el cine

Sobre el mismo argumento hay muchas posibilidades narrativas aunque no todas resulten satisfactorias. A pesar de esta afirmación irrefutable –la historia del cine está llena de ejemplos significativos y de enfoques muy opuestos- hay creadores que se empeñan en creer que la recepción “positiva” por parte del mercado de una determinada obra suya, ya los ha liberado de una crítica mucha más severa. El hecho de que los protagonistas de una historia eludan la dialéctica dramatúrgica que conlleva un campo semántico como el argumento de la muerte, refleja, en nuestra opinión, la imposibilidad por parte del guionista-director de esconder su verdadera naturaleza: la de ser un “tautólogo injustificado”. Mis actores, parece decir, hacen lo que “yo” quiero, a pesar de que el contexto social y la compasión (generosidad bien entendida) les permiten a otros actores- enfrentados también a la muerte (en este caso del padre)- comportarse de manera mucho más compasiva, ética y funcional. Este es el contraste entre la niña de seis años protagonista de la película Beasts of the southern wild y el profesor de música clásica de la película Amour/Love, que se podría haber comportado de otra manera más “amorosa y menos brutal”.
1 Comment
Add yours[…] Vidas Paralelas I El Cine Link […]