By Adriana Balderas
Queremos festejar el II Aniversario del nacimiento de Masticadores, por ello, 26 autores invitados, publicarán en los próximos días.
Hay una extraña relación entre ser escritor de autobiografía y de literatura. Existen escritores que tienen doble vida, mientras otros son aventureros que viajan y conocen culturas y personas distintas; también los hay que nunca salen de sus pueblos, sus ciudades, sus costumbres, sus hogares, y cada uno escribe como mejor puede. Hay algunos populares y exitosos que publicaron con seudónimos desconocidos, y que nunca fueron reconocidos, como Stephen King. Se dice que Shakespeare usaba a escritores ‘fantasmas’ para escribir lo que aseguraba eran obras propias. Raymond Roussel viajó tanto, mas no le interesaba nada de los lugares que visitaba, ya que solo buscaba un pretexto para salir. Emilio Salgari, quien construyó Asia a su imagen y semejanza, nunca salió de Turín; fue un viajero sin viajes. Honorato de Balzac, con sus obras republicanas y sus viajes alucinantes. Henri Beyle, mejor conocido como Stendhal, siempre tuvo una vida de novela que procuraba no reflejar en sus trabajos; él estaba interesado en la vida de otras personas y no en la de él mismo. Jorge Luis Borges decía que trató de ser Kafka en dos cuentos, sin embargo, salió todo distinto, y que cuando escribió La muerte y la brújula quiso ser Chesterton. Con eso igual fracasó.
Y yo, confieso ser fiel fan de Jorge Luis Borges.
Entonces, ¿qué es ser un escritor real? Escritor aventurero, escritor ermitaño o escritor fantasma.
Adriana Balderas.
4 Comments
Confieso Adriana que en mi caso soy escritor aventurero y ermitaño. ¿Cómo se concilia? Viaje muchísimo y sin rumbo en mi juventud, ahora vivo con esa biblioteca acumulada. Saludos Yo también soy fan De Borges
¡Gracias por tu comentario Juan! Y yo confieso que de todos los escritores que menciono, tengo un poco de ellos, quizá por eso me identifiqué y lo escribí, como artista autodidacta que soy, me hace bien saber la historia de todos los que avanzaron a su modo sin esperar nada de nadie más que la felicidad que les otorgó ser ellos mismos, así como tú y todos los compañeros de Masticadores, todo lo que hacemos y compartimos aquí, es por amor y porque quizá en algún momento no sabremos si nuestras palabras ayudarán a alguna alma que se sienta perdida.
¡Gracias!
Reblogueó esto en y comentado:
Por el festejo del II Aniversario del nacimiento de Masticadores (y que sean 100 más), compartieron este texto, el cual le tengo un cariño especial, porque lo escribí exclusivamente para mi ingreso a este gran proyecto, Masticadores.
[…] Orígenes: Fan de Jorge Luis Borges. — Masticadores […]