Subir al inicio

libres, digitales, inconformistas

libres, digitales, inconformistas

Ensayo: Freud cartas by j re crivello


“Sancho es maravilloso por sus pícaros móviles y por el modo que pasa del mundo del ensueño a la realidad” (Carta a Martha Bernays, 1883, donde Freud habla de Don Quijote y Sancho Panza, pág. 54 Freud, Epistolario)

Anoche en un sueño caminaba por un espigón y una persona corriendo dio un salto y se tiró al mar. Quise imitarle, pero vi que no había escaleras de salida, que aquello estaba a 30 metros abajo. Y tambalee sobre el muro, hasta echarme atrás. Los sueños son capítulos pequeños de conversaciones que días antes han cabalgado en nuestro cerebro. Esa noche después de venir de yoga, pude escuchar sobre el tema del suicidio pero la opinión no me gusto, luego vi una entrevista a la neurolinguista más famosa de España, y con gran capacidad comunicativa, explico cómo podíamos predisponer a l cerebro con una sonrisa. Y la capacidad de influir que tenemos en sus reacciones a través de la parte física.

En el sueño del salto, ¿quién invita a quien a detener el camino? Tal vez esta pregunta tan simple sea difícil de descifrar. Diremos que la valoración del peligro al que iba a someter pudo hacerme tomar una decisión de segundos. ¿Qué dejo? ¿Qué me llevo? Dos buenas preguntas de un suicida. O de todos nosotros en la trajinada vida. En una entrevista a un torero, en una cadenade televisión, su respuesta ante la muerte surgía de la propia valentía. Él se enfrentaba al toro como un capítulo de su tarea que para sí, era casi una obra de arte.

Al hacer cerámica, exploro las posibilidades del barro. Hago máscaras y cada una de ellas me rebela al final, su mensaje. Al escribir cada día mi comienzo está establecido en tres líneas, luego mi cerebro mezcla la capacidad, el talento que he desarrollado. En estas situaciones o en otras que Ud. puede encontrarse diariamente, tal vez hay que actuar como si trabajáramos para explorar todas nuestras posibilidades.

O como hace Sancho (en el Quijote), pasar del ensueño a la realidad. En mi sueño pude discernir ambas situaciones en segundos. Tal vez debamos entrenar a nuestro cerebro en esta capacidad. Bueno algunos a esto le llaman: talento.

¿Ud. como le llama?

Categorias

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn