Subir al inicio

DESCUBRIENDO A María G. Vicent

MARIETA M - ¿Por qué escribes? ¿Hubo algún momento puntual que te abocó a comenzar a escribir? MGV - Siempre he escrito porque tengo la necesidad de compartir lo que pienso, creo y lo que imagino. Empecé con un diario a los siete años y nunca he dejado de hacerlo. Escribo sobre cualquier tema que me venga a la mente, sobre cosas que me interesan y también sobre aquello que me irrita o me produce dolor. Creo que para mí es una necesidad aunque nunca quiero que se convierta en una obsesión. M - En tu jornada diaria, ¿cuánto tiempo le dedicas a escribir? ¿Tienes algún ritual antes de enfrentarte al folio en blanco? MGV - Soy algo anárquica y aunque intento dedicarle un número de horas al día confieso que pocas veces cumplo con lo que me he propuesto. Por eso escribo a cualquier hora del día o de la noche porque por la noche es cuando me siento más inspirada. Y respecto a algún ritual frente a la página en blanco, lo único que hago es que no repaso lo escrito hasta dos o tres días después, pero nada más que eso. M - ¿Eres escritora de brújula o de mapa? MGV - Diría que soy más de brújula que de mapa. Además en estos momentos me he volcado bastante en la poesía y ahí sí que te diría que soy totalmente de brújula. Imposible, para mí, ser de mapa, aunque entendería que otros poetas lo fueran. Cuando escribo novela o relato sí que intento hacer un esquema con tiempos, personajes, situaciones, pero, igual que con los horarios que dedico para escribir, al final se me apoderan los personajes y me salgo con facilidad de mis propios esquemas. M - ¿Qué te gustaría reseñar sobre tu obra literaria? MGV - Dicen que incluso cuando escribo relato o novela utilizo la narrativa poética. Tengo que decir que no lo hago de forma consciente, digamos que estoy abocada a la poesía aún sin proponérmelo. Lo que pretendo siempre es que cuando los lectores terminen de leer algo mío, sientan lo que yo les he querido dar a entender. M - Que piensas sobre las nuevas tecnologías como instrumentos para el escritor. ¿Ayudan o entorpecen? MGV - Creo que ayudan y mucho porque la información que te proporcionan es increíble y eso te facilita el trabajo de investigación, caso de que lo necesites. Las redes sociales ayudan también y aunque te lleva mucho tiempo moverte por ellas, si te organizas son un instrumento muy bueno de propaganda. M - ¿Autoedición o editorial? Piensas que aún hay recelos en contemplar la autoedición para publicar una obra? MGV - Prefiero editorial, pero tampoco descarto la autoedición. De hecho mi segundo libro lo publiqué en Amazón y disfruté mucho con el trabajo de maquetación, portada… Pero la editorial me aporta una profesionalidad que me hace sentir mucho más cómoda. M - Comenzaste escribiendo narrativa y acabas de publicar un poemario, en cuál de los dos géneros te sientes más cómoda. MGV - Me siento cómoda en cualquiera de los dos. Quizá en el último tiempo me he centrado más en la poesía, pero añoro algo la narrativa. Lo que ocurre es que si deseo ver más rápido el resultado de mi inspiración entonces, no hay duda, que me inclino por la poesía. M - Y dentro de la poesía ¿cuáles son tus fuentes de inspiración? ¿Son diferentes en las que buceas cuando escribes narrativa? MGV - Son diferentes. En los dos casos la naturaleza, los seres humanos, la vida son para mí fuentes de inspiración, pero también lo son mis autores favoritos y ¡claro! son algo diferentes. En poesía Rilke, Storni, Valente, García Lorca, Cernuda y muchos otros. En narrativa me inspiran tantos que es difícil darte algún nombre. Mira, te diré que Auster me encanta y fascina. M - ¿Con cuál de tus libros estás más satisfecha? MGV - No me siento capaz de decirte cual. Ahora del que me siento muy satisfecha es mi poemario Mientras la vida soñaba, que acabo de publicar. M - ¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto en la actualidad? MGV - Estoy trabajando en una novela de misterio y ya tengo casi acabado un nuevo poemario, pero no me he puesto fecha para terminar. POEMARIO DE MARÍA G. VICENT, MIENTRAS LA VIDA SOÑABA

Categorias

1 Comments

  • Preciosa mi niña por dentro y por fuera, y una excelente poeta, escritora.
    Besos 😘

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: