha aportado?

Desde un principio fue muy positiva mi participación y lo que me ha aportado es que mis escritos sean leídos por muchas personas, y que a esas personas les haya gustado lo que hago, y que eso me haya abierto nuevas oportunidades; ahora puedo decir que alguien, del otro lado del Atlántico, conoce mi trabajo.

 13.- ¿Cuál dirías que es tu seña de identidad como escritor?

R. No sé qué responder aquí. Mis textos son muy variados, he tratado de involucrarme en varios géneros, unos regularmente logrados, otros no tanto; sin embargo, algunas cosas que son muy frecuentes en lo que escribo son la muerte, la tristeza y la oscuridad. 

14.-Háblanos de tu último proyecto. ¿Estás trabajando en algo nuevo en la actualidad?

R. Mi último proyecto es un blog llamado Tenebris Ficta, que abrí en colaboración con un escritor de MasticadoresMéxico, donde publicaremos textos que tocan la oscuridad en varios géneros y formas.

Blog personal: Algún lugar en la imaginación

Blogs en los que colaboro: Tenebris Ficta / MasticadoresEros

Editor: MasticadoresMéxico

Escritor y coeditor: Masticando el deseo, primera antología de relato y poesía erótica publicada por Diversidad Literaria en Madrid, España.

Categorias

2 Comments

  • Gran, gran escritor.

  • Gran escritor y mejor persona. Felicidades 👏

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: