
… como vuelven las golondrinas. Aunque nunca he sabido por qué se dice «como las golondrinas» y no como cualquier estación del año. Volver como la nieve en invierno, las flores en […]
… como vuelven las golondrinas. Aunque nunca he sabido por qué se dice «como las golondrinas» y no como cualquier estación del año. Volver como la nieve en invierno, las flores en […]
Un trazo, dos… Borro. De nuevo un trazo, dos, tres… Bueno, por lo menos he llegado a tres. Sigo adelante… Cuatro, cinco… No me gusto. Borro de nuevo. Me quiero más alta, […]
Enlaces a las publicaciones anteriores de Estaciones de mujer https://masticadores.com/2022/04/28/estaciones-de-mujer-by-juanmaria-g-campal-2/https://masticadores.com/2022/03/24/estaciones-de-mujer-by-juanmaria-g-campal/ PRIMAVERA Al único que se la podría contar es a él. Pero él jamás preguntó ni pregunta. Y además él me conoció […]
Para Felisa Rodríguez y todas esas maestras y maestros que, sin serlo de profesión, nos enseñan a caminar con seguridad por la vida. Hoy vuelvo a perderme entre estos bosques que un […]
Imágenes descascarilladas de santos, planchas viejas, ruedas oxidadas y discos rayados esperan, llenos de polvo, sobre las mantas o las viejas mesas de cocina que hacen de tenderetes, ser comprados por algún […]
Este relato ha sido publicado en el libro Haciendo visible lo invisible, dentro del proyecto Entre Hilos, llevado a cabo por el Centro de mujer e igualdad del Ayuntamiento de Villaquilambre, en […]
Permite la Cloaca deshacerse de aquello que nos estorba. Será buen ejemplo el de aquella carísima cerveza de importación que nos sirvieron en un no menos carísimo bar y que una vez […]
Reportaje de Julio Merino, publicado en «El cierre digital» el 23 de enero del 2022 http://www.elcierredigital.com Cuentan del Conde de Romanones… Don Álvaro Figueroa y Torres, Conde de Romanones, lo fue todo […]
La escritura femenina según Siri Hustvedt JAVIER RODRÍGUEZ MARCOSLa escritora Sri Hustvedt, en su calle de Brooklyn el 24 de marzo. / PASCAL PERICH Entrevista publicada en Bábelia, el sábado 2 de abril Muy […]
…¡Y cuántas historias te he contado! De esas reales. Y también de esas inventadas, a las cuales, por cierto, no les ha faltado un ápice de verdad, a pesar del […]
Artículo de Eva Usi, publicado en https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684 El tráfico ilegal de personas es un negocio criminal que podría haber superado al tráfico ilegal de armas y drogas. La OSCE instó a los […]
VERANO En el pueblo, en casa, siempre había oído que a los hombres se les ganaba –conquista, decían, ¡como que se resistiesen!– por el estómago. Así se lo oí a la abuela, […]
Entrevista de realizada por Christine Lehnen publicada en DW. https://www.dw.com/es/cultura/s-7570 Ken Follett: «Nuestra única esperanza es la desescalada» Su nueva novela «Nunca» trata sobre una guerra nuclear entre China y Estados Unidos. […]
Entrevista a Nicolás Antonioli por Rolando Vegagliati, publicada en Todo Literatura https://www.todoliteratura.es “Un transitar por el borde de la locura más profunda de una sociedad enferma. Nicolás Antonioli nació el 19 de enero […]
Artículo de Jesús Parra publicado el 4 de marzo en Nueva Tribuna: https://www.nuevatribuna.es “A lo largo del tiempo algunos hombres han vivido en una constante lucha por la destrucción, mientras otros luchan […]
ARTÍCULO DE ROCÍO A. GÓMEZ SUSTACHA, publicado el 26 de enero de 2021 en Nokton Magazine https://noktonmagazine.com Ya no hay nadie mirando por la ventana. No hay mujeres como aquella Figura en una […]
No tengo miedo a la muerte, temo a la decrepitud, confesó Salvador Paniker en una de sus últimas entrevistas. Me identifico totalmente con sus palabras. No tengo miedo a la muerte. Asumo […]
A esta pregunta reponde el psiquiatra Pablo Malo, autor del libro de análisis «Los peligros de la moralidad» Reportaje de Iker Gurpegui, publicado en elcierredigital.com/cultura La moralidad, según la RAE, es el […]
Pasaba cada día por la puerta de mi despacho, silenciosa, tranquila, pero siempre sonriendo. Desde mi mesa oía su voz saludando y yo pensaba entonces que la mañana era más luminosa, más […]
(Estoy viva, tal vez más que nunca, así que no te alarmes cuando leas esta epístola: es solo literatura, Maritza. Va dedicada a nuestra larga amistad). Querida amiga mía: Espero que, como […]
FUENTE: https://www.eldiario.es/cultura/ Entrevista de Gerardo Vilches publicada el 10 de febrero de 2022 Juan López, alias Jan, historietista español, creador de personajes de entrañables sobre los que destaca el más popular: Superlópez, […]
INSTANTÁNEA PARA UN RECUERDO Por Mercedes G. Rojo De entre todas las fotografías expuestas en aquella sala se fue a parar precisamente frente a esa. Esa que mostraba los cadáveres amontonados en […]
Así son las «Granjas de Cadáveres»: Restos humanos arrojados a la tierra para estudiar su descomposición Reportaje de Ignacio Fernandez, publicado en El Cierre Digital el 19 de agosto de 2020. https://elcierredigital.com […]
Entrevista publicada originalmente en «La mente es maravillosa» https://lamenteesmaravillosa.com Óscar González le fascina el alma humana, y por ello, estudió Filosofía. Ahora bien, toda mente inquieta y apasionada por el conocimiento, las […]
Como todas las primaveras pongo manos a la obra con las plantas de mi casa, con ellas las cosas son sencillas para mí. He aprendido su forma de comunicar lo que quieren, […]
Reportaje de María Toro publicado en Cultura Inquieta https://culturainquieta.com/es/, el 19 de noviembre de 2021 Una búsqueda contínua del ser que acaba por transformar su propia esencia, un camino hacia la verdad […]
La salida del armario LGTBI no termina nunca. Artículo de Marta Borraz publicado en @eldiario.es el 22 de enero de 2022 Hace poco que Juan Pablo entró a formar parte de un […]
Ella era la caricia sutil, que deja una marca imperceptible en la seda. Huella indeleble en la piel de un amor inalcanzable. La nostalgia inmensa, añorando lo que no se vive, lo […]
Entrevista Publicada en Babelia, la revista cultural de El País. Javier Rodríguez Marcos, nacido en Cáceres en 1970, es escritor de poesía y de literatura de viaje. Estudió filología. Es autor de […]
Erich Fromm y su reflexión sobre la capacidad de desobedecer por LIDIA CARO. Erich Fromm, el psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán conocido por renovadar la teoría y práctica psicoanalítica […]