
2— desert vermell,/hi ressonen els cants/ d’antiga pell “allunyada i alhora majestuosa, l’ombra de les muntanyes Hamersley ens assenyala, al final del seu càlid alè, una gran troballa pel viatger: la senzilla, […]
2— desert vermell,/hi ressonen els cants/ d’antiga pell “allunyada i alhora majestuosa, l’ombra de les muntanyes Hamersley ens assenyala, al final del seu càlid alè, una gran troballa pel viatger: la senzilla, […]
petita bossa / refugi dels menuts / austral carrossa “un cop a la setmana s’allunyava del seu recer al Rainforest de Kuranda i baixava a la plana; tard o d’hora li sortia […]
—Artículo en Catalan— – por JOSEP A. VIDAL Publicado en A Viagem dos Argonautas Pot semblar una mena de joc malabar el fet de glossar en un mateix article una construcció poètica […]
by Valentí Gomez i Oliver Com Ròmul lloaràs folls matrimonis. Rómulo loa locos matrimonios.
By Valentí Gomez i Oliver Aquests són els actors, gent prou cabdal Estos los actores, gente cabal
By Valentí Gomez i Oliver De papes infal·libles i dimonis De papas infalibles y demonios
By Valentí Gomez i Oliver Artistes, cortesanes, setial Artistas, cortesanas, gran sitial
By Valentí Gomez i Oliver Es veu primer de jorn, després es mor. De día se ve primero, después moro!
By Valentí Gomez i Oliver Com deien els antics no és pas cap broma Decían antaño buenas doctrinas
By Valentí Gomez i Oliver A dintre plena d’art a fora d’or De arte llena por dentro, fuera de oro
By Valentí Gomez i Oliver A espíritu ponerle punto y coma Posar-li a l’esperit, un punt i coma Poemas sobre Roma Desde los tiempos antiguos todos los poetas han escrito sobre Roma, […]
En las próximas catorce semanas tendremos el placer de editar Roma, esta colaboración de Valentí Gomez i Oliver que aún no ha sido publicada. ¡Gracias Valentí por pensar en los lectores de […]
Por Avelino Muleiro Aprovechando la celebración del día de las Letras Gallegas quiero reivindicar y dar a conocer, con un especial cariño, la publicación de un poemario en gallego cuyo autor es […]
Artículo escrito por Valentí Gómez i Oliver Nos dice Séneca en una de sus Epístolas (115,14) lo siguiente: “An dives omnes quaerimus; nemo an bonus” ( Todos preguntamos si es rico; nadie […]
preguntas y respuestas: los gimnosofistas Alejandro Magno (IV a.C.) se hallaba de correría por la India y después de haber sometido a muchas comarcas y grandes ciudades, capturó a 10 […]
by Valentí Gómez i Oliver Así titula uno de los cuatro capítulos de su libro El naufragio de las civilizaciones (Madrid, Alianza Editorial, 2019) el autor libanés Amin Maalouf. Y en dicho […]
by Valentí Gomez i Oliver La Torre de Babel. Al inicio ̶ hace miles de años ̶ dicen los lingüistas que la humanidad hablaba una sola lengua. Hay quien especula que se […]
Inspirado por el artículo Tradurre Dante (en italiano y castellano) Link y autorizado a mencionarlo por su autor, el editor y estudioso Settimio Cavalli, a su vez delegado en la bella isla […]
Antiguamente, cuando los humanos dejaban este mundo ̶ accidente inevitable ̶ lo primero que hacían era dirigirse a la orilla del río Aqueronte y esperar que la balsa del barquero Caronte los […]
En el mundo clásico griego, entre los discípulos de Orfeo, el extraordinario cantor y tañedor de lira, era habitual celebrar sus rituales invocando, por ejemplo, “a las musas”, mientras se quemaba incienso […]
Pasó toda la noche casi en vela debido a que el momento del reencuentro, tras tantos años de desventuras y aventuras (casi veinte), con su amada esposa Penélope se acercaba inexorablemente. El […]
la escritura Desde los tiempos de la oralidad poética, —nos situamos en la Grecia clásica —ya surgían formas retóricas para atribuir a las cosas, a los objetos, propiedades no siempre equivalentes, pero […]
By Valentí Gómez i Oliver Nacido a mediados del siglo I a.C., en Queronea (Grecia), Plutarco ̶ griego de origen pero con importantes amistades en Roma ̶ fue un gran erudito cuyos […]
el sueño En la fascinante Vida de Pitágoras de Porfirio queda reflejado lo que pensaba el original filósofo, famoso por su conocido teorema, sobre lo que significa el sueño. Notamos que […]
el cine Sobre el mismo argumento hay muchas posibilidades narrativas aunque no todas resulten satisfactorias. A pesar de esta afirmación irrefutable –la historia del cine está llena de ejemplos significativos […]
la bicicleta Como nos recuerda el “Himno órfico” número LXXVII, dedicado a Mnemósine, (personificación de la Memoria), vale la pena “invocar a la soberana Mnemósine, que comparte el lecho de Zeus […]