Orígenes / Sant Jordi 23 de Abril / 2do Aniversario de la Fundación de Masticadores

Se acerca Sant Jordi y el Día del Libro, en Masticadores hemos previsto publicar textos relativos a los orígenes. Este proyecto es de la época PrePandemia, estos dos años han trastocado muchas de aquellas sugerencias, lo que no impide hacerlo de manera digital y a la vez festejar los dos años desde la fundación de Masticadores.
Por ello Orígenes es la invitación a todos los autores para enviar textos ya escritos donde aparezca una reflexión, o una poesía, o un cuento que exprese este proceso de intercambio entre una sociedad donde ha pertenecido la familia y la nueva donde reside.
En un mundo entrecruzado y repleto de resistencias agrupadas sobre la bandera de la identidad, nada mejor que asumir que cada individuo tiene itinerarios personales cambiantes y escogidos a veces de manera personal, o en otros, producto de las decisiones de terceros (un ejemplo son los 5 millones de ucranianos que han abandonado su país)
Hace unos días me llego un texto de Félix Molina donde me involucraba en una de sus Islas, allí también aparecían Roberto Bolaño y Manuel Vázquez Montalbán, al repasar ese día la biografía de ambos, no pude menos que descubrir que Manuel Vázquez Montalbán nació y vivió en el Raval (el antiguo barrio del costado de la Rambla de Barcelona, y Roberto Bolaño de origen chileno en la calle Tallers (del Raval) y en mi caso de origen argentino en la calle Carmen (del Raval).
Orígenes, es esta idea entrecruzamientos de personas por tan solo metros de distancia que se han refundado en otras sociedades y conservan la capacidad cultural de donde partieron, pero no renuncian a mezclarla con la actual, donde su vida toma otro sentido.
Les invitamos a participar y como dice Thomas Mann
“¿Era posible que no hubiese advertido ni considerado hasta qué punto le tenía apego a todo aquello? Pues lo que esa mañana había sido un pesar vago, una ligera duda sobre la pertinencia de su decisión, se acabó convirtiendo en aflicción, en un auténtico dolor, en una desesperanza tan amarga e imposible de prever, según se dijo a sí mismo, que los ojos se le llenaron varias veces de lágrimas” (Pág. 72 La Muerte en Venecia, Thomas Mann)
Resumen
Invitamos a los escritores/as a enviar sus trabajos que los incluiremos el 23 de abril en un número especial de Sant Jordi.
Email: fleminglabwork@gmail.com / Formato Word / Máximo 1200 palabras / Puede ser poesía, ensayo, Prosa. Asunto: Orígenes
Los textos aparecerán los días previos a Sant Jordi. Si tienes un libro publicado puedes adjuntarlo, le agregaremos al final del texto: Mini reseña, imagen texto link donde se vende, Precio, Editorial, imagen de autor.
1 Comment
Add yoursMe parece óptimo este trabajo y esta convocatoria. Un saludo