A partir de hoy comienza a aparecer este texto en los 16 Masticadores
Masticadores no es una granja informativa, ni trabaja con Inteligencias Artificiales Generativas.
Somos humanos (mujeres y hombres)
Dice El País en su edición de ayer: “Un estudio de la plataforma de monitorización de desinformación NewsGuard ha comprobado que cada vez hay más granjas de contenido que utilizan inteligencias artificiales generativas. Estos sitios se nutren de artículos creados por chatbots y, aparentemente, carecen de un trabajo editorial de apoyo. Sus cifras son astronómicas. En la semana del pasado 9 de junio, una de las webs examinadas, world-today-news.com, publicó alrededor de 8.600 artículos, es decir, una media de 1.200 artículos al día. Otras dos páginas que estaban en el radar de NewsGuard publicaron 6.108 y 5.867 publicaciones durante esa semana”. (link)
He realizado un cálculo de cuantos artículos publicamos a la semana en todos los Masticadores:
98! A la semana en 6 idiomas, comparados con los 1200 del creado por el chatbots de World-Today, es comprensible, que cada vez que un lector entre en nuestra Web sepa que detrás están humanas y humanos” Afirma McKenzie Sadeghi, analista senior en NewsGuard. “Estas webs usan la tecnología para producir artículos de forma más rápida pero también de forma más barata”. Sadeghi se refiere a que las personas prácticamente han desaparecido de la ecuación: “Antes estas páginas web tenían un equipo de colaboradores humanos, freelance a los que pagaban por escribir contenido. Ahora no parece que haya ni siquiera mucha supervisión humana”, añade la experta.
Vamos en la dirección que las webs dinámicas y productoras de contenido como Masticadores solo podrán evitar desaparecer introduciendo seguidores dispuestos a pagar una cuota anual y valorar el esfuerzo que hay detrás.
Nos enfrentamos a un largo periodo donde el ensayo, la imaginación, la ficción será de humanas o humanos o de ChatBots. Nosotros, si podemos afirmar que detrás de los 98 artículos hay 98 escritores/ras de carne y hueso. Y que viven en distintas ciudades y países. Cada uno representa una vida, una ilusión, una manera de explicar el mundo que les rodea. Y acompañándoles, los 14 editores de Masticadores.
“Hace unos meses, NewsGuard hizo un estudio sobre ChatGPT, en sus versiones 3,5 y 4, para evaluar su potencial como inventor de noticias falsas. “Los chatbots eran capaces de crear desinformación sobre temas como la política, la salud, el clima o cuestiones internacionales”, subraya Sadeghi. “El hecho de que sean capaces de producir esa desinformación, cuando alguien les guía, demuestra cómo las defensas de estos modelos pueden manipularse fácilmente”, señala la analista de NewsGuard. Y a esto se une su asombrosa capacidad de producir contenido de forma industrial”. (Fuente El País)
Lo dicho, ha comenzado la batalla entre los contenidos producidos por humanas y humanos y la I: A., de Ud. estimado lector/ra dependen las elecciones sobre el contenido al que aspira incorporar a su vida (o en su vida)