jueves, noviembre 30 2023

Presentamos a otra escritora de Masticadores: ROSA MARINA GONZÁLEZ-QUEVEDO

Masticadores-¿Desde cuándo escribes? Puedes explicarlo en pocas líneas y en qué ciudad vives.

Empecé a escribir cuando era niña, exactamente a los siete años, cuando escribí un cuaderno de cuentos y poesías el cual considero mi primera obra literaria. Desde entonces, no he dejado jamás de escribir. Actualmente vivo en la ciudad de León, España.

Masticadores-Consideras que en la actual Pandemia, la soledad influye en tu red de contactos y en la lectura (ya sea de libro físico o lectura digital) A tu juicio ¿Ha aumentado?

En mi caso, no creo que la Pandemia haya contribuido demasiado a aumentar el tiempo que dedico a la lectura. A decir verdad, desde siempre dedico bastante tiempo a leer teniendo en cuenta que, para escribir, investigo y leo mucho (uso lo mismo la red que el libro físico). En cuanto a mi red de contactos, si bien la misma ha aumentado y tiende a aumentar en los últimos meses, creo que ello no se debe a que, en tiempos de Pandemia, la soledad nos conduce a hacer más amigos en Facebook o en otros espacios de internet. Es más, opino que ─ahora más que nunca─ tendríamos que estar muy atentos al aceptar nuevos contactos que no tengan referencias precisas y en los que se pudieran enmascarar los llamados «hackers» o cualquier otro tipo de pirata informático. Específicamente, creo que el aumento de contactos en mi red ha tenido mucho que ver con mi participación en grupos públicos y en plataformas como la de Masticadores donde, poco a poco, vamos estableciendo nuevas relaciones de acuerdo a intereses afines.

Masticadores- A veces publicar de manera digital, ¿Ello cambia tus métodos de inspiración o de trabajo? ¿Consideras que acceder a un lector que lee en Tablet, ordenador o móvil en diferentes espacios (por ejemplo el área de Barcelona recibe 250 millones de usuarios/año en tren/bus/metro) puede ser un espacio decisivo para tu escritura o ser leído?

Resulta siempre satisfactorio tener lectores que lean aquello que escribes. Desde esta óptica, estoy convencida de que la red es un medio mucho más eficaz para llegar rápidamente a un mayor número de lectores que los libros físicos, los cuales requieren de un proceso de distribución que, al final, resulta más lento y costoso. Mis métodos de trabajo y mi inspiración son siempre los mismos: escribo porque estoy inspirada o tengo una idea que necesito poner en blanco y negro; en la mayoría de las ocasiones no sé a ciencia cierta si lo que estoy escribiendo va a ser publicado o no, pero no por ello dejo de estar inspirada. Luego, el medio y la forma en que se publique lo que escribes pueden siempre variar. En mi caso, considero muy alentador encontrar mis libros y escritos no solo editados en papel, sino también avanzando en versión electrónica por toda la red. Causa mucha alegría saber que tienes un público lector que te sigue desde la distancia y que empieza a integrarte a su biblioteca de nuevos autores. Entonces, la respuesta es sí, acceder a un lector que lee en versión digital puede ser un espacio decisivo para mi trabajo como escritora.

Masticadores-¿Crees que es acertada la apuesta de Masticadores de la búsqueda de ese lector digital de las grandes áreas urbanas? ¿Qué opinas al respecto?

Indiscutiblemente, sí. Es más, yo diría que ese lector digital al que se dirige Masticadores no se encuentra solamente en grandes áreas urbanas, pues la red llega a cualquier rincón del planeta. Claro, por lo general, identificamos al lector digital con una persona que se mueve en el metro o en el tren y que va leyendo durante el espacio de tiempo que dura su viaje. Pero yo voy más allá: creo que Masticadores, por ser una red de blogs que se extiende internacionalmente, llega al corazón de cualquier lector que encienda un ordenador para leer buena literatura, viva donde viva, en una gran ciudad o en una zona rural. En este caso, el principal objetivo de Masticadores debe ser (de hecho, es) apostar por la alta calidad de sus publicaciones, a fin de ser y de continuar representando una biblioteca imprescindible para el lector de nuestros días.

Masticadores-La participación como escritor en Masticadores. ¿Qué te ha aportado?

Mi participación en Masticadores me ha permitido, ante todo, relacionarme con otros escritores y conocer su obra. Precisamente, algunos de esos nuevos contactos de mi red en los últimos tiempos tienen como referencia Masticadores de Letras. Por otra parte, gracias a Masticadores he tenido la satisfacción de comunicarme con algunos lectores que han leído y comentado alguna de mis publicaciones; por ejemplo, he llegado a recibir comentarios de lectores declarando que conocen y siguen de cerca mi trabajo. Por último, Masticadores es una forma de divulgar lo que has publicado, tus proyectos, tus ideas y opiniones. En resumen, creo que Masticadores representa un horizonte cargado de posibilidades para todos aquellos que tenemos el privilegio de participar en esta importante red internacional de blogs.

Blog de Rosa Marina González-Quevedo Los días de Venus en la Tierra, en: https://reginaenvenus.blogspot.com/

Mis publicaciones:

La enana, novela  (Ediciones Camelot, 2019)  https://edicionescamelot.com/espana-rosa-marina-gonzalez-quevedo-presenta-su-novela-la-enana-en-leon/

https://www.oletvm.com/libro/la-enana_552009

El ritmo del conjuro, poesía (Editorial Fleming, 2020) https://www.youtube.com/watch?v=_Bj3Q_17070

De lunas, mujeres y otras historias, relatos escritos a tres manos (Mariposa Ediciones, 2020)

https://www.mariposaediciones.net/product-page/de-lunas-mujeres-y-otras-historias

https://www.casadellibro.com/libro-de-lunas-mujeres-y-otras-historias/9788412097269/11562504

+ There are no comments

Add yours

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: