Subir al inicio

#Reseñas: Nuestro parte de noche by Denis Boyle

Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973) es periodista y escritora. Publicó su primera novela con 21 años y ha logrado éxito con sus cuentos y novelas dentro del género de terror.  En 2019 se alzó como ganadora del Premio Herralde de la editorial Anagrama con la novelaNuestra parte de noche.

Estamos al inicio de los años ochenta en Argentina. Gaspar es un niño dotado para ser médium capaz de conectarse con la Oscuridad, como ha sido su padre, Juan. Sin embargo, la Oscuridad, fuente de la inmortalidad, exige la entrega de miembros de la familia para su participación en atroces rituales. La familia es poderosa y rica y encabezada por Mercedes, la abuela materna de Gaspar, una mujer implacable en su determinación de colaborar con la Oscuridad para conseguir la inmortalidad. Juan lucha contra Mercedes para salvar a su hijo de la condena de ser reconocido como médium.

Nuestra parte de noche es un libro potente, cargado de matanzas, torturas, mutilaciones, desapariciones y crueldades. Trata de una familia sin escrúpulos, capaz de aterrorizar a los suyos para mantener su poder; y relata los terribles castigos sufridos por los pocos que intentan acercarse a ella para contar la verdad.

La autora construye los personajes de tal manera que sus acciones repulsivas parecen comprensibles. Las crueldades están motivadas por la ambición y el poder que entra en contradicción con el amor. Un padre que esconde la verdad de su hijo, una madre que ordena el asesinato de su hija, un niño que lleva a su prima querida a ser mutilada…

Hasta ahí una novela de fantasía. Pero poco a poco va apareciendo el fondo de la represión de la dictadura militar en Argentina. Las imágenes de los niños desmembrados por Mercedes se mezclan con las de los fosos de los cuerpos torturados por el régimen.  ¿Cómo tiene que reaccionar el lector ante los dos mundos (fantástico y real) creados por la autora? ¿Son dos historias distintas o el terror de la Oscuridad es una metáfora de la barbaridad de la dictadura, una reivindicación de la memoria?

 La historia se construye como un puzle con distintos actores en distintos lugares y tiempos. Nos lleva desde Buenos Aires hasta la provincia de Misiones y las cascadas de Iguazú, pero también al Londres de los años sesenta donde se encontraban médiums de la Oscuridad; y nos cuenta el trabajo de investigación de Olga Gallardo, la periodista que acabó suicidándose después de testimoniar el horror.  Al final, todas las piezas acaban colocándose en su lugar, negro y espeluznante.

Nuestro parte de noche                             

Mariana Enriquez

Editorial Anagrama (Barcelona), 2022 (primera edición 2019), 667 páginas, 978-84-339-9885-9

Categorias

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn