"Mi contacto con este proyecto estuvo al cargo de Amparo Donderis, una archivera maravillosa que realiza todo de manera impecable. Ha sido un placer, un auténtico placer conocerla. Al principio me propuso algunos protagonistas (masculinos) pero le pedí que me mandase propuestas de protagonistas femeninas...."
En los cuentos de Armonía Somers, afirma la poeta Marosa di Giorgio, “se abre a nuestro conocimiento una planicie insólita y erizada, donde todo crepita, provoca, es cruel, sexual, doloroso y desconocido”. Nacida en 1914 en la villa de Pando, en la provincia uruguaya, bajo el poético nombre de Armonía Liropeya Etchepare Locino, fue una de las narradoras más destacadas de una generación de escritoras latinoamericanas que descolló durante la primera mitad del siglo pasado..
Entrevista: Hace un par de meses hablaba sobre la figura de Delmira Agustini a la luz de los nuevos enfoques de género en el ámbito literario. Hoy, la autora de la que me he valido principalmente para adentrarme de lleno en el universo de Agustini me concede una entrevista en la que hablaremos sobre cómo afecta la devaluación histórica de las obras de las mujeres al canon actual, cómo se está revistiendo, poco a poco, una nueva crítica y cómo, una vez más, el trabajo de las que han llegado saca a flote el de las que estuvieron antes de ellas.
Esta novela es para mí (una escritura ciega) donde dormitan los deseos de juventud… y no está publicada. J re crivello
Lucas Boy llego al hotel El corazón Dormido a las 8 de la mañana. Era su propietario desde hacía 5 años, estaba en pleno centro de Sitges, dedicado a una clientela homosexual, se anunciaba como “Gays Hotel” en las guias de todo el mundo y su fachada era de color azul intenso. Lo había abierto con grandes esfuerzos económicos pero la comunidad internacional que visitaba esta villa costera lo había hecho suyo y estaba en el Tour mundial. Con elegancia y cierta intuición cada detalle era sencillo, con tonos pastel y una atención rigurosa le convertía en un empresario distinto. Un mensaje en su móvil entró en ese instante. Ponía: “salgo a las 10. Espérame en la puerta. Cárcel de mujeres Wad Ras. Barcelona. Besos We Be”. Tenía, una cita con el destino -pudo pensar—, o tal vez esta semana se sumaban los encuentros con una comunidad de personas desasistidas; ayer su amigo, los tres niños, el gato y el perro y, hoy una ex de un amigo, fallecido en extrañas circunstancias, y dominado por el caballo que se inyecta, ahora abandonaba su destierro, detrás de un muro. Recordó un papel oxidado que estaba en la entrada del hotel y le había enmarcado y generaba comentarios de sus visitantes, bajó por las escaleras hasta recepción, a esa hora dos personas hacían su cheking, dio un rodeo y lo descolgó para leerlo en voz baja en el lavabo más próximo:
“Ni el Barrio Chino que juntos pateamos –una, dos, miles de veces. Ni el ácido prestigio de las putas que bordeaban el acantilado del carrer Unió. Ni la llamarada que crecía en la Plaza Real y amenazaba con dar fin a nuestra juventud ciega y ágil. Nada podría quebrar. Pero, él se quebró. Y este escritor lunático se apartó, del caníbal deseo. Y luego siguió una larga, tormentosa noche. Un trueno de color rojo le consumió. El caballo, la Atenas calurosa, la Barcelona del barrio chino, se olvidaron de un mitómano:
“Turbio, santo, amigo e incapaz de poner el ego a su servicio”.
Una foto de un tipo de 23 años, de sonrisa suave le precedía, al final ponía en negro escrito a lápiz: “A Luis F”. Y esta mañana debía recoger a su ex, él se había dormido en la refriega de la droga y ella renacía después de años en una consumida tarea de rehabilitación. ¿Cómo estará? ¿Con la cara blanquecina de siempre? ¿Con aquella subida de tono que le daba ser una bomba sexual? O ¿aquella sonrisa a media agua que presumía de inundar a su contertulio de amaneramientos alrededor de una noche loca? Fuese una u otra, Lucas Boy se permitió soltar una lagrima en el retrete, luego dejo el cuadro colgado en el mismo sitio y preparo cuatro cosas antes de montar en su moto. ¿Porque le había puesto este nombre al hotel? Tal vez el corazón dormido es ese espacio de la juventud que todos visitamos a lo largo de nuestra vida y que la comunidad gay nunca acepta abandonar, llena de iniciativas y encuentros cruzados -a veces-, en la cual ellos le recuerdan, como aquellos años mágicos que reparamos con sal.
10 de la mañana. Wad Ras. Barcelona.
Abrieron las puertas y una señora altiva apareció con un macuto. Tal vez, dos camisetas, un pantalón y a lo sumo tres bragas. Desde lejos pudo ver como su belleza medio apagada, pero al acercarse su fuerza explosiva seguía vigente. Le dio un beso en la mejilla. Ella dijo algo como: “hola, estaba esperando este momento, llevo 10 años metida en este tubo lleno de mierda y miedo: a vivir, a los polis, a las noches solas, a los sueños que una se ha hecho y maldice”. La voz era más reducida y grave, las formas de hablar más cerradas, de comunidad carcelera y llena de prisas por dominar. Lucas Boy le miro hasta entrar en su interior y pregunto:
— ¿Estas decidida a dejar aquello?
—Sí. Esa mierda es parte del pasado. No sé qué hare pero por aquí –dijo levantando la falda y dejando ver unas piernas rosadas y pronunciadas- voy a parir. Se montaron, y ella se apretó a él. Su cuerpo se engancharía hasta fundirse y dejar pasar acido. A Lucas Boy le quemaba esa mujer que daba calor aun sin proponérselo.
Al llegar al hotel, le acompaño a una habitación pequeña de la tercera planta. Ella se sentó en la cama, él pregunto:
— ¿Tienes algún plan?
—Buscar trabajo
—Puedes quedarte aquí unos días. Si te atreves y… encajas también puedes trabajar de camarera en el bar dando los desayunos, y las comidas. Para ellos tendrás que ir a la peluquería y moderar tu “slang” carcelario. Ella le respondió con una mirada altiva y cortante. Le recordaba muy bien, era la justa pieza de amistad que su ex de Luis amaba pero convergía al estar necesitado de pasta, o de silencios. Nunca había aceptado aquella relación, pero visto desde este presente, su quilla estaba rota y varada, debía reconstruirse, que mejor que aquel tipo al cual su ex regresaba en los espasmos de su yo. Dijo:
—Vale. Se estiro hacia atrás dejando ver unas piernas rosadas y fuertes. Las abrió con suavidad y cierto descuido una y otra vez. Entre ambos las miradas, cruzaron reproches, medias solicitudes y algún rechazo. Pero también fuego, mucho fuego que subía en aquel mar rosado de sus muslos y se detenía sin someterse a reglas. Lucas Boy le previno:
—Solo te acepto a mi lado si te mantienes limpia. Esta dirección es de una coach amiga, a dos pasos de aquí, puedes elaborar ¡qué sé yo! Le pagaré de mi bolsillo –agregó. Ella sonrió y se puso de pie. Casi muy cerca, oliéndose ambos deseo, intriga y rechazo dijo:
–Gracias. Te acuerdas cuando bebíamos los tres en la Barceloneta y tú te girabas en la playa y desde allí gritabas:
–¡Va fan culo! “Si” –dijo él.
Lucas Boy llego a casa de Mar Perez cerca de la 11 de la noche. Era tarde, pero el hotel le consumía. La última vez que estuvieron juntos no se habían tocado. Los cuatro besos una cierta ternura, pero su proyecto en común –el hijo se mantenía. Pero ella le recibió muy cálida. Cenaron juntos y él se durmió en el mismo sitio que hace unas noches. Ella resistió a su lado hasta irse a la cama de madrugada. Luego le despertó a las 8 y desayunaron, la química entre ambos iba en aumento, pero él no se atrevió a decirle que estaba en el hotel una ex-mujer de un amigo fallecido hace años. ¿Por qué esa prevención? “Las relaciones para ser fecundas deben ser frescas, libres y transparentes” con esa frase retumbándole en la cabeza -de su abuela, llego al hotel listo para trabajar.
Por: Ed Silvahttps://meupontoevirgula.home.blog/ Os forasteiros do tempo abraçaram desertosViram os céus de tantas cores e noites sem estrelasDeixaram pegadas eternas e lugares sem soluçõesTiveram fome e também bonançaEm lugares que ninguém diria ter A vida se rebusca ao passo que o espírito se formaOs atravessadores de mares procuravam ver alem do horizonteDias desacreditáveis, ventos preguiçosos, […]
Imagen aportada por la autora Hoy Marisa se levanta a las siete y media, quiere ser la primera en llegar a las rebajas, ha puesto sus ojos en un abrigo multicolor de la firma CHIC cuyo precio en temporada no alcanza al destinado para este menester. Ahí la tenemos apostada a la trapa de la […]
of course, it’s not easy If it were easy everybody would’ve done it But this… this required courage above all. It required guts. It required an overdose of nonconforming And today was the day that proved he was just the right man for it Often the right man is the insane man, the soul who […]
MasticadoresRomantica Editora: Paula Castillo Monreal
RECOPILACION DE RELATOS CORTOS DE HUMOR NEGRO EL SEGUNDO PASTEL Carlos fue colocando las velas una a una encima de la tarta. Al colocar la última, se dio cuenta de que comenzaban a ser demasiadas para la superficie de un único pastel. “Para la próxima, tal vez deba repartirlas” pensó. Estaba demasiado orgulloso de todas […]
…y comprendió entonces que llegar por tierra a Venecia, bajando en la estación, era como entrar a un palacio por la escalera de servicio. THOMAS MANN – VISCONTI – GUSTAV MAHLER Se entraba en la isla por un vaporcito que sorteaba las barcazas y los puentes. Cualquier observador medianamente perspicaz se daba cuenta de que […]
Por Elvira González. Esa escalera de madera oscura, sedujo la vista e hizo volar la mente parecía una obra de arte, diseño exquisito perfecto balance entre huella y peralte. Lucía vanguardista, las juntas redondeadas, ese ingenioso diseño, debajo los compartimientos algunos con puertas de contacto. Otros exhibían detalles aportando acentos de color de selección estratégica. […]
Sección: En FemeNILO Miércoles, 1 de febrero. 2023 Embarazo Los egipcios poseían conocimientos de medicina que reflejaron en papiros que nos muestran su saber sobre la anatomía, enfermedades y tratamientos. De estos papiros y para el tema que nos ocupa, destacan el Papiro Kahoun, texto médico egipcio más antiguo conocido que es a su vez […]
de Octavian Sărbătoare Motto: „Jur ca în luptă să fiu puternic ca şoimul în zbor, ca apele învolburate să răstorn stânca vrăjmaşilor, ca vântul năpraznic să nimicesc pe cei răi.” (din Cartea Lui Zamolxe, LEG, 2, 46). Din vremurile veşnicei dăinuiri, pe pământurile întinse ale arienilor, hălăduia Cavalerul trac, nemuritorul. Era zeu al războiului şi […]