Subir al inicio

La Mod odisea de Yellow Submarine…y sigo con los Beatles. by Francisco Bravo

(Comenzado el jueves, 11 de agosto de 2022, escuchando “Hey Bulldog” de los Beatles)

Si habéis leído mis otras colaboraciones sabréis que soy fan de los Beatles desde que tengo uso de razón. De hecho, aprendí a hablar inglés con sus canciones y puedo decir que me las se todas, no solo las letras pero la música igual. Para mí, y sé que para todos los fanáticos acérrimos de los Beatles, no hay banda como ellos. Aunque me gusten muchas otras, y además muchos otros géneros musicales que poco tienen que ver con la de los “Fab Four” de Liverpool, siguen siendo los mejores.

El álbum Yellow Submarine es sin duda alguna, el álbum que ni a los fans les gusta mucho y creo que es porque la peli Yellow Submarine, que aunque usaron a caricaturas de los Beatles, no tuvo nada que ver con los Beatles. La peli no fue un gran éxito ni tampoco gusto mucho. El álbum contiene mucho del soundtrack de la película y pocas canciones nuevas. Ya el single “Yellow Submarine” (canción escrita por McCartney en 1966 e incluida también en el álbum Revolver) había pegado, junto a “Eleanor Rigby” (canción escrita por McCartney en 1966 y del álbum Revolver) en la cara B, y creo que por eso nadie le hizo mucho caso al álbum Yellow Submarine.

Pero habían algunas cosillas interesantes en ese disco olvidado o ignorado por los fans. Una de ellas es la canción “Hey Bulldog” (canción escrita principalmente por Lennon en 1969 y donde McCartney canta la armonía baja en lugar de la alta como siempre hacia) y la otra es la moda que portan los Beatles…vale, las caricaturas animadas de los Beatles…durante la peli. Esa moda era la sensación de Londres de la época. Le llamaban la moda “Mod” (que infiere moderna, o modernidad) y definía a un grupo de jóvenes y los diferenciaba de otros que seguían otras corrientes en la moda y en la música.

Los Mods de Londres, digamos fueron los que formaban esa subcultura que se desarrollo a finales de la década de los 1950 y alcanzo su apogeo en los años 60. Les gustaba lucir guay, y les molaban los trajes de colores, pero tallados precisamente a la medida. Vacilaban la música…que para ellos era nueva…como el “cool” jazz, el soul y el blues, (géneros principalmente norteamericanos), y la nueva música británica que se venía forjando utilizando todos esos ritmos y tendencias musicales que he mencionado. Eran jóvenes rebeldes pero sofisticados. Curiosamente otra cosa que les encantaba eran las scooters.

Para los Mods, que ya no eran solo los pijos sino que se había extendido ese estilo de vida a otros grupos de la sociedad inglesa, la música era imprescindible. Los gustos musicales se fueron ampliando y extendiéndose mucho mas alla del “modern jazz” para abarcar la música Afro-Americana del sello Motown. Por supuesto que los grupos británicos como The Who, Faces (donde cantaba Rod Stewart), The Animals, The Zombies, The Kinks y Spencer Davis Group, eran favoritos y ejemplificaban los ideales de los Mods. La cantante Dusty Springfield era una de las mas populares, como por otra parte también lo fue la modelo Twiggy.

Los Beatles, aunque ellos siempre siguieron sus propios caminos, llegaron también, por supuesto, a ser ejemplos e ídolos de los Mods. Esto se hace evidente cuando vemos la peli Yellow Submarine y notamos como visten los Beatles (si, ya he dicho que son los muñequitos), claramente marcando hitos en la moda, y dando ejemplo de cómo un Mod debe vestirse y hasta como debe articular su conversación…

Yellow Submarine, y no es que me guste tanto este álbum, dicho sea de paso que es el que menos me gusta, o mejor dicho, el único que no me encanta, fue el decimo álbum de The Beatles grabado en los estudios EMI de Londres, comenzado en 1966 y no terminado hasta 1968. No se publico hasta 1969. El álbum contiene seis canciones de los Beatles y lo demás es de la banda sonora de la peli. 

Si eres fan de The Beatles, y has dejado este álbum en el olvido, te recomiendo que le vuelvas a poner en el tocadiscos, (si, aquel antiguo aparato donde se colocaban los discos que ahora llamáis vinilos), porque hay dos canciones de George Harrison, “Only a Northern Song” y “It’s All Too Much” que valen la pena, como la que ya mencione, “Hey Bulldog” de Lennon & McCartney.  Las otras ya las has oído y te las sabes.

Categorias

3 Comments

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: