Subir al inicio

libres, digitales, inconformistas

libres, digitales, inconformistas

LA ESCUELA DEL PUEBLO by Marién del Canto

León, 30 de Enero 2023, infames llamas se propagan hasta ocupar por completo la escuela del pueblo. Grita su adiós entre humo que huye desesperado con historias de diferentes generaciones. Abandona su alma, entre un armazón de amasijos y una fachada lavada por el agua que mitiga el fuego.
Lágrimas de impotencia ante la pérdida sentimental y física. Cabizbajos, incrédulos rostros contemplan absortos cómo el fuego engulle el tiempo.
En su interior, al fondo, escaleras de madera que suben con premura los niños olvidando descolocadas madreñas en el portal. Asoman pequeñas naricillas por el balcón que enseña la plaza y entre gritos alertan a los demás el comienzo de otro día lectivo.
Dos aulas diferentes contienen pupitres biplazas tallados a mano, sus cajoneras albergan la única enciclopedia que comparten hermanos y el simple cuadernillo de rústicas y amarillentas hojas donde realizan diferentes ejercicios.
Compone el mobiliario del aula, un armario al fondo donde se sitúan algunos libros disponibles para su uso, un reloj que observan de reojo, donde las horas parece no suceder hasta el recreo. La estufa de leña, reclamo de crudos inviernos con temperaturas bajo cero, palia el frío de sus cuerpecitos con agradable temperatura durante su estancia. La mesa de la maestra muestra un brasero que suministra calor a sus pies, mientras corrige cuadernos con deberes del día anterior. En la hora del  descanso, salen atropellados a jugar a la plaza que se utiliza también para practicar con los bolos los adultos. Acompaña una fuente adornando este emblemático lugar, donde sacian la sed después de sus correrías reposando el cansancio antes de volver a clase.
Los más remolones, permanecen en el portal que comunica con la parte baja del piso, allí se encuentra una puerta acceso a la sala de juntas. El aviso de las campanas pertenecientes a la iglesia congrega a Hacendera con motivo de urgencia, el Concejo  donde se discuten asuntos  del pueblo a solucionar, el Sindicato que abastece cualquier tipo de necesidad alimenticia u otro tipo de complemento,  siempre en horario nocturno los jueves, o domingos por la mañana antes de misa, el teleclub donde  la televisión en blanco y negro cobra protagonismo careciendo los hogares de este artículo de lujo; múltiples usos durante diferentes años que este edificio permanece en pie.
Pobres arcos de portales y columnas que soportan inclemencias del tiempo, resguardo del frío, lluvia, nieve o excesivo calor. Confidentes de secretos, testigos de conversaciones que mantienen en discreto silencio. Al término de su pared, la entrada al salón de los mozos, donde realizan actos lúdicos, baile los domingos, en su tiempo y en el presente, cenas  o celebraciones del pueblo o de los más jóvenes…
Es extraño contemplar el desmoronamiento de tantos años con solera en pocas horas, tiritando a temperaturas bajo el frío y la nieve que la rodea, desnuda en su fachada que permanece en pie entre amasijos sin vida.
Los vecinos de Boca de Huérgano arropan en silencio el adiós inesperado, intentan salvar los últimos latidos de este histórico edificio.

Categorias

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn