Subir al inicio

LIBRERÍA DE VIEJO MANUEL FERREIRA by Nuria Viuda

Nuria Viuda nos deja una nueva entrega de la serie : PORTUGAL SEDUCE.

La historia de Portugal y su literatura se esconde  en las librerías de segunda mano que existen por toda su geografía. Son numerosos estos lugares mágicos que en sus estantes acogen libros, guías, folletos, revistas y pergaminos rescatados de bibliotecas particulares. 

Entre estos lugares tan tentadores para los bibliófilos empedernidos, se encuentra en Oporto la librería Manuel Ferreira en la Rua Doctor Alves Da Veiga, 89. Una de las más antiguas de Oporto, fundada en 1959, y ubicada primeramente en Rua Formosa. Posee más de cien catálogos de libros antiguos, raros o agotados.

En 1958 Manuel Ferreira distribuyó entre sus clientes el primer catálogo de libros especiales, curiosos e imposibles de encontrar, pero  existentes en su librería. A la par de estas publicaciones se dedicó a organizar catálogos de bibliotecas particulares destinadas a subasta. Así comenzó su actividad como bibliógrafo, labor que sus herederos continúan, revalorizando de este modo el libro antiguo en Portugal.

La librería se destacó rápidamente en el mercado por la organización de subastas de bibliotecas privadas. Colecciones enteras de libros formadas y acuñadas durante una vida entera por lectores exquisitos, que atesoraban los manuscritos del poeta Alberto de Serpa o la colección privada de folletos publicados durante las guerras liberales en Portugal, herencia de José Leite De Castro, por citar alguna de los cientos de curiosidades.

Las subastas van acompañadas de la publicación del catálogo referente al conjunto de la biblioteca; describiendo cada ejemplar para garantizar que prevalezca en la memoria de las generaciones futuras lo que fue el pensamiento de su dueño y coleccionista, sus pasiones y sus preferencias.

La librería Manuel Ferreira ha estado presente en iniciativas de promoción del libro antiguo, participando en varias ferias del libro de Oporto. Destaca la de 1994, donde se presentó un conjunto de pergaminos medievales, hoy patrimonio de la cámara municipal. También formó parte de la comisión organizadora de la tercera feria internacional del libro antiguo en 1995, evento que dio origen a la formalización de la asociación portuguesa de librerías de segunda mano o Alfarrabistas (denominación portuguesa)

Manuel Ferreira conmemora la publicación de grandes obras rindiéndoles homenaje  con la publicación de facsímiles del original en formato miniatura. Así, cuando se cumplieron sesenta años de la publicación de Mensagem, de Fernando Pessoa, se imprimieron trescientos ejemplares en dos tiradas, siendo setenta y cinco de ellos numerados y presentados en caja de madera acompañados de un grabado del artista Alberto Péssimo. En el año 1996, también en facsímil, se editan dos sonetos de Antero De Quental. Una edición acompañada de una  serigrafía  del poeta, obra del escultor José Rodrigues. Para conmemorar el cincuenta aniversario de la librería y en memoria de su fundador, se publicó el primer texto teatral de Raúl Brandão titulado “O Arraial”, con una tirada de doscientos cincuenta ejemplares.

Actualmente se realizan valoraciones profesionales de libros, bibliotecas completas y manuscritos; no solamente para compra o adquisición, sino para dar información al cliente de  lo que posee. Para ello se pueden llevar los libros personalmente a la librería y en caso de no ser viable, concertar una valoración in situ. Se pacta un precio que será deducido si ha lugar a compra por parte de la librería. Sus tasadores se desplazan por todo el país. No se adquieren libros en mal estado ni a la venta en plataformas como ebay, olx, custojusto etc.

Para su información, las subastas suelen estar muy concurridas y son apasionantes. Se realizan en el salón noble de la junta de la freguesía de Bofim. Estén atentos a la próxima.

Nuria Viuda para Masticadores de letras España.

https://www.facebook.com/nuria.viudagarcia

Categorias

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn